A falta de los últimos partidos para terminar la fase inicial o regular, los mejores jugadores jóvenes están jugando bajo la presión de la competición. En algunos casos, nos encontramos equipos en puestos de descenso con poco (o ningún) margen para poder reaccionar. En otros casos, en buenas posiciones de Playoffs y porque no, buscar el ascenso directo. Pero todos tienen en común que durante estas fechas, deben de aprovechar las oportunidades que tengan para sumar lo máximo posible para sus equipos.
Las apuestas de los entrenadores se tienen que materializar en rendimiento de los jugadores y demostrar que tienen margen de progreso y de aspirar a más. Algo que no siempre se consigue. Como ya hemos comentado en los anteriores meses, el rendimiento del jugador nacional está siendo cada vez menor. Marc García no está jugando nada, Juancho Hernangómez se mantiene y Alberto Abalde sigue con su sensacional progresión, siendo habitual en la LIga Endesa y no en la Adecco Oro. Pero necesitamos más y salvo los jugadores mencionados, ningun otro jugador español se encuentra en los "Top 5" de la temporada, en la Adecco Oro y Plata.
A pesar de todo, en la Liga EBA el rendimiento de los jugadores españoles está siendo bastante bueno. Cada vez salen más opciones y el seguimiento de esta categoría se hace más compleja. Algo que nos agrada. Algunos son jugadores conocidos, otros totalmente desconocidos, pero buscan con ilusión seguir en su progreso individual y que sus equipos ganen lo máximo posible.
LIGA ENDESA
Un quinteto del mes de marzo, con un sabor español. Mario Hezonja pasa de ser el mejor en febrero a ni siquiera entrar en el "Top 5" del actual. Esto permite que el rendimiento general sea pobre. Pero al menos tenemos a cuatro respresentantes nacionales entre los más destacados.
Marc García no está teniendo un buen mes de marzo, contando sólo con un partido disputado y sin jugar en sus últimos enfrentamientos. Ilimane Diop estuvo más participativo en unas fechas donde los equipos buscan ultimar y mejorar sus posiciones en la clasificación. Tanto el interior de origen senegalés, como Juancho Hernangómez, tuvieron su mejor partido con un total de 7 de valoración. No obstante, Ilimane está lejos de los cinco mejores jugadores del año, mientras que el jugador colegial es la cuarta referencia, cada vez más cerca de Marc García.
Alberto Abalde ya es considerado jugador del primer equipo. Su rendimiento ha convencido a Salva Maldonado y en la actualidad es un fijo en la rotación. Sus promedios son de 3.9 ptos, 1.4 reb, y 0.6 asis, en los 11 minutos que se encuentra en pista. Lo mejor de todo es que está aprovechando las oportunidades, ya que su acierto exterior está siendo muy últil para el primer equipo. 13/25 en triples que supera el 50% de sus lanzamientos.
[[{“fid”:”74777″,”view_mode”:”formato_vertical”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:300,”width”:247,”style”:”line-height: 1.538em; width: 230px; height: 279px;”,”class”:”media-element file-formato-vertical”}}]]Pero si tenemos que hablar de los mejores jugadores jóvenes, dentro de este seguimiento el indiscutible es Kristaps Porzingis. Sus cualidades físicas, su larga envergadura y su movilidad son virtudes cada vez más aprovechadas para el Sevilla que necesita de su aportación para sumar victorias, las cuales tiene necesidad. El bueno de Porzingis sigue siendo uno de los mejores taponadores de la Liga Endesa (6º) y tras Willy Hernangómez es el segundo mejor en valoración (10.1) de su equipo. Sus largos brazos le permiten llegar donde otros no pueden y es donde Kristaps tiene la oportunidad de triunfar en este deporte. La NBA le mira de cerca y muchas de las páginas especializadas le colocan en el "Top 10" del próximo Draft. Lo malo, que su equipo está en puestos de descenso. No todo podía ser bueno.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE MARZO | ||||
|
|
|
|
|
|
Kristaps Porzingis |
Alberto Abalde |
Juancho Hernangómez |
Ilimane Diop |
Marc García |
| Sevilla | Joventut | Estudiantes | Baskonia | Manresa |
| 48 de valoración en el mes de marzo | 23 de valoración en el mes de marzo | 11 de valoración en el mes de marzo | 9 de valoración en el mes de marzo | 6 de valoración en el mes de marzo |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Kristaps Porzingis – B. Sevilla | 1995 | 263 | |||||
| 2º | Mario Hezonja – FC Barcelona | 1995 | 102 | |||||
| 3º | Marc García – La Bruixa d`Or | 1996 | 80 | |||||
| 4º | Juancho Hernangómez – M. Estudiantes | 1995 | 63 | |||||
| 5º | Alberto Abalde – FIATC Joventut | 1995 | 42 | |||||
ADECCO ORO
La fuga de Alberto Abalde a la Liga Endesa deja "más coja" a esta categoría de jugadores nacionales, siendo él el único jugador español del "Top 5" de la temporada. Menos mal que para compensar esto, sus compañeros de equipo Agusti Sans y José Nogués han estado incluidos en el Quinteto Ideal, pero los datos no son demasiado esperanzadores por distintos motivos.
