Los mejores de diciembre

Los mejores de enero

Los mejores de febrero

Los mejores de marzo

RESULTADOS SEMIFINALES PLAYOFF, TERCER PARTIDO

Palma Air Europa – CEBA Guadalajara 94-88 (3-0)
Amics Castelló – Clínicas Rincón 66-76 (1-2)

LA CRONICA

PAE, VUELO RASANTE A LA FINAL TRAS UN AUTÉNTICO PARTIDAZO (94-88)

El partido a priori se presentaba con favoritismo claro del bando local. Primero debido a las dos victorias conseguidas por Palma en territorio alcarreño. Segundo las lesiones de Balmón y Casas, hombres importantes en las rotaciones para los de Cepeda.

Pero en la cancha todo fue diferente, partido de poder a poder del primer al último minuto. Unos primeros minutos de tanteo llevan al 5-8 en el luminoso tras canasta de Fernández. A partir de ahí se suceden una serie de parciales que llevan de uno a otro la manija del marcador. Un 8-0 palmesano con seis puntos seguidos de Matemalas lleva el 13-8, inmediatamente respondido por un 0-10 culminado por dos triples consecutivos (Medori y Manu Rodríguez) para el 13-18. Aparece entonces Jason Blair y tras la captura de tres rebotes consecutivas en sendas jugadas atacantes pone de nuevo por delante al bando local (19-18). Un intercambio de canastas nos lleva a una última de Corbacho sobre la bocina que deja en dos la ventaja para Palma.

El segundo cuarto fue el más trabado del partido. Las ventajas locales oscilan entre los 2-4 puntos hasta que un parcial 0-6 devuelve el mando a Guadalajara con el 37-39. Los tiros libres de Manu Rodríguez y Robert Joseph pone el empate a 40 al descanso, reflejando fielmente lo que había ocurrido en la cancha, la máxima igualdad.

El tercer período fue parecido al primero en cuanto a intensidad. Parece que Guadalajara se pone serio cuando dos canastas consecutivas del pívot titular alcarreño Arteaga pone el 44-49, apoyado además por la cuarta falta de Matemalas. Pero como siempre e igual a los otros partidos, Palma siempre reacciona y un triple de Pampín espolea a los suyos y con un parcial 8-2 el marcador refleja un 52-51. Aparecen Fernández con un triple y dos tiros libres del hombre del partido, Llorente, para poner cuatro arriba de nuevo a los visitantes (52-56). La reacción no tarda en llegar y Berto García culmina un 8-0 con un triple (60-56). Pero de fuera existió un hombre, Manu Rodríguez, con un triple suyo y canasta de Llorente de nuevo cambio de bando (60-61). Con un intercambio de canasta y el 62-63 en el marcador, Berto García anota un triple sobre la bocina para poner la ventaja palmesana con todo por decidir (65-63).

Empieza el festival anotador. La base del juego era sencilla pero efectiva, por Palma pelotas dentro para la dupla Joseph-Blair y por Guadalajara la creación de espacios para el tiro exterior de Manu Rodríguez y las jugadas en solitario de Llorente. Con esta tesitura transcurría el marcador en el que un triple de Manu Rodríguez (6/7 desde fuera) ponía el 78-82 a falta de tres minutos y todas las posibilidades de victoria visitante. Pero entonces sale a Cancha Corbacho y dos triples suyos con un tio delante sumadas a dos canastas interiores ponen un parcial 10-0 para el 88-82. Parecía el partido decantado, pero tampoco, Arteaga y Llorente ponen el 88-86 a falta menos de un minuto. Jugada de ataque de Palma y tras falta recibida Corbacho anota un tiro libre (89-86). En el saque de fondo a 25 segundos pelota para Llorente que comete falta en ataque sobre Corbacho, meridianamente clara. Cepeda enfurece con los árbitros en desacuerdo con dicha falta y es expulsado tras dos técnicas casi consecutivas. 6 tiros libres consecutivos para Air Europa (anotando 4) acaban con el partido con toda la gente vitoreando al equipo local. Una victoria local que es justa, pero si hubiese sido visitante no se podría haber dicho que hubiese sido injusta, cualquiera de los dos pudo ganar y la cara salió para Palma Air Europa.

La clave: El temple local al final del partido, supo manejar mejor las situaciones límite, ayudado por el cansancio alcarreño debido a las menores rotaciones de las que disponían. La dupla Blair-Joseph volvió a funcionar (26-22 de valoración). El mejor del partido fue Llorente, 28 puntos e igual tanteo de valoración, el mejor de una eliminatoria en la que su equipo ha quedado eliminado a las primeras de cambio.

