- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de febrero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Quesos Cerrato Palencia y Club Melilla Baloncesto no han fallado en casa contra Barcelona "B" y Cáceres Patrimonio de la Humanidad, respectivamente, y mantienen sus márgenes en lo más alto de la tabla a cuatro jornadas del final.
LLEIDA SE ACERCA A LA PERMANENCIA El Barris Nord acogía el partido más trascendente de la temporada en la pelea por eludir el descenso a la LEB Plata. Un duelo a vida o muerte entre Actel Força Lleida y Planasa Navarra en el que salieron vencedores los locales, que además consiguen el average al haberse impuesto también en la ida. Los navarros lograron una importante ventaja en el primer cuarto, pero terminaron desvaneciendo ante el corazón de un Lleida respaldado por 4000 aficionados desde las gradas. Ahora Planasa, que cuenta con un partido menos, deberá ganar dos partidos más que los de Joaquín Prado para salvarse. A la expectativa está el CB Prat Joventut, al que solo le vale ganar el domingo en Palma para mantener intactas sus opciones de permanencia.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS JORNADA 26 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
AMICS CASTELLÓ |
80-86 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
83-70 |
PEÑAS HUESCA |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
78-64 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
83-68 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
80-70 |
PLANASA NAVARRA |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
19/03 |
COCINAS.COM |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
19/03 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
PALMA AIR EUROPA |
20/03 |
CB PRAT JOVENTUT |
ASÍ FUE LA JORNADA
AMICS CASTELLÓ |
80-86 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |

Resumen del partido
Estadísticas
RIVERO Y KAPELAN LLEVAN SUS METRALLETAS A CASTELLÓN Desde el inicio, el Ourense Provincia Termal tuvo claro que si quería vencer a Amics Castelló debía frenar su velocidad en los ataques y, a la vez intentar aprovechar el desorden para lograr buenos tiros librados. Dos triples de Rivero y otro de Barreiro hacía cumplir estos en los primeros minutos, logrando el COB las primeras ventajas del choque (9-15, min. 5). La entrada de Kapelan, que anotaba dos nuevos triples, y el dominio bajo los aros de Rowley, incomensurable en defensa y ataque, solo hacían que la diferencia se elevase al final del cuarto (13-25, min. 10). En el segundo acto, nada cambió. Castelló probó con la zona, pero Rejón asistiendo y Kapelan anotando, elevaban la diferencia hasta los veinte puntos en un abrir y cerrar de ojos (18-38, min. 15). Antes del descanso, los ajustes defensivos de Castellón permitieron al conjunto local frenar un poco la oleada, si bien Rivero desde el exterior y Zamora, con una canasta al contraataque sobre la bocina, devolvían la renta cobista por encima de los quince puntos (28-45 al descanso). Como dato de lo que era el vendaval ourensano en esos minutos, cabe decir que entre Kapelan y Rivero sumaban tantos puntos como todo el Amics (28).
LAS PÉRDIDAS METEN EN PROBLEMAS AL COB Un parcial de 0-7 de salida coincidente con una breve defensa zonal permitió al Ourense Provincia Termal devolver la renta favorable de nuevo por encima de la veintena de puntos. Durante unos minutos más, el conjunto de Gonzalo García de Vitoria pareció controlar el partido, pues Ourense dominaba el rebote (excepcional Rowley, con 16 capturas al final de la noche) y administraba la ventaja de forma efectiva (35-58). Un parcial de 12-3 iniciado con dos pérdidas ourensanas devolvió tras muchos minutos a la vida a Castelló, que a final de cuarto perdía por dieciséis (49-65, min. 30).
SENTENCIA DESDE EL TIRO LIBRE Pese a que entre Rivero y Rowley elevaron nuevamente la diferencia a 19 puntos (51-70), la buena actuación de Chema García, Cabot y Nwogbo permitió a Castelló lograr un parcial favorable de 22-6 en apenas seis minutos de juego. La presión a todo campo, que llevó al COB a perder innumerables balones (30 pérdidas al final del choque), y el acierto en los triples del equipo local, fueron las claves del intento de remontada, siendo el tiro libre la salvación visitante en los momentos más complicados. Con 24/25 desde la línea de personal, el COB superó a sus viejos fantasmas y ganó el partido en la línea, haciendo imposible que el Amics pudiese dar finalmente la vuelta al choque. El dominio del rebote (44 a 17 al final del partido) también ayudó en ello. Un triple de Chema García llegó a poner a tres a Castelló e hizo creer a la afición local (73-76) a falta de un minuto para el final, si bien en el siguiente ataque Rowley, con uno de sus incontables rebotes ofensivos de la noche, sumaba dos puntos para el COB y prácticamente sentenciaba el choque. Zamora, letal desde el tiro libre, ponía la puntilla antes del final.
