¿Quién logrará acompañar al River Andorra MoraBanc en su ascenso?
Hoy empiezan las eliminatorias de ascenso a la Liga Endesa. Ocho candidatos para un único premio. Quesos Cerrato Palencia, Ford Burgos y Ribeira Sacra Breogán parten como favoritos para alcanzar un objetivo por el que deberán superar tres eliminatorias. La primera de ellas, al mejor de tres partidos, apenas ofrece margen de error. ¿Quién alcanzará las semifinales? Colaboradores de la sección Adecco Oro de Solobasket.com debaten sobre ello.
2º QUESOS CERRATO PALENCIA |
Vs. |
9º CLÍNICAS RINCÓN |
||
![]() |
![]() |
|||
Por Sara Sánchez |
Por Antonio J. Reyes |
|||
|
Querido Antonio, bien sabes que la veteranía es un grado y esa cualidad sobra cerca del río Carrión. Experiencia contra juventud bien podría titularse esta entrada, ya que prácticamente todos los jugadores de la plantilla morada saben lo que es disputar un play off para competir el próximo año en la Liga Endesa. Por segundo año consecutivo, el equipo de Natxo Lezkano consigue hacerse un hueco en el play off de ascenso a la ACB, y por segunda vez lo hace con factor cancha. Aunque este año el equipo palentino parte como favorito tras una impresionante temporada en la que han logrado nada más y nada menos que 20 victorias. La calidad y la experiencia son los pilares de este conjunto, que ha vuelto a demostrar que se puede liderar solventemente un proyecto en tiempos de crisis. Dirigidos un año más por Quique Garrido y Xavi Forcada, el conjunto morado recibe al Clínicas Rincón con la única intención de resolver la eliminatoria por la vía rápida. Para ello se encomendará al juego grupal, en el que cada partido ha destacado un jugador diferente; con la ayuda del omnipresente Urko Otegui. A pesar de haberse colado en la fase ascenso en el último momento, el equipo de Francisco José Tomé ha cumplido con creces los objetivos de la temporada. El equipo malagueño, que conseguía volver esta temporada a la categoría de plata del baloncesto nacional, lograba la permanencia a mitad de la segunda vuelta lo que le daba paso a soñar con unos play offs. Con estos datos sobre la mesa, el Quesos Cerrato Palencia partirá con la vítola de favorito, ante un equipo que llegará a Palencia el viernes liderados por un juego interior que asusta, a pesar de que Richi Guillén ya no está en la escuadra del filial del Unicaja de Malaga. Su liderazgo dentro de la cancha será sustituido por el prometedor Tautvydas Sabonis, al que no tardaremos mucho en ver en las principales ligas europeas Los precedentes a estos play offs son claros. Los dos partidos de liga que han enfrentado a estos equipos han terminado con victoria del plantel morado. Si a esto le sumamos la ausencia de jugadores clave como Richi Guillén, Alberto Díaz o Pepe Pozas, mi pronóstico es un claro 2-0, el Palencia estará en la siguiente fase de los play off sin necesidad de un tercer partido. |
El Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón afronta sin nada que perder sus segundos play offs de ascenso a la Liga Endesa. Tras una temporada instalado prácticamente siempre en la mitad alta de la tabla, ya consiguió el ascenso a la ACB de jugadores importantes en el equipo como Pepe Pozas que emigró a Valladolid, Alberto Díaz que juega en Bilbao junto a un plantel de lujo, y el último, el MVP del equipo, Richi Guillén que marchó a Obradoiro para la recta final de liga, siendo incluso MVP del partido en su primera aparición. El conjunto de Francis Tomé llega a este premio final con la ilusión de muchos nuevos jóvenes que de nuevo deben de aprender rápido para hacer frente a una categoría muy exigente y todo unos play off, nada menos frente al equipo favorito para acompañar a River Andorra en el ascenso, el Quesos Cerrato de Palencia. Las bajas anteriormente mencionadas, a las que se unió también Dejan Todorovic, incluido en el quinteto revelación de la liga, y que se perdió los últimos encuentros por requerimientos del Unicaja también en ACB y por lesión, y Nguirane en dinámica también ACB a caballo entre los dos equipos, hicieron que