Los mejores de diciembre

Los mejores de enero

Los mejores de febrero

Los mejores de marzo

RESULTADOS SEMIFINALES PLAYOFF, PRIMER PARTIDO

CEBA Guadalajara – Palma Air Europa 73-79 (0-1)
Clínicas Rincón – Amics Castelló 80-60 (1-0)

LA CRONICA

UN PARCIAL DE 2-29 EN LA 2ª PARTE DA LA VICTORIA AL PAE (73-79)

Gran partido el vivido en Guadalajara en el que el Palma Air Europa en un tercer cuarto espectacular dio la vuelta a un marcador desfavorable para conseguir el primer triunfo de las semifinales del play-off de ascenso por 73 a 79.

Primer periodo a muchos puntos en el que el CEBA Guadalajara se mostró muy acertado desde la línea de 3 puntos con un 4/8 en tiro de esa distancia, pero el Palma Air Europa mantenía el ritmo ofensivo gracias a la pareja Matemalas – Blair finalizando el cuarto con 7 puntos cada uno y con su equipo a sólo dos puntos de diferencia (24-22).

La igualdad se mantenía en los primeros minutos del segundo periodo hasta que el desacierto del Palma fue aprovechado por los locales para imponer un duro parcial que les llevaba hasta 9 puntos arriba (39-30) en la mitad del periodo.

Los de Ángel Cepeda no perdonaban con un ataque muy acertado y mantenían distancias en el electrónico gracias en parte a la gran producción ofensiva de su estrella, el base Sergio Llorente (24 de valoración al descanso), que dejaba a su equipo con un favorable 47-37 al intermedio.

Un parcial de salida de 0-5 parecía meter a los de Maties Cerdà en el partido, pero los locales reaccionaron rápidamente guiados de nuevo de la mano de Sergio Llorente contestaban con un parcial de 9-0 consiguiendo la máxima diferencia de 14 puntos hasta el momento (56-42).

Pero esto no acababa, Cerdà paraba el partido con un tiempo muerto y daba en la tecla para iniciar una remontada, se subían las líneas y la agresividad atrás dando buenos resultados en ataque llevando al Palma Air Europa, con un parcial de 2-18, a ponerse por delante por 58 a 60 al final del tercer cuarto.

El Palma Air Europa era el dueño del partido dejando al CEBA sin anotar en los 4 primeros minutos del periodo y aumentado el parcial a un increíble 2-29 poniendo la máxima diferencia, 13 puntos (58-71), en el electrónico a falta de 6 minutos para el final, sobre todo gracias a un gran trabajo defensivo, forzando muchas pérdidas al rival lo que le permitía jugar con mayor comodidad en ataque.

Pero el conjunto de Ángel Cepeda no se rendía y apretaba fuerte metiéndose otra vez de lleno en el partido con un parcial de 15-2 y situándose a tan sólo 2 puntos a falta de poco más de 1 minuto, pero dos grandes defensas con canasta posterior llevaron al Palma Air Europa a adjudicarse el primer encuentro de la ronda y conseguir poner el factor pista a su favor.

Llorente y Matemalas, con 23 puntos cada uno, compartieron la máxima anotación del encuentro, si bien el de Guadalajara llegó a los 28 de valoración, por los 12 del jugador balear. También destacó en las filas locales Arteaga, con 11 puntos, 5 rebotes y 4 tapones, para un total de 20 de valoración. Balmón anotó 12 puntos y Diop 11. En Palma, secundaron perfectamente a Matemalas en la faceta anotadora tanto Blair como Joseph, con 19 y 12 puntos, respectivamente.

Por servicio de prensa del PAE

Así lo vieron los entrenadores:

Ángel Cepeda (entrenador del CEBA Guadalajara): “Partido en el que mostramos dos caras: una de un juego espectacular y coral tanto en ataque como en defensa; y otra en la que nos desmontamos y dejamos de atacar y defender y que ellos aprovecharon para remontar 12 puntos y ponerse 10 arriba. Cuando estábamos 10 abajo recobramos el pulso al partido, pero un rebote ofensivo de Joseph sentencio el partido. Ahora hay que levantar la cabeza y mirar ya al próximo partido”.