Tanto Agusti como José han tenido un rendimiento aceptable en el mes de marzo, pero no tanto en lo que llevamos de temporada. Son los dos jugadores nacionales de la mágica generación del 95 verdinegra y su "novatada" en la Adecco Oro les puede costar la permanencia en la competición. El equipo del Prat, a pesar de conseguir el ascenso deportivo el año pasado, ser campeones de la Copa y de los Playoffs (no directo) a sólo sumar 5 victorias a estas alturas. Suena a poco. mal sabior de boca. Mejor que ellos en el mes de marzo estuvo el serbio Kenan Karahodzic. Se consolida en el quinteto ideal de los mejores jugadores jóvenes y también en su rendimiento en la pista. Cada vez más peligroso en los casi 23 minutos que permanece en pista.
El bielorruso Maksin Salash ha realizado uno de sus mejores meses en la Adecco Oro. Su equipo no entrará en Playoffs y la permanencia está en su mano. Sus 26 de valoración no se pudieron materializar en victoria ante el Oviedo, pero cada vez es mejor jugador en la segunda división del país.
No es habitual ver a un Junior que destaque tanto. El físico de Judicael Belemene le permite sumar muchos intangibles. No todo se expresa en puntos (6,83), sino también en rebotes (4,33), robos (0,92) y tapones (1,00). Este mes en dos ocasiones ha sumado 16 de valoración, especialmente al CB Prat donde se jugaban el último puesto y plaza para descender la categoría. Sus minutos son un duro examen que le permitirán crecer como jugador y demostrar si es válido para jugar en la Liga Endesa en un futuro. En los momentos de la verdad, su personalidad y deseo de ganar le permiten estar vivo en los partidos importantes. Veremos si esto se traduce en triunfos en el futuro Campeonato de España Junior donde Unicaja es una de los claros favoritos y Judicael es su referencia.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE MARZO | ||||
|
|
|
|
|
|
| C. Rincón | Huesca | C. Rincón | Prat | Prat |
| 51 de valoración en el mes de marzo | 37 de valoración en el mes de marzo | 30 de valoración en el mes de marzo | 21 de valoración en el mes de marzo | 17 de valoración en el mes de marzo |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Zoran Nikolic – CB Prat | 1996 | 243 | |||||
| 2º | Alberto Abalde – CB Prat | 1995 | 240 | |||||
| 3º | Maksim Salash – Peñas Huesca | 1996 | 165 | |||||
| 4º | Judicael Belemene – Clínicas Rincón | 1997 | 146 | |||||
| 5º | Kenan Karahodzic – Clínicas Rincón | 1996 | 141 | |||||
ADECCO PLATA
El producto nacional, como ya hemos dicho en varias ocasiones es de los más castigados en esta categoría. Tenemos a los jóvenes del Barça, Fuenlabrada, Baskonia o los de la CBAcademy. Curiosamente, este último equipo está teniendo un mayor rendimiento en sus jugadores. Sin contar a los foráneos azulgranas, el ruso Kulikov y el canario Jacobo Díaz cada vez tienen un peso más importante en el equipo.
Cabe destacar a Carlos Martínez, que en las últimas semanas ha tenido buenos partidos, siendo su mejor marca en el mes de marzo con 18 de valoración. No obstante, la mancha negativa es el descenso seguro de su equipo. Mientras, dos de los mejores jugadores de esta Adecco Plata, Emir Sulejmanovic y Rolands Smits no han disputado todos los partidos del mes de marzo, por diversas razones (baja, subir con el primer equipo). No obstante, ambos tienen un extraordinario talento y suman con facilidad.
El joven exterior Ludde Hakanson ha tenido un buen mes de marzo. Permaneció más con el equipo filial y tuvo mayor regularidad de minutos. Gracias a esto puede ofrecer sus puntos y asistencias para los suyos y ser una referencias del equipo como se esperaba al principio de la temporada. Por mejorar, su acierto en el tiro de 3 puntos, que no está llegando al 30%. Algo que es capaz de hacer. Su tope de valoración de marzo es de 15.