el equipo perdiera fuelle en las últimas jornadas y pudiera parecer que entrara de rebote en el play off gracias a la victoria de Melilla sobre Lleida, que también peleaba por este derecho. Pero hay que tener también en cuenta que este equipo, ahora el más joven con creces de la categoría, en estas circunstancias, de los últimos seis partidos, solamente ganaba uno gracias a una magistral actuación de un Guillén que ya no está. Por lo que el trabajo realizado hasta entonces, sin duda, era merecedor de estar ahí al final de liga. Y una vez que se está, no va a asustar esa empresa difícil sin duda de plantar cara a una de las mejores plantillas de la liga. Porque Francis Tomé siempre inculca a “sus niños”, como los llama, esa necesidad siempre de competir y por ello puedo asegurar que el equipo se dejará la piel en la cancha. En estos últimos partidos se ha ido dando pasos en jugadores que han ganado un rol que antes no tenían ante la desaparición de otros. El Clínicas Rincón, hoy por hoy, se ha ganado el respeto de toda la categoría y por eso está donde tiene que estar, en este play off final. El rival les ganó los dos enfrentamientos en la liga regular pero en el último encuentro disputado en el Marta Domínguez de Palencia, el conjunto de la Axarquía, que ahora juega en Málaga, estuvo al frente del marcador durante 39 minutos y sólo cedió ante ciertas decisiones arbitrales y un triple estratosférico final. El joven equipo de ahora no es el mismo que estuvo entonces pero como demostró en Lugo, los que están, han progresado y no les asusta ningún rival. Qué decir de un Karahodzic que con apenas 18 años y 2’10 m. de altura, anotó 26 puntos en dicho partido. Por eso, ganará o perderá la eliminatoria, pero te puedo asegurar, que este año, Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón ya ha ganado. |
|||
3º FORD BURGOS |
Vs. |
8º COCINAS.COM |
||
![]() |
![]() |
|||
Por Rodrigo García |
Por Marc Retamero |
|||
|
Qué os voy a decir de Burgos… Si no somos favoritos en Play Off, no se quien puede serlo. Por plantilla, vamos a estar ahí. Nombre a nombre se puede ver la calidad de los jugadores, y creo que todos y cada uno de ellos los querríais en vuestros equipos. Sàbat, Coppenrath, Xavier, Bas… Son ya leyendas de esta liga, veteranos de muchas batallas y con experiencia de sobra en Play Off. Vale, nos ha costado encontrar nuestro juego. Pero si un equipo llega en buena forma al final de temporada, ese es Burgos. Por fin recuperados de lesiones (vaya añito) y con todos los jugadores a tope, las últimas jornadas hemos empezado a ver mucho más sueltos a algunos jugadores que, por diversas cuestiones (las ya nombradas lesiones, problemas personales, falta de confianza, etc) no habían alcanzado su máximo nivel. Pero para muestra, el último partido contra Andorra, en el que vimos el mejor nivel de muchos de nuestros jugadores (Xavier, Peña, Mejeris) y ¡todo esto… Sin nuestro capitán (y casi MVP de la liga) Pep Ortega! Es para tener miedo. Y si todo esto fuera poco, no sólo los jugadores son veteranos. La afición burgalesa nos hace jugar siempre con 6 jugadores. Hemos visto de todo, Play Off en los que hemos sido la sorpresa, decepciones como hace dos años, ascensos frustrados por lesiones en el último partido y, por fin, el ascenso en la temporada pasada frustrado en los despachos. El Plantío volverá a ser una olla a presión, no os quepa duda. Por algo todos los jugadores que firman por Autocid hablan de que mejor tenerles a favor que en contra… Tenemos el mejor barco (la afición), marineros curtidos en mil batallas (los jugadores) pero también tenemos el mejor capitán posible: Andreu Casadevall. No creo que haga falta presentación: ascensos a ACB, copas de la liga una trayectoria de años… Y un espíritu competitivo que no se frena por nada. Lo tenemos todo después de una temporada difícil. Esto es baloncesto y puede pasar cualquier cosa, pero seguro que nadie quería jugar contra Burgos. Veremos hasta donde llegan los jugadores, pero seguro que están con muchas ganas y deseando comerse la pista. Esto es