Por Juan Carlos Turienzo

Así lo vieron los entrenadores:

Maties Cerdà (entrenador del Palma Air Europa): “Partido muy duro que se ha resuelto en los últimos 2 minutos, en el que Angel ha presentado un planteamiento muy serio en defensa y que nos ha mantenido durante los cuarenta minutos maniatados en cuanto a comodidad en juego de ataque. Solo el acierto de algunos jugadores no habituales en anotación, ha hecho que finalmente la balanza se decantara hacia nuestro lado, consiguiendo una victoria que representa un 0-3, sin duda justo por el marcador final de los tres encuentros, pero que no pone de manifiesto la igualdad que ha reinado en todos los partidos. Hemos tenido que trabajar duramente las situaciones más ventajosas para nuestro ataque y su acierto desde la línea de 6'75, nunca ha dejado que las diferencias se fueran más allá de los 4 puntos. Quiero felicitar desde aquí a mis jugadores y a Martí y Ángel por lo conseguido hasta ahora y también a Guadalajara por el baloncesto desarrollado en esta serie, que sin duda ha divertido al público asistente, hoy de nuevo en masa, como no podía ser de otro modo, en el Toni Servera”.

Ángel Cepeda (entrenador del CEBA Guadalajara): “Espectacular partido de mi equipo en el que tuvimos contra las cuerdas al Palma Air Europa. Los jugadores hicieron un espectacular derroche de energía y buen hacer. Como durante toda la eliminatoria a Sergio Llorente le tenían que hacer tres faltas para que le pitaran una. Siempre quedará la duda de que hubiera pasado en la eliminatoria si los árbitros hubieran aplicado el reglamento. Si a un jugador le hacen 20 faltas hay que pitar 20 faltas. Enhorabuena al Palma Air Europa que están en un muy buen momento de forma y han sabido aprovecharse de la permisibilidad arbitrar defendiendo antirreglamentariamente a un jugador. Además han sacado partido del respeto arbitral a los jugadores veteranos y la falta del mismo a los jugadores jóvenes”.

LA MANO DE PEPE POZAS DEVUELVE LA VENTAJA AL CLÍNICAS EN CASTELLÓ (66-76)

El Clínicas Rincón consiguió ayer tarde en el Ciutat de Castelló recuperar el factor cancha que tres días atrás había perdido en Los Guindos. Los pupilos de Francis Tomé, tras un encuentro tremendamente igualado que navegaba únicamente al ritmo de las rachas puntuales de sus jugadores importantes, aprovecharon el excelso último cuarto de su base Pepe Pozas, internacional sub-20 por España, y reventaron un encuentro que parecía condenado a resolverse en el cara y cruz del último ataque.

El encuentro transitó en su primera mitad con cortas rentas para ambos conjuntos. Tanto a  Amics del Bàsquet como a Clínicas Rincón les costó entrar en el partido, pero una vez anotadas las primeras canastas fueron los de Toni Ten los que, de la mano de un inspirado en ataque Luis Parejo, parecían tomar el mando del partido.

Si Parejo era el que aparecía en el primer acto Dejan Todorovic lo hacia para los visitantes en el segundo. El serbio-bosnio afinó la mano e impuso también su soberbio físico en el parqué de castellonense, asumía galones en ataque y volteaba la renta hacía el costado axarqueño. Con Parejo, aun renqueante de sus problemas físicos de la pasada semana, descansando en la banqueta, el Amics tenía problemas para anotar y ni Ausina ni Archilés, de refresco en este segundo cuarto, sumaban en ataque la aportación habitual en ellos. Con estas se llegaba al descanso con el encuentro igualado y todo por decidir (32-33).

El tercer acto vino a ser un calco de los anteriores, igualdad sobre la cancha y ningún equipo capaz de despegarse. Por los de Ten aparecía ya la figura del siempre enorme Víctor Hidalgo. El valenciano comenzaba a sumar de forma abrumadora exhibiendo sus facultades en la zona visitante pero, por desgracia para los locales, fue una isla en el ataque de conjunto de La Plana. Hidalgo se quedó como única referencia arriba ya que en la tarde de ayer la pareja de bases del Amics formada por Fede Castelló y Roberto Rueda, que lleva firmando una gran segunda parte de Campeonato, tampoco podían ni con Pepe Pozas ni con Alberto Díaz . Por los de Tomé era Deja Todorovic el que seguía enchufado en un conjunto que no encontraba el punto desde el tiro exterior y que, parecía, podía pagar por ello llegado el tramo decisivo del enfrentamiento. La serie se presentaba pues con la igualdad por bandera (49-50) ante el decisivo cuarto de se tercer partido.