El ruso Konstantin Kulikov está haciendo una buena temporada. Tras formarse en el junior del Girona donde disputo un Campeonato de España (2012), recaló la temporada pasada en la academia canaria para formarse como jugador. Su rendimiento ha ido creciendo, desde jugar con el segundo equipo a tener ficha con el primero. Disfruta de minutos y oportunidades, hasta convertirse en uno de los responsables de la mejora del equipo. Gracias a sus 2,08 y a sus cualidades técnicas, ofrece puntos (7), rebotes (5,3), e intimidación (0,9). Además, en los últimos meses es uno de los jugadores más regulares en su rendimiento.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE MARZO | ||||
|
|
|
|
|
|
| CBAcademy | Barcelona | Getafe | Barcelona | Araberri |
| 47 de valoración en el mes de marzo | 39 de valoración en el mes de marzo | 35 de valoración en el mes de marzo | 33 de valoración en el mes de marzo | 32 de valoración en el mes de marzo |
| TOP 5 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Emir Sulejmanovic – FC Barcelona | 1995 | 305 | |||||
| 2º | Nedim Dedovic – FC Barcelona | 1997 | 212 | |||||
| 3º | Tadas Sedekerskis – Sáenz Horeca Araberri | 1998 | 192 | |||||
| 4º | Konstantin Kulikov – CBAcademy | 1995 | 192 | |||||
| 5º | Rolands Smits – Getafe | 1995 | 174 | |||||
LIGA EBA
Savia joven para el baloncesto nacional. En los últimos meses estamos teniendo una aportación de distintos jugadores en todo el panorama nacional. Jugadores menos conocidos para todos, por no ser tan habituales en los Campeonatos de España o en las selecciones inferiores, pero que en sus primeros años como Senior están destacando en la competición amateur. Luka Doncic sigue liderando la clasificación general, pero en el mes de marzo, los jugadores nacionales son los que lideran este quinteto.
Mario Rodríguez (Ala-Pívot 1,97), jugador de la Fundación Valladolid, ha conseguido subir al "Top 5" mensual, por primera vez. Ha ofrecido puntos, rebotes y tapones. Esos 88 de valoración muestran su buen estado de forma y en donde cada vez más, tiene un mayor peso en el equipo. El Junior Sergi García (Base 1,89) está siendo una máquina de anotar. Una vez más, le incluimos en esta lista, donde sus puntos (15,2) y especialmente el acierto exterior (52t3 en 18Pj) están siendo claves para su equipo. Mientras tanto, Luis Rueda (Base 1,86) sigue sumando con facilidad para su equipo. En esta segunda fase está aportando casi 17 ptos por encuentro y cuyos porcentajes rozan el 50% en triples.
Luego tenemos a Mikel Sainz de la Maza (Alero 1,95) un jugador desconocido para muchos. Formado en su club desde casi siempre y en donde esta temporada está realizando unos extraordinarios números con 11.9 ptos, 6 reb, 1.1 asis por choque. Durante el mes de marzo sumo un total de 113 de valoración, siendo una de las mejores marcas mensuales de lo que llevamos de temporada. Por poner un pero, que su equipo es el penúltimo clasificado del Grupo A-A ¿Tiempo para cambiar?
De nuevo, Ángel Vázquez (Base 1,90) repite como líder de esta clasificación. Los resultados de su equipo no están siendo demasiado buenos, pero en los últimos dos meses, su rendimiento e importancia de su equipo ha crecido notablemente. Ahora mismo, el bueno de Ángel está ofreciendo un poco de todo, tanto en la dirección, como buscando el aro y ofreciendo rebotes. El acierto en el tiro exterior tiene que mejorarlo. Sus buenas piernas le permiten sumar con relativa facilidad y es el segundo mejor en valoración (15.2), empatado con David Suka-Umu que es toda una institución en el club. Su mejor marca en el mes de marzo fue los 35 de valoración, aunque su equipo perdió contra Unicaja. El bueno de Ángel Vázquez es un todoterreno difícil de frenar.
| TOP 5 SOLOBASKET. MES DE MARZO | ||||
|
|
|
|
|
|
| Andújar | Askartza | Almería | El Olivar | Valladolid |
| 119 de valoración en el mes de marzo | 113 de valoración en el mes de marzo | 105 de valoración en el mes de marzo | 102 de valoración en el mes de marzo | 88 de valoración en el mes de marzo |
| TOP 10 MEJORES SUB20 (TOTALES) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | AÑO NAC | VAL TOTAL | ||||||
| 1º | Luka Doncic – Real Madrid | 1999 | 338 | |||||
| 2º | Sergi García – El Olivar | 1997 | 316 | |||||
| 3º | Gaizka Maiza – Take Tolosa | 1996 | 297 | |||||
| 4º | Alberto Ballesta – UPCT Cartagena | 1995 | 293 | |||||
| 5º | Brais Gago – Natura Rioja | 1996 | 286 | |||||
| 6º | Luis Rueda – Almería Basket | 1996 | 286 | |||||
| 7º | Mikel Sainz De la Maza – Askartza Claret | 1995 | 263 | |||||
| 8º | Marc Marti – El Olivar | 1997 | 248 | |||||
| 9º | Cristian Rares Uta – Unicaja Málaga | 1997 | 247 | |||||
| 10º | Ángel Vázquez – CB Andújar | 1995 | 243 | |||||