EL DOMINIO DE LA ZONA El acierto de Kapelan y Rivero, y sobre todo el dominio de las zonas de Rowley, con nada más y nada menos que 16 rebotes en su haber, fueron las claves principales de una victoria ourensana más complicada al final de lo que pareció en algunos tramos del partido. Con este triunfo, el Ourense Provincia Termal queda virtualmente salvado y duerme en puestos de playoffs de ascenso a ACB.
EL MVP: KYLE ROWLEY Imperial actuación del pívot trinitense en Castelló. El jugador del Ourense Provincia Termal está protagonizando un magnífico final de campaña en un curso en el que ha ido de menos a más. Fue amo y señor en ambas zonas, terminando el choque con 13 puntos y ¡16 rebotes! Los castellonenses apenas pudieron pararle con 7 faltas personales. Con 28 de valoración es el provisional MVP de la jornada.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Kyle Rowley | 13 puntos, 16 rebotes, 7 faltas recibidas (28 valoración) | |||
| Diego Kapelan | 22 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias (19 valoración) | |||
| Joan Cabot | 13 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia (18 valoración) | |||
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
83-70 |
PEÑAS HUESCA |

Resumen del partido
Estadísticas
LOS TRIPLES DE STEINARSSON Empatado a 17 puntos de valoración con Toncinic, el base islandés tuvo un buen encuentro en ataque, sobre todo desde la línea de 6.75 metros. 13 puntos, 3 triples, 4 rebotes y 2 asistencias para el jugador que, cuando todo parecía perdido, hizo brotar un hilo de esperanza para Huesca, aunque la reacción de Anton Maresch cortó las opciones de remontada.
HUESCA NO PERDIÓ LA CARA Siempre concentrados, los jugadores de Quim Costa apretaron hasta que lo vieron imposible. El partido permaneció igualado hasta, más o menos, la mitad del tercer cuarto y aún tuvieron tiempo para un amago de remontada a través de los triples de Steinarsson para colocarse 10 abajo a falta de 5 minutos. Sin embargo, el San Pablo Inmobiliaria estuvo muy serio y solvente y, de la mano de Maresch, igualó el festival de triples para no dejar opción.
BURGOS, CON BAJAS Y CON FALTAS Los de Diego Epifanio llegaban con un único base al partido ante la baja por lesión de Peciukevicius. Roger Vilanova cumplió mejor que bien durante los minutos que su físico y las faltas le permitieron. Siempre al límite, Vilanova acabó rendido, pero fue él quien rompió el partido con una jugada en el poste digna de un pívot y un triple. Las bajas y los jugadores 'tocados' obligaron a Maresch y a Huertas a salir de sus posiciones naturales para suplir la baja.
LOS BALONES PERDIDOS Peñas Huesca llegó a perder hasta 13 balones, un número demasiado alto para ganar un encuentro, y acabaron pagando sus imprecisiones, sobre todo si vemos que Burgos solamente forzó 8 de esas pérdidas. Eso, unido a que Burgos tiró más y mejor de 2, decantó el partido para los locales, a pesar de la superioridad en rebotes de Huesca, un aspecto que, por cierto, el San Pablo debe mejorar.
EL MVP: FILIP TONCINIC Partido completísimo en ataque del pívot croata, que también dejó ver destellos de intensidad en defensa cuando su equipo lo necesitó. Es el techo del San Pablo y lo demuestra: 11 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias jugando muy cerca del aro y resolviendo incluso con oposición. Da muchas opciones a Burgos con los bloqueos y continuación.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Filip Toncinic | 11 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias (17 valoración) | |||
| Aegir Steinarsson | 13 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (17 valoración) | |||
| Goran Huskic | 10 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias (16 valoración) | |||
Por Rodrigo García
CLUB MELILLA BALONCESTO |
78-64 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |

Resumen del partido
Estadísticas
GRAN ARRANQUE DE MELILLA Melilla Baloncesto comenzó mandando desde los primeros minutos con un gran Franch en la dirección y un Gatell guerrero en la pintura, lo que le valía para marcar las primeras diferencias en el marcador (10-4). El decano crecía desde la defensa robando balones en primera línea que permitían culminar cómodos contraataques y marcharse al final del primer cuarto con 25-11 en el electrónico.