Maties Cerdà (entrenador del Palma Air Europa): “Partido extraño, con dos partes muy diferenciadas. Durante la primera parte y sobre todo en el segundo periodo, nos encontramos a un equipo de Guadalajara, que nos sorprendió con su acierto, prácticamente en todo lo que intentaba y dejando en entredicho nuestra defensa. Nosotros estábamos haciendo un aceptable partido en ataque, pero el 47-37 del descanso mostraba que debíamos enfocar nuestros esfuerzos, mas hacia tareas defensivas. A pesar el marcador en contra, el equipo se mostró muy entero en el paso por estuarios. Una gran salida al tercer cuarto, hizo que redujéramos la diferencia muy rápidamente a tan solo 5 puntos, pero fue un espejismo, ya que ellos volvieron a estirar las diferencias hasta los 14. Pero en ese momento y con unos importantes ajustes en defensa durante el tiempo muerto preceptivo, marcó una nueva dinámica en el partido. Conseguimos desorientar al equipo alcarreño y sobre todo amarrar a su motor, Llorente, para, no solo enjugar la desventaja, sino alcanzar 12 puntos de diferencia, impensables momentos antes. La experiencia de algunos jugadores en los momentos finales, cuando los locales se acercaron de nuevo, decantaron el partido a nuestro favor, en lo que representa un punto muy importante en esta ronda.

CLÍNICAS IMPONE RITMO Y ROTACIÓN FRENTE AL AMICS CASTELLÓ (80-60)

El Clínicas Rincón inició la serie semifinal de ascenso a la Adecco Oro de forma contundente con una clara victoria 80-60 frente al Amics de Castelló. La gran profundidad de banquillo y la frescura del juego local a base de una fuerte defensa pudieron con la mayor experiencia del cuadro levantino que acusó además la baja importante de Luisma Parejo.

Ambiente de gala de nuevo en el Pabellón de Guindos cuyas pistas exteriores estaban como toda tarde de viernes repleta de los chavalines de la Escuela oficial cajista EBG Málaga, muchos de los cuales aprovecharon junto a sus padres para disfrutar del espectáculo de la Adecco Plata.

El partido se inició con un Clínicas Rincón enchufado, curiosamente de la mano de dos jugadores que no se habían ejercitado con el equipo en toda la semana por hacerlo con el ACB, como Alberto Díaz y Dejan Todorovic. Además, mientras Hidalgo no era capaz de anotar en dos opciones claras bajo aro ni desde el tiro libre, en la otra zona Todorovic pronto levantaba de sus asientos a los aficionados con un espectacular ally oop a una mano para culminar la buena acción defensiva en un robo de balón tras presión. En poco más de cuatro minutos, el técnico visitante Toni Ten se ve obligado a pedir tiempo muerto con 8-0 en el marcador. Tras reanudarse el juego, Alberto Díaz anotaba su sexto punto consecutivo, después de las dos primeras canastas de Todorovic, y tuvo que ser el ex ACB David Ortega a los 4:43 de partido transcurrido, quien estrenara el casillero visitante, colocando el 12-2. Con la defensa zonal, el conjunto levantino comienza su reacción con buenas acciones de Hidalgo y Chema García, ante las continuas rotaciones locales que ya habían utilizado 10 hombres sin apenas cambios en los visitantes. El parcial de 4-13 aprieta un tanto el marcador (16-15). Svandrlik en el sexto intento de su equipo de romper la zona desde la línea de tres consigue poner al término del primer cuarto el 19-15 siempre aún favorable para los locales.

El segundo periodo se inicia igual que acabó el primero, con un triple del checo Svandrlik (22-15). Pero en el Clínicas Rincón comienzan a hacer cada uno la guerra por su cuenta y de ello se aprovecha el experimentado conjunto castellonense bien dirigido ahora por Roberto Rueda. Así, a 5:54 para el descanso, un parcial de 2-11 pone por primera vez por delante al Amics Castelló 24-26. En dos ocasiones consigue estar por delante en estos momentos el cuadro visitante. Pero surge ahora la figura de Maodo Nguirane que se hace fuerte en ataque para dar segundas opciones con sus rebotes y sacar un par de ganchos que despega a su equipo un tanto al descanso con un 39-32.

La segunda parte se iniciaba igual que lo hiciera el partido, con la novedad de que ahora no habría ya lugar a la reacción visitante. Con la lección bien aprendida, salieron a cancha los pupilos de Francis Tomé, a base de una fuerte defensa, junto al acierto de Alberto Díaz desde el triple y el buen hacer de Malick Fall y Domas Sabonis en las posiciones cercanas al aro. La renta sube a los 16 puntos (48-32) merced al parcial de 9-0 de salida en, ahora, 3:40, volviendo a motivar el tiempo muerto de Toni Ten. Los malagueños siguen rotando, apareciendo en cancha por primera vez José Alcoholado que salió con mucha frescura ante un Amics Castelló que comienza a sufrir el esfuerzo realizado. El tercer cuarto acaba con 61-44 y el partido prácticamente decidido.