Burgos, nos sabemos fuertes y vamos a estar ahí arriba. En liga el Cocinas.com se ha mostrado como un equipo muy sólido. Creo que a nadie le pilla por sorpresas su presencia en los Play Off, tienen fuerza y veteranos de sobra para plantar cara a cualquiera con un entrenador de sobra conocido (y debilidad personal del que escribe) como es Jesús Sala. Un choque muy atractivo, con dos estilos casi opuestos de entender el baloncesto y una relativa cercanía en los desplazamientos hace de esta serie una de las más atractivas de la competición. Sólo vale ganar, y todo lo que no sea una victoria cómoda en la serie para Burgos (2-0) sería una sorpresa. |
Lo sé, Rodrigo. Ford Burgos es claro favorito en esta eliminatoria, pero estarás conmigo en que el equipo sin factor cancha que llega mejor a las eliminatorias de ascenso es el Cocinas.com. Hablas del buen momento que atraviesa el conjunto de Casadevall, pero no olvides que los de Jesús Sala han cimentado su clasificación en una magnífica segunda vuelta. En el Palacio de Los Deportes de La Rioja es francamente complicado ganar, como lo demuestran las cinco victorias consecutivas que acumulan los logroñeses en casa. A vuestro favor está que el Burgos fue el último en conseguir dicho objetivo. Por contra, fuera de casa está resultando mucho más complicado sumar resultados positivos. Aunque el 75-80 en El Plantío de la cuarta jornada debe ser un motivo para la esperanza. Cocinas.com ya sabe lo que es ganar al Burgos esta temporada. Jesús Sala cuenta con una larga plantilla, lo que supone toda una ventaja en series de play-off, aunque este año entre el primer y segundo partido haya nueve días de distancia. José Manuel Coego en el juego interior y Alberto Ruiz de Galarreta en el exterior pondrán en la cancha la experiencia necesaria para poder batir a un conjunto tan curtido como el burgalés. En la dirección, uno de los mejores bases de la liga, Mikel Úriz. Y los demás, una interminable colección de jóvenes jugadores que te la pueden liar en cualquier momento. Los triples de Alex Hall, los mates de Zimmy Nwogbo, los tapones de Lazlo Dobos… prepárate Rodrigo porque te va a tocar sufrir. El Cocinas.com va a jugar esta serie sin nada que perder (es su primer Playoff Adecco Oro) y en esa tesitura es en la que puede ofrecer su mejor versión. Un equipo plagado de rookies con ganas de hacerse un nombre en el baloncesto profesional y ciertas dosis de veteranía que ya he mencionado en el párrafo anterior. Ford Burgos es superior jugador por jugador, pero deberá plasmarlo en la cancha. Comparto contigo que puede ser una de las eliminatorias más atractivas, también por la cercanía existente entre Burgos y Logroño. Será habitual ver aficionados visitantes en la cancha y eso siempre le da un plus al espectáculo. Además, el equipo riojano basa su juego en transiciones rápidas, posesiones cortas, mucha intensidad… y eso suele propiciar buenos partidos. Pensándolo fríamente, yo también creo que ahora mismo Autocid Ford Burgos es el mejor de los ocho equipos que van a jugar el Playoff. No obstante, las sorpresas están en el orden del día de esta competición, y tu lo sabes bien. Si os eliminó Cáceres a cinco encuentros hace un par de campañas, ¿porqué no puede hacer lo propio CB Clavijo al mejor de tres partidos? Llámame loco, pero apuesto por un 1-2. |
|||
4º RIBEIRA SACRA BREOGÁN |
Vs. |
7º PEÑAS HUESCA |
||
![]() |
![]() |
|||
Por Marc Retamero |
Por Kike Casanovas |
|||
|
Este año sí. No existe otro pensamiento en un Pazo Dos Deportes de Lugo que volverá a mostrar sus mejores galas para empujar a su equipo hacia un ascenso que, por A o por B, siempre se les ha terminado escapando. Magníficamente dirigido por un técnico de la casa como Lisardo Gómez, el Breogán ha protagonizado una gran campaña de principio a fin. Un mal inicio de segunda vuelta le apartó de la pelea por el ascenso directo, pero en general la fase regular del conjunto lucense ha sido más que notable. El balance de 18 victorias y 8 derrotas creo que habla por si sólo, y aún parece mejor si recordamos resultados