MELILLA TRIUNFA DESDE LA DEFENSA Los cacereños reaccionaban y recortaban distancias en el inicio del segundo cuarto, en gran medida por la precipitación en ataque de los melillenses. Pero de nuevo desde la defensa y apretando primera línea de pase los de la ciudad autónoma volvían a poner los 13 de ventaja a cuatro minutos para el descanso. Melilla Baloncesto se encontraba muy cómodo en el encuentro y jugaba uno de sus mejores primeros tiempos en defensa de la temporada.
ZENGOTITABENGOA CORTA LA REACCIÓN La dupla de interiores formada por Serrano y Jakstas, y la versatilidad de este último jugando en posiciones alejadas del aro, recortaba distancias. Precisamente un triple del lituano ponía el electrónico en 50-42 llegados al ecuador del tercer acto. Apareció entonces la figura de Zengotitabengoa, quien con cinco puntos consecutivos ponía tranquilidad al final del tercer periodo (59-47).
ÚLTIMO ACTO SIN SOBRESALTOS De nuevo la defensa azulina y un enorme Hernández-Sonseca como referencia ofensiva aparecieron en el último periodo para abrir una brecha de 19 puntos (76-57) a dos minutos para la conclusión. Al final victoria por 78-64 de los hombres de Alejandro Alcoba que certifica virtualmente la segunda posición en la clasificación. Palencia, sin embargo, no falló y conquistar la primera cada vez es más complicado.
EL MVP: VÍCTOR SERRANO Aunque no sirvió para ganar, el techo del Cáceres Patrimonio de la Humanidad volvió a demostrar que se encuentra en un gran momento de forma. Cuajó una actuación muy completa y consistente que le llevó a terminar el partido con 26 tantos de valoración. 16 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 5 faltas recibidas para él.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Víctor Serrano | 16 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia (26 valoración) | |||
| Pablo Almazán | 7 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias (14 valoración) | |||
| Sergio Pérez | 10 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (13 valoración) | |||
QUESOS CERRATO PALENCIA |
83-68 |
FC BARCELONA LASSA "B" |

Resumen del partido
Estadísticas
BUEN ARRANQUE PALENTINO El primer cuarto transcurría con muchas transiciones, superioridad palentina y un brillante Dani Pérez que ya calentaba motores para lo que sería un partidazo del base catalán. En el juego interior cabe destacar la gran ayuda de Lamont Barnes, que ya alcanzaba los 12 puntos de valoración en los primeros diez minutos del encuentro a pesar de la presión del Barça en la pintura. El resto del quinteto titular brillaba en ataque y conseguía anular en defensa a los jugadores del equipo visitante. Mientras Romà Bas acertaba con el tiro de tres, Mitch McCarron empezaba a volar para machacar la canasta con fuerza, como ya nos tiene acostumbrados. Un triple del joven Aleix Font en los últimos compases del primer cuarto acortaba distancias pero un robo aéreo de Barnes en el último segundo frustraba las expectativas de los de Alfred Julbe de irse al segundo cuarto con menos distancia en el marcador (25-16).
JULBE, DESCALIFICADO Durante el segundo cuarto los locales aumentaban la ventaja en el marcador y las decisiones arbitrales sacaban, en cierta medida, al filial del Barça del partido. Al menos a su entrenador, Alfred Julbe, que se veía obligado a abandonar la cancha tras ver las dos técnicas señaladas por el colegiado por protestas reiteradas. En la cancha, un Barça intenso atrás no pudo frenar la muñeca de Romà Bas y Joan Tomàs, que conseguían aumentar la renta del equipo palentino (43-30).