Para los últimos diez minutos, Francis Tomé pone de primeras en cancha un quinteto anodino con los dos Sabonis en la pintura junto a Conde, Pozas y Alcoholado por fuera. El Clínicas Rincón comienza a dosificar el esfuerzo de sus jugadores y la ventaja incluso va a más, llegando a ser de 21 puntos (68-47) tras la canasta de Tutty Sabonis. Los de Castellón estaban ya muy tocados físicamente, con sólo ocho efectivos en la rotación. El partido carecía ya de historia y quedaba visto parta sentencia. Todorovic y Díaz se dedican a completar sus números con minutos incluso en la recta final del encuentro para el duodécimo jugador local esta noche, Luka Antic, encargado de poner la guinda al partido al lograr la canasta que puso el definitivo 80-60.

El MVP del encuentro fue finalmente Pepe Pozas con 10 puntos y 8 asistencias para 18 de valoración, junto a los ACB, Díaz y Todorovic, que acabaron con 15 y 14 puntos, respectivamente. Chema García Flores completó los mejores números visitantes con 14 puntos sin fallo en tiro de campo y 7 faltas forzadas para 17 de valoración.

Los equipos quedan citados para el próximo domingo a las 19:30 horas en el mismo escenario, en partido en el que los visitantes esperan recuperar a Luisma Parejo que esta vez se conformó con seguir el encuentro desde el banquillo a la espera de su recuperación del pinchazo en el abductor derecho que le impidió participar con sus compañeros de este primer encuentro de la semifinal.

Este sábado a partir de las 19 horas podrá seguirse en diferido este primer encuentro a través de Velevisa TV en el enlace http://velevisa.com/directo/v1.m3u.

Por Antonio Jesús Reyes

Así lo vieron los entrenadores:

Francis Tomé (entrenador del Clínicas Rincón): “Después de leer comentarios sobre mi equipo de algunos compañeros entrenadores de esta Adecco Plata en los que usan verbos como pegar o sustantivos como dureza para referirse a nosotros, estoy muy sorprendido puesto que ayer viví un partido de baloncesto y no un combate de boxeo”.

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Ha sido un partido en el que sólo pudimos aguantar el marcador hasta el descanso. Dos malos inicios del primer y tercer cuarto pesaron demasiado y marcaron una renta que ellos supieron gestionar muy bien. Me quedo con las sensaciones del segundo cuarto, donde estuvimos por encima en el marcador, y con la sensación de que controlando ciertas situaciones y provocando otras, podemos competir el domingo.

MVP semis. 1r partido: SERGIO LLORENTE (CEBA GUADALAJARA)

Otra brillante actuación en lo individual de Sergio Llorente le dan el MVP de la primera jornada de los playoffs semifinales pero no puede evitar la derrota ante el Palma Air Europa. Sus 23 puntos con 4/6 T3, 4 rebotes, 8 asistencias, 2 recuperaciones y 7 faltas recibidas para 28 de valoración fueron insuficientes.

Sergio Llorente vuelve a un apartado en el que se está convirtiendo casi en un fijo, tras otra actuación magistral, como en la Final de la Copa y como hace una semana en que su equipo consiguió el pase a semifinales. Solo un colapso colectivo de seis minutos frente al Palma Air Europa en el que solo fueron capaces de anotar 2 puntos y encajaron 29, dio la vuelta al partido y los alcarreños se han quedado momentáneamente sin el factor pista en el partido decisivo.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
BASE BASE ALERO ALA-PÍVOT PÍVOT

Sergio Llorente

Pepe Pozas

Iván Matemalas

Jason Blair

Robert Joseph

CEBA Guadalajara Clínicas Rincón Palma Air Europa Palma Air Europa Palma Air Europa
23 puntos con 4/6 T3, 4 rebotes, 8 asistencias, 2 robos y 7 faltas recibidas (28 de valoración)  10 puntos con 2/4 T3, 3 rebotes, 8 asistencia, 2 robos y 5 faltas recibidas (18 de valoración) 23 puntos con 3/8 T3 y 4/4 TL, y 3 faltas recibidas (12 de valoración)

19 puntos con 2/3 T3, 8 rebotes, 2 robos y 6 faltas recibidas (19 de valoración)

12 puntos, 12 rebotes, 2 robos y 5 faltas recibidas (21 de valoración)

Con la colaboración de Antonio Jesús Reyes, Manolo Bosch y basquetmaniàtic.