Histórico y mejor fichaje de Baskonia: Entre la meditación y el poderío físico

La temporada no comenzó nada fácil para Baskonia. Una crisis de resultados temprana forzó la destitución de Joan Peñarroya, y desembocó en la cuarta etapa de Dusko Ivanovic al frente del banquillo vasco, que respira algo más tranquilo tras lograr varias victorias en Euroliga, pero que tiene pendiente mejorar la situación en Liga ACB tras no lograr la clasificación para la Copa del rey de Málaga 2024. Y en este contexto, hay un fichaje que ya destaca sobre los demás y lo confirmó entrando en los libros de historia de la Euroliga.

CODI MILLER-MCINTYRE ENTRA EN LA HISTORIA DE EUROLIGA

Baskonia no ha fichado en el mercado invernal de fichajes de Euroliga, y todo a pesar de las bajas por lesión que tiene en estos momentos. Algo que se notó en la derrota ante Lenovo Tenerife en la jornada 21, pero que no se ha visto en la victoria en Europa en la jornada 26 ante ASVEL Villeurbane en el Buesa Arena (94-80) y en parte por la actuación histórica que protagonizó Codi Miller-Mcintyre.

Nada más y nada menos que se quedó con el récord de asistencias en toda la historia en solo un partido con 20 repartidas, a lo que añadió un triple doble, con lo que se convirtió en el tercer jugador en firmarlo junto a Vujcic y Calathes. Algo que lo lleva a ser la mejor actuación individual en la historia de la competición europea, y que se confirma como el mejor fichaje de Baskonia de la temporada.

El mate con el que entró en historia Baskonista

El mercado de fichajes de Baskonia no ha sido sencillo, con la marcha de uno de sus mejores jugadores de la pasada temporada como es Darius Thompson, pero más relajado al poder retener a otra de sus estrellas, Markus Howard. En esto, uno de los fichajes que llegó con algunas dudas fue el de Codi Miller-McIntyre, por su trayectoria anterior, pero que se ha convertido en uno de los más regulares de los recién llegados y el que más impacto está teniendo.

Sus números lo demuestran, y ha sabido hacerse un hueco ante la falta de un decisivo base, en su posición de escolta, en la que ha sido el mejor complemento de Markus Howard. En el partido de la jornada 12 de la Euroliga tuvo más minutos que nunca, con 31 minutos sobre la pista, ante Fenerbahce, y fue protagonista por un increíble mate en el que desplegó todo su poderío físico y recordó al emblemático de Timinskas en 2001 también en el Buesa Arena.

 

Actuación que completó con 11 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias y que influyeron en la victoria final ante los turcos junto a Markus Howard (el que anotó el triple decisivo, otro más), Maik Kotsar y Vanja Marinkovic, pero que quedó en poco ante el brillo individual que tuvo ante el Barça con 20 puntos o los 17 ante ALBA Berlín.

Miller-McIntyre, el lobo paciente de Wall Street

Codi Miller-Mcintyre nació en junio de 1994 en High Point, Carolina del Norte, en Estados Unidos. Criado y educado en un ambiente cristiano, con el tiempo se ha ido formando voluntariamente en el budismo, en el que encuentra la paz y la tranquilidad con la que compagina su físico y energía que desborda sobre la pista. De hecho, en sus ratos libres admite que estudia meditación y mindfulness, como reconoció en una entrevista con Noticias de Álava.

De su experiencia en la escuela militar, Miller-Mcintyre desarrolló su paciencia, con la que trabaja hacia una meta que ahora hace con la camiseta del Baskonia. Algo que combina con su espiritualidad y su interés por los lobos, un animal con el que se identifica por el cuidado de la familia, de la protección y la capacidad de adaptación de los lobos solitarios.

 

 

Un hombre tranquilo, un jugador enérgico, y una pasión también por el mundo financiero al que se hubiera dedicado profesionalmente, viéndose en el ambiente de Wall Street, como contó en la entrevista mencionada y en los medios de comunicación del club a su llegada. Un contraste y una dualidad que le ayudan a guardar todo su físico en la cancha de baloncesto, y que disfrutan en Vitoria.

Sobre el autor

 
Imagen de andreablez Andrea Blez@andreablezPeriodista deportiva freelance. Andrea escribe contenido sobre baloncesto desde 2017. Estudió el Grado de Periodismo y un Máster en Redes sociales. Colabora además con diferentes medios y radios como el famoso programa de baloncesto Tirando a Fallar. ¿Lo que más le gusta? Las entrevistas y los reportajes largos cuando el tiempo lo permite. Es nuestra redactora más internacional, con conocimiento de hasta 5 idiomas.
Antiguedad: 
7 años 2 meses
#contenidos: 
1,991
#Comentarios: 
349