Rumores Euroliga: Un caramelo alemán podría volver desde muy lejos…
- Sergio Llebrés
Un perfil muy codiciado del Viejo Continente podría estar al alcance de varios clubes con aspiraciones. Su experiencia, versatilidad interior y reciente rendimiento lo colocan como un posible objetivo atractivo en el mercado veraniego de la Euroliga, aunque su actual destino no es precisamente el más habitual entre las estrellas europeas.
JOAHNNES THIEMANN SE QUEDARÁ EN JAPÓN EXPCEPTO…
Johannes Thiemann firmó el pasado verano por los Gunma Crane Thunders de Japón, sorprendiendo a muchos tras cinco sólidas temporadas en la Euroliga. Sin embargo, su rendimiento no ha hecho más que consolidar su valor: 12.1 puntos, 7.4 rebotes y 2.3 asistencias por partido, con una notable valoración de 17.9 en su primer curso en la B.League nipona. Un impacto inmediato que incluyó 11 dobles-dobles en 52 encuentros, con picos de actuación como sus 29 puntos y 10 rebotes ante Nagoya.
Pese a su comodidad y protagonismo en Asia, el internacional alemán tiene una cláusula de salida activa hasta el 1 de julio, que podría permitirle regresar a Europa si algún equipo de Euroliga decide presentar una oferta adecuada. No se trata de una cifra desorbitada, por lo que el movimiento parece viable desde el plano económico.
UN PASADO EUROLIGA CON GALONES
Además de su gran presente, su pasado reciente lo respalda: en su última temporada con el ALBA Berlín, el ala-pívot fue uno de los jugadores más valorados del torneo con 12.7 puntos, 5.2 rebotes y 16.4 de valoración. A nivel internacional, contribuyó de forma importante al oro mundial de Alemania en 2023 y al bronce continental en el EuroBasket 2022.
Por ahora, su continuidad en Japón depende del silencio o la acción de los clubes Euroliga. Si no llega una propuesta formal antes de la fecha límite, todo apunta a que el pívot seguirá en Gunma una temporada más. Aunque ya desechó ofertas por jugar en la B.League, si algún equipo decide apostar, podría recuperar a un referente muy valioso y polivalente para su rotación interior con este jugador de 31 años y 5 años de experiencia en la máxima competición continental.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.