BAJO LA BATUTA DE DANI PÉREZ Tras pasar por los vestuarios y unirse a la emotiva foto de familia del club, los jugadores comenzaban la segunda parte del partido con las ideas claras frente al cuadro blaugrana, ya dirigido por su segundo entrenador, Jaume Comas. Sin embargo, Lakovic abría el tercer cuarto con un triple que silenciaba a todo el pabellón y Abdoulaye continuaba ganando enteros para su equipo en lo que al juego interior se refiere. Pero todo esto le daba igual a Dani Pérez, que tenía claro que salía a la pista con ganas de comerse al rival y a todo el que se le pusiera por delante. El base brillaba por su buena visión de juego, que ocasionaba un recital de asistencias para sus compañeros. Primero McCarron y luego Fakuade machaban el aro gracias a los pases de su compañero de equipo. A pesar de que Lakovic seguía haciendo de las suyas, el Quesos Cerrato Palencia conseguía la máxima ventaja en el ecuador del tercer cuarto (54-33). A todo esto se le sumaban un par de triples consecutivos de los morados que forzaban al equipo visitante a pedir un tiempo muerto precipitado. El primero, made in Xàvia, inspiraba el segundo, del ‘capi’ Urko Otegui.
SIN OPCIÓN PARA LOS VISITANTES En los últimos diez minutos, los colegiales apretaban en defensa, consiguiendo no solo robos de balón sino también forzar faltas que llevaban a los de Julbe a caer en el bonus. Incluso Lakovic vio una antideportiva tras intentar detener a un imparable Mike Fakuade a punto de machacar el aro. El juego interior del equipo se veía claramente controlado gracias a la eficiencia de Fakuade y Otegui durante la última fase del partido. Además, Ike Okoye se unía a estos, consiguiendo un importante 2+1 que alejaba aún más a Palencia en el marcador. Los de Sergio García continuaban buscando espacios con y sin balón y conseguían frustar las intenciones del filial azulgrana, que vuelve a casa sin la victoria bajo el brazo. El Quesos Cerrato no falla en la cita con el triunfo en el Marta Domínguez y mantiene las tres victorias de diferencia ante un Melilla Baloncesto que derrotaba al anterior verdugo morado, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad.
EL MVP: MIKE FAKUADE El ala-pívot del Quesos Cerrato, en clara evolución durante la temporada, ha ofrecido al público del Marta Domínguez una muestra más de su energía y poderío interior. Con 18 puntos, 6 rebotes y 1 tapón se ha proclamado MVP del partido.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Michael Fakuade | 18 puntos, 6 rebotes, 1 tapón (20 valoración) | |||
| Urko Otegui | 12 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias (19 valoración) | |||
| Lamont Barnes | 9 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias (16 valoración) | |||
ACTEL FORÇA LLEIDA |
80-70 |
PLANASA NAVARRA |

Resumen del partido
Estadísticas
LLEIDA SE SOBREPONE A LAS ADVERSIDADES El día más importante de la temporada no ha fallado el Actel Força Lleida. Los discípulos de Joaquín Prado, confirmando el buen momento de forma que los había llevado a encadenar dos victorias consecutivas, han derrotado a su rival más directo, el Planasa Navarra, y han dado un paso de gigante hacia una permanencia que parecía muy complicada hace apenas dos semanas. El 80-70 definitivo no debe ocultar las dificultades que han tenido que superar los leridanos, que han llegado a caer por dieciséis puntos en un primer cuarto para olvidar. El empuje del Barris Nord y la entrega de jugadores como Sutina o Alzamora han resultado clave en la remontada local. Un triunfo de gran mérito, sobre todo si tenemos en cuenta que Lleida no ha podido disponer de los lesionados Emmy Andujar y Jaime Heras. Un gran problema para su rotación exterior (Greven ha disputado cuatro minutos con máscara protectora por una fractura nasal) que, sin embargo, no les ha impedido llevarse el partido.