Y en este punto que iba a aparecer Pozas, el malagueño decidió coger las riendas del Clínicas e impartió una lección magistral ante los 1.500 aficionados que ambientaban las gradas del Ciutat. Sus 18 puntos en este acto final (parcial de 0-16) decidieron el partido. Desatascó a su equipo desde el perímetro y le dio el segundo punto a su equipo en un tercer partido que le devuelve la ventaja a los malagueños. El internacional sub-20 valoró 21 puntos en este acto y silenció un Ciutat que espera, eso sí, la reacción de los suyos para, al menos, conseguir que la serie retorne a Los Guindos..

Por Sergio Alcarria

Así lo vieron los entrenadores:

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Ha sido un partido más parecido al del viernes en Málaga que al del domingo. Su defensa se ha impuesto esta vez y ha llevado el partido más hacia lo que ellos buscaban. En ataque no hemos estado bien. Nos ha faltado usar más el pase y en algunos momentos hemos querido resolver en acciones en solitario, olvidándonos de mover el balón y buscar las mejores posiciones. Toca aprender de los errores. Sabemos que es un rival difícil, pero también sabemos que podemos ganar el viernes. No creo que nos haya afectado la presión, porque es un equipo maduro, pero se han cometido unos errores que vamos a intentar no repetir y estar a un nivel similar al del domingo pasado. El equipo está ahora tocado, porque no nos gusta perder, pero al mismo tiempo esas derrotas nos hacen aprender”.

Francis Tomé (entrenador del Clínicas Rincón): “No es fácil para niños de 17 y 18 años jugar partidos así, con esta tensión, contra un equipo con muchos veteranos. En el principio nos ha costado encontrar nuestro juego, pero hemos ido a más conforme pasaban los minutos. Creo que ésa ha sido la clave: calmar los nervios, y cuando lo hemos conseguido hemos aumentado nuestro nivel.  Creo que hemos demostrado que hacemos una defensa de baloncesto, y no de boxeo o de kárate, como se ha dicho alguna vez. Vamos a salir el viernes a ganar otra vez, sin pensar en ninguna otra opción”.

Por Manolo Bosch

MVP semis. 3r partido: SERGIO LLORENTE (CEBA GUADALAJARA)

Enésima vez que Sergio Llorente se carga al equipo a sus espaldas y nuevo MVP, otra vez insuficiente, que no puede evitar la derrota definitiva ante el Palma Air Europa y que supone el fin de la temporada del CEBA Guadalajara. Sus 28 puntos con 7/13 T2 y 8/8 TL, 5 rebotes, 6 asistencias, 8 faltas recibidas y 28 de valoración fueron estériles.

Sergio Llorente intentó conducir a su equipo a la victoria y casi lo consigue. Como los dos entrenadores reconocen, pudo ganar cualquiera aunque Angel Cepeda se quejaba amargamente de los intentos de frenar a su jugador franquicia más allá del reglamento. Sergio sufrió 8 faltas pero según su entrenador, debieron ser más. Sea como sea, termina una brillante temporada para el hijo de Jou Llorente y su huella en la Adecco Plata le deja un futuro esperanzadoramente abierto.

Cinco Ideal Solobasket del 3r partido semifinales playoff
BASE BASE ESCOLTA ALA-PÍVOT PÍVOT

Sergio Llorente

Pepe Pozas

Dejan Todorovic

Jason Blair

Robert Joseph

CEBA Guadalajara Clínicas Rincón Clínicas Rincón Palma Air Europa Palma Air Europa
28 puntos con 7/13 T2 y 8/8 TL, 5 rebotes, 6 asistencias y 8 faltas recibidas (28 de valoración) 24 puntos con 4/4 T2 y 5/9 T3, 3 rebotes, 2 asistencia y 2 faltas recibidas (19 de valoración) 16 puntos con 5/6 T2 y 2/4 T3, 2 asistencias y 4 robos (18 de valoración)

17 puntos con 7/11 T2, 13 rebotes con 6 ofensivos, 2 asistencias y 4 faltas recibidas (26 de valoración)

13 puntos, 10 rebotes con 7 ofensivos, 2 asistencias, 2 tapones y 7 faltas recibidas (22 de valoración)

Con la colaboración de Juan Carlos Turienzo, Sergio Alcarria, Manolo Bosch y basquetmaniàtic.