de enjundia como fueron el triunfo en la cancha del River Andorra o la victoria ante el Quesos Cerrato Palencia en el Pazo. De esta seguro que te acuerdas, Kike, pues fue hace apenas tres jornadas. Ha tenido problemas el Breogán esta temporada. Sin ir más lejos, la lesión para todo el año de uno de los jugadores que debía ser referencia en el poste, Manu Gómez. También la inestabilidad económica que ha rodeado al club en los últimos meses y que ha descentrado la atención sobre la parcela deportiva de algunos aficionados. Ahora el equipo de Lisardo debe olvidarse de todo ello y centrarse en ofrecer su mejor versión. Partido a partido y pensando, de momento, solo en el Peñas Huesca. De no ser así podría repetirse la eliminación que ya vivió el curso pasado ante el Cáceres. El talento de uno de los mejores bases de la Adecco Oro, sino el mejor, Dani Rodríguez, debe ser una de las principales bazas del Breogán. También su buen dominio del pick&roll que va a dotar de buenísimos balones a uno de los cracks de la pintura como es Michel Diouf. Pierre Oriola ha hecho una gran temporada, sí, pero no creo que él solo pueda ante la pareja interior que forman Schaftenaar y el propio Diouf. Para mi, la mejor de la liga. Y por fuera, no quiero olvidarme de los puntos de Tyrus McGee y el trabajo de Pablo Almazán y Haukur Palsson. El punto flaco de este equipo probablemente sea la profundidad de banquillo, pero estoy convencido que si hace falta recurrir a los últimos hombres de la rotación esta vez no van a desentonar. Ya para acabar, estamos hablando del terreno deportivo, pero todos conocemos las extremas dificultades que entraña materializar en los despachos un hipotético ascenso a la Liga Endesa. Breogán de Lugo es el único de los ocho clubes de Playoff que cuenta con el cánon pagado y este factor debe ser tenido en cuenta. Para la eliminatoria ante Peñas Huesca apuesto por un claro 2-0. |
Si una palabra puede aglutinar el sentimiento del baloncesto en Huesca, esta es ilusión. La misma que tiene el equipo para afrontar el play off. Por segundo año consecutivo, con un bajo presupuesto y con una plantilla exultantemente joven, Quim Costa ha conseguido meter al equipo de nuevo en la lucha por el ascenso. Una gran temporada del equipo oscense, con algún bajón tras la Navidad pero con un estado de forma magnifico en estas últimas jornadas. Aunque desde el club se ha querido ir paso a paso, primero consiguiendo la permanencia y luego buscar un objetivo superior, la afición de Huesca siempre ha pensado en poder volver a tener el sueño de ACB. Si el año pasado fue de sorpresa y con muy pocas esperanzas de poder eliminar a Alicante en esta primera ronda, este año se ve diferente. Un duelo de históricos ACB que quieren volver a serlo. En los enfrentamientos directos esta temporada, Huesca ha estado lejos de su rival, dos estilos de juegos parecidos de garra y defensa, pero se prevé una eliminatoria igualada. No tienen nada que perder los oscenses, un reto nuevo para su entrenador, que ya salvó al equipo en su primera temporada, entró en play off en la segunda y ahora quiere pasar ronda. Para ello cuenta con la ilusión y el trabajo de 10 jugadores jóvenes que no cesarán en el empeño de conseguir dar un paso más. Los Oriola, Grigonis, Romero, Costa, Vicedo… no quieren acabar aquí, una nueva asignatura a superar para estos jóvenes que les servirá para acumular minutos y experiencias en sus, de momento, cortas carreras. Se ha generado ilusión en la ciudad, este año se espera poder dar una campanada y el primer paso es eliminar a Breogán de Lugo, asi que por parte de los jugadores del Peñas no va a ser y se lo van a poner difícil. Lo tendrán que luchar los gallegos, se les espera para poderles vencer y demostrar que este equipo es algo más que un mero invitado en este play off de ascenso. #Huesca se siente ACB es el eslógan del club para este play off y esto empieza por eliminar a los lucenses. |
|||
5º LEYMA NATURA CORUÑA |
Vs. |
6º UFA OVIEDO |
||
![]() |
![]() |
|||
Por Santiago Suárez |
Por Marc Retamero |
|||
|
