Romà Bas podría ser uno de los primeros fichajes de Menorca Básquet para su nueva aventura en la Adecco Oro según ha podido saber Solobasket. Nacido en Xàbia (Alicante) el 18 de abril de 1983, ocupa la posición de escolta merced a su 1,92 metros de altura.

Comenzó sus primeros pasos en el baloncesto en el Joventut Bàsquet Xàbia donde jugó hasta infantil. Fichó por Gandía donde pasó por las categorías cadete y junior antes de militar cuatro temporadas en LEB Plata. De ahí pasó al ADB Hellín en liga EBA y tras una buena temporada apostó por jugar en un recién ascendido a liga EBA, Santa Pola. Tras hacer un buen año en la temporada 2005/06, y en su segunda temporada con los alicantinos consiguió ser campeón de España de liga EBA 2007 proclamándose el mejor equipo de los setenta que comenzaron.

Fue el máximo anotador del Costa Urbana en la liga regular, equipo campeón de la competición. También fue decisivo para Santa Pola en la Fase Final a 8 de EBA celebrada en mayo de 2007 en Murcia. El escolta alicantino anotó 15 triples en la Fase murciana con un 45% de acierto. En el partido decisivo para lograr el ascenso, semifinales, y con el marcador en contra, Romà anotó dos triples en el último minuto y medio que decantaron el partido y el ascenso para el Costa Urbana

Un año más tarde volvería a la LEB Plata de la mano de Costa Urbana Playas Santa Pola, equipo con el que no pudo evitar el descenso a la LEB Bronce como colista con un balance de 8 victorias y 26 derrotas pese a ser uno de los jugadores más destacados del equipo con 9,2 puntos, 1,3 rebotes y 1,4 asistencias. Posteriormente el conjunto alicantino desaparecería del panorama profesional para disputar la liga EBA.

En la 2008-09 disputaría la Adecco LEB Bronce con A.D. Molina, llevando a su equipo hasta la Final Four por el ascenso a la LEB Plata en la que cayeron frente a C.D. Huelva, quedándose a escasos minutos de entrar por la puerta grande en la LEB Plata. 12,5 puntos (44,1 % en tiros de dos puntos, 39,5 % en triples y 78,1 % en tiros libres), 1,8 rebotes, 1,5 asistencias y 1,2 robos han sido sus números. En liga regular el equipo dirigido por Javier Aguilar acabó tercer clasificado con un balance de 19 victorias y 11 derrotas derrotando en el playoff por 3-1 a A.D.T. Tarragona.

Un año más tarde desembarcaba en Grupo Iruña Navarra de la Adecco Plata, equipo con el que promediaría casi 14 puntos por partido con un 40,6 % de acierto en triples y llegaría hasta las semifinales por el ascenso a la Adecco Oro tras superar a Plasencia en cuartos de final por 3-1. Tíjola sería su verdugo en semifinales cayendo por 3-1.

La pasada temporada devolvió la confianza que le otorgó Ángel González Jareño para jugar en la Adecco Oro ayudando a que Grupo Iruña Navarra se convirtiera en una de las revelaciones de la categoría (octavo clasificados con un balance de 18 victorias y 16 derrotas, consiguiendo llegar hasta los playoff (en los que elevó su rendimiento hasta los 14,8 puntos por partido), siendo eliminados por 3-1 en cuartos de final ante el finalista Ford Burgos.

Estadísticas temporada 2010-11: 11,2 puntos (49,3 % en tiros de dos puntos, 35,7 % en triples y 78,6 % en tiros libres), 1,2 rebotes, 1,1 asistencias y 0,9 robos de balón para 6,8 puntos de valoración en 28 minutos y 35 segundos de juego.

Historial:

Categorías inferiores del Joventut Bàsquet Xàbia
1997-1998 1ª nacional Joventut Bàsquet Xàbia
1998-1999 EBA Joventut Bàsquet Xàbia
1999-2000 EBA Gandia
2001-2002 LEB2 Aguas de Valencia de Gandia
2002-2003 LEB2 Aguas de Valencia de Gandia
2003-2004 LEB2 Aguas de Valencia de Gandia
2004-2005 EBA Hellín
2005-2006 EBA Costa Urbana Playas de Santa Pola
2006-2007 EBA Costa Urbana Playas de Santa Pola (ascenso)
2007-2008 LEB Plata Costa Urbana Playas de Santa Pola (descenso)
2008-2009 LEB Bronce A.D. Molinense
2009-2010 Adecco Plata Grupo Iruña Navarra
2010-2011 Adecco Oro Grupo Iruña Navarra