El base estadounidense que se convirtió en una de las revelaciones del Baskonia la pasada temporada ha hablado por primera vez tras su salida del club vitoriano, rememorando su etapa bajo la dirección de Dusko Ivanovic. Ahora en su nueva aventura con el Estrella Roja, Codi Miller-McIntyre reflexiona sobre lo que deja atrás y lo que le espera por delante.

EL ‘BIG-THREE’ DE BASKONIA SIGUE UNIDO A DISTANCIA

Miller-McIntyre, quien debutó con el equipo de Belgrado en la ABA League en un partido que acabó en derrota por la mínima frente al Dubái, fue protagonista al fallar el tiro decisivo que podría haberle dado la victoria a su equipo. Tras el encuentro, el jugador atendió a Eurohoops para hablar no solo de su nuevo reto, sino también de lo que significó para él su tiempo en Vitoria, especialmente por la química que formó con compañeros como Markus Howard y Chima Moneke.

Es un poco triste que probablemente no volvamos a vivir eso, los tres juntos”, admitió Miller-McIntyre al recordar cómo los tres jugadores formaron una unidad clave en Baskonia, con la que se logró una histórica clasificación a los playoffs de la Euroliga. “Hablamos todo el tiempo, el vínculo sigue ahí“, añadió, dejando entrever que su conexión va más allá de la cancha.

DUSKO IVANOVIC “ME PUSO EN UNA POSICIÓN INCREÍBLE”

Sin embargo, su agradecimiento más profundo va dirigido a Dusko Ivanovic, el técnico montenegrino que, según sus propias palabras, le ayudó a alcanzar un nivel superior. “Me encantó trabajar con Dusko. Su mentalidad era dura, pero ganar es difícil. Me puso en una posición increíble, no solo con Baskonia, sino también para estar aquí ahora”, explicó Codi, refiriéndose a su reciente fichaje por el Estrella Roja.

El base decidió buscar un nuevo reto en Belgrado, donde ahora comparte responsabilidades con leyendas como Milos Teodosic y el jugador más destacado del equipo la temporada pasada, Yago dos Santos.
 
Sobre lo que le depara en Estrella Roja, Miller-McIntyre se mostró emocionado, pero no pudo evitar mirar hacia atrás con cierta nostalgia. “Lo que viví en Vitoria fue único, pero ahora tengo que concentrarme en lo que está por venir”, concluyó el base.