ESTIRÓN NAVARRO A GOLPE DE TRIPLE El encuentro, como era previsible, comenzaba con un predominio de las imprecisiones sobre los aciertos. Y es que había muchos nervios entre dos equipos que eran plenamente conscientes de que estaban jugándose en una sola carta un gran porcentaje de sus opciones de permanencia. Sin embargo, lo que no era de esperar es que uno de los dos adversarios tomara una amplia ventaja en el tramo inicial. Y este sería el Planasa Navarra. Un triple de su capitán, Iñaki Narros, dibujaba el 0-5. Las alarmas no se encenderían en el Barris Nord hasta que Guille Justo establecía el 2-10 con dos grandes aciertos consecutivos desde más allá de los 6.75. Otro triple, este de Korolev, obligaba a Joaquín Prado a detener el partido (8-20). A los leridanos, pese a encontrar buenas posiciones de tiro, no les entraba nada y Navarra, en cambio, anotaba con facilidad. Los visitantes llegarían a mandar por dieciséis puntos (9-25) en pleno descalabro del Força Lleida. El primer cuarto, marcado por una flagrante diferencia en el acierto exterior de uno y otro equipo, finalizaba con un inequívoco 13-25.
REMONTADA LOCAL Un 2+1 de Gerun servía al Actel para iniciar el segundo acto rebajando los diez puntos de diferencia (16-25). El acierto triplista, pero, seguía sin hacer acto de presencia en los catalanes y Planasa Navarra lo aprovechaba para volver a mandar con comodidad (18-31) de la mano de su pareja interior, Korolev-Arteaga. Marshall, Gerun y Sutina comandaban una tímida remontada (28-35) que forzaba el tiempo muerto de Carlos Frade. Lo mejor para los leridanos, no obstante, aún estaba por llegar. Sevillano anotaba y, a continuación, recuperaba un balón que Sutina transformaba en triple enloqueciendo a la afición (35-37) y provocando un nuevo tiempo de Frade. Era el primer acierto exterior de Lleida, que lograría otro mediante el propio Sutina para situarse a un solo punto de los navarros. Garrido respondía con la misma moneda y ambos equipos se retiraban a los vestuarios con un 40-42, visto lo visto, muy esperanzador para los locales.
KOROLEV NO ES SUFICIENTE Simeón conseguía el empate en la reanudación después de unos dos primeros minutos de tercer cuarto con sequía anotadora. Lleida se pondría por delante acto seguido, pero un triple de Korolev enfriaba el ambiente. Por poco tiempo, pues los de Prado no desaprovecharían una técnica al entrenador visitante, Carlos Frade, para recuperar el mando del partido. El indiscutible talento de Korolev, jugador con pasado ACB y NBA, volvía a aparecer para mantener a raya a los de Prado y al último asalto se llegaba con la máxima igualdad (55-55) después de una canasta a aro pasado de Ivan García. Korolev, el mejor del encuentro con 20 puntos y 8 rebotes, se empeñaba en mantener con vida a Planasa Navarra. El ala-pívot ruso igualaba el luminoso (58-58) con un 2+1, pero serían Khyle Marshall y Alfons Alzamora, todo coraje y entrega, quienes acabarían ganando la batalla interior. Canastas suyas situaban el 64-60 y suponían el principio del fin para los navarros. Josep Pérez ampliaba la renta con un triple y, a pesar de la rápida respuesta de Narros, el encuentro ya estaba decantado. El Força Lleida se sentía superior y con el empuje de las 4000 almas que llenaban el Barris Nord la victoria no se podía escapar. Pérez, nuevamente con un triple, sentenciaba a dos minutos del final un triunfo que puede valer su peso en oro en la lucha por la salvación.
EL MVP: JUAMPI SUTINA Los más valorados del partido fueron los visitantes Korolev y Arteaga, con 25 y 24, respectivamente, ante un Força Lleida en el que predominó el colectivo por encima de las individualidades y no hubo excesiva dependencia de ningún jugador. Podrían ser varios los jugadores merecedores de estar en este apartado, pero si hubo una figura clave en el triunfo local esa fue la de Juampi Sutina. El escolta hispanoargentino, que estuvo 35 minutos en pista ante la falta de rotación exterior, fue el máximo anotador de su equipo y apareció especialmente en el segundo cuarto para desatascar a los suyos con dos triples que aportaron mucha confianza al grupo. Terminó con 18 puntos, 2 rebotes, 1 recuperación y 16 de valoración.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Yaroslav Korolev | 20 puntos, 8 rebotes, 6 faltas recibidas (25 valoración) | |||
| Óliver Arteaga | 16 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias (24 valoración) | |||
| Alfons Alzamora | 12 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias (20 valoración) | |||
Por Marc Retamero