Probablemente asistimos a la eliminatoria más equilibrada de las 4 que se disputan en el play-off de ascenso a la ACB. Dos conjuntos que han superado con creces las expectativas creadas inicialmente. Por un lado, Básquet Coruña, con una plantilla más corta de efectivos respecto a la temporada anterior, y de la que Tito Díaz ha sabido extraer el máximo, con la excepción del internacional finés Samuel Haanpää, que ha sido recientemente cortado ya que no acababa de sintonizar con el entrenador lucense. Con este panorama, los coruñeses afrontan esta fase final con sólo 8 fichas profesionales, entre los cuales se encuentra un Chus Castro que ha sido baja en los últimos partidos, y cuyo estado físico siembra razonables dudas. Por otro lado, un Oviedo que ha realizado una brillantísima temporada en su debut en la Adecco Oro, con una plantilla de reducido coste como la de su rival, pero construida con mucha sensatez. La primera vuelta de ambos fue un ciclón, tratando de tú a tú a gallitos como Andorra o Palencia. No obstante, ambos equipos han sufrido un bajón considerable en sus prestaciones durante las últimas jornadas de la fase regular. Y es que las lesiones han hecho mucha mella en los dos equipos del Norte. La última jornada terminó por determinar el factor campo del duelo. La victoria de Coruña frente a Ourense, unida a la derrota de Oviedo en la cancha del Cocinas.com, provocó un empate en el balance global de ambos equipos (14-12), con el average particular a favor de los gallegos. Precisamente este factor se antoja clave en el discurrir de la eliminatoria, ya que los dos conjuntos se han mostrado muy fuertes en sus canchas. Quizás un poco más los asturianos, aunque fuera de el Pumarín sus prestaciones hayan bajado. Con este panorama, mi pronóstico particular es de un 2 a 1 a favor del Básquet Coruña, eso sí, con altas dosis de emoción y de nervios. Para estos partidos, la rotación de los ovetenses será más amplia, pero considero que el factor campo será decisivo en la eliminatoria. |
Estoy de acuerdo contigo, Santiago, en que estamos ante la eliminatoria más igualada de estos Playoff de la Adecco Oro. Fue una lástima perder una quinta plaza que teníamos prácticamente en el bolsillo durante toda la segunda vuelta, pero así es el baloncesto y está claro que cinco derrotas consecutivas tenían que pasar factura de algún modo. El Unión Financiera Oviedo ha sido, con creces, el conjunto revelación de la Adecco Oro 2013-2014. Un recién ascendido que ha jugado de tu a tu con los "gallitos" de la competición. El bagaje logrado en Pumarín, a pesar de las dos postreras derrotas, ha sido francamente espectacular. Ni Andorra, ni Palencia, ni Breogán, ni por supuesto tu Bàsquet Coruña. Sólo Ford Burgos y Peñas Huesca en la prórroga han sido capaces de asaltar el pequeño recinto ovetense, un fortín en toda regla. Por eso era tan importante finalizar la liga entre los cinco primeros, pues el factor cancha puede ser más importante que nunca teniendo en cuenta que este Oviedo se ha mostrado casi invencible en casa, pero al mismo tiempo muy vulnerable fuera de ella. Las lesiones de hombres importantes como Juanjo García y el desgaste físico de una plantilla confeccionada para la permanencia han modificado la dinámica de resultados, pero ahora el contador de los ocho equipos clasificados vuelve a cero. Todo empieza de nuevo y los chicos de Guillermo Arenas no tienen absolutamente nada que perder. Una vez recuperados ya todos sus efectivos, cuentan con una plantilla mucho más larga que la del Bàsquet Coruña y ahí está una de nuestras teóricas ventajas. La dirección de Fran Cárdenas, los triples de Víctor Pérez y Diego Sánchez, la pelea bajo aros de Juanjo García y Kevin Van Wijk… son solo algunos de los argumentos con los que cuenta el equipo asturiano. Si Unión Financiera Oviedo es capaz de dar la sorpresa en el primer partido, ten por seguro que Leyma Natura Coruña no sale vivo de Pumarín. Veo clave para el desenlace de la eliminatoria el signo del primer encuentro. Mi pronóstico es un arriesgado 0-2. |
|||







