El Panathinaikos es el gran favorito y rival a batir tras haberse hecho con el título Euroliga la pasada temporada, y haberse reforzado con nombres de calidad este verano con fichajes como el de Cedi Osman, Omer Yurtseven o el del nacionalizado español Lorenzo Brown, que se convierte en uno de los directores de juego de Ergin Ataman tras dejar Maccabi Tel Aviv. Su llegada al equipo griego se ha hecho más sencilla por su buena conexión con el otro español en la plantilla, Juancho Hernangómez, así lo ha contado en declaraciones exclusivas con Solobasket.
Lorenzo Brown sobre Juancho Hernangómez: “Le pasé el balón y sabía que iba a estar ahí”
Panathinaikos comenzó con victoria su andadura en la Euroliga 24-25, aunque se tuvo que emplear a fondo con ALBA Berlín, que tuvo opciones de partido casi hasta el final. 77-87 vencieron los de Ergin Ataman el encuentro en la máxima competición europea, donde tuvo un papel importante Juancho Hernangómez con tiros que llegaron en el momento preciso y que en parte salieron de su conexión con su compañero de selección.
Y es que Lorenzo Brown, que atendió a Solobasket tras el partido en Berlín, reconoció que tener a Juancho Hernangómez le está haciendo las cosas más fáciles y que disfrutan de una conexión especial en la pista: “Hubo un momento en el partido donde yo solo lancé el balón y sabía que Juancho iba a estar ahí, y, de hecho, anotó un triple abierto. Él me ayuda y me guía por esas pequeñas cosas de los entrenamientos y en la pista, es una gran compañía tenerlo”.
Juancho Hernangomez#EuroLeague25 | #EveryGameMatters pic.twitter.com/GVABkiwKH4
— Turkish Airlines EuroLeague Türkiye (@EuroLeagueTUR) October 3, 2024
De hecho, al ser preguntado por ello también, Juancho Hernangómez se deshizo en elogios también con su compañero en la selección española: “Lorenzo (Brown) es un jugadorazo. Es un clase. Sabe leer los partidos como nadie en Europa, domina el pick and roll, los espacios. Además, es un jugador muy tranquilo. Al conocerle desde la selección, habiendo ganado juntos el Eurobasket, pues estoy muy contento de que esté en el equipo. Me llevo bien con él y me entiendo a la perfección. En baloncesto jugamos de una forma simple, como en España y nos va a ayudar mucho”, afirmó.
Lorenzo Brown, además, debutó con Panathinaikos en Euroliga en una pista, además, que le trae buenos recuerdos porque fue donde consiguió su primer titulo con la selección española: “Es algo que nunca olvidaré. Pero ahora me centro en este año, es un nuevo y siento que es mi año. Quiero ganar la Euroliga y eso es por lo que quiero luchar”.
Lorenzo Brown sobre Panathinaikos: “Es entretenido tener tantas opciones en el juego”
El base, sin embargo, no tuvo un debut nada fácil con Panathinaikos, al venir de una lesión que le mantuvo fuera durante dos semanas, y el llegar al vigente campeón de la Euroliga, pero prefiere quedarse con la parte buena de ello: “Tenemos el objetivo detrás de nosotros solo porque se consiguió el año pasado, pero eso es una parte excitante para mí, de tener esa presión detrás. Eso nos hace querer destacar más y jugar más duro”.
De hecho, la adaptación de Lorenzo Brown con una plantilla como la de Panathinaikos, tan competitiva, está en proceso y admitió estar en el camino correcto: “Vengo de una lesión y enseguida saltar al partido como este no es fácil, pero al mismo tiempo es divertido porque tenemos muchas opciones de juego en nuestra plantilla. Va a ser duro ver quien puede irse en cada partido”.
Por último, Lorenzo Brown comentó sobre el jugar para una afición como la de Panathinaikos, tras no haber disputado partidos con afición local la temporada pasada en Maccabi: “Sienta bien este ambiente. Escuchar a la gente cantar, todavía no conozco todos los cánticos, pero los estoy aprendiendo. Pero aparte de eso, sienta genial tener tata gente detrás que viene a animarnos, quiero continuar así. Espero que ellos sepan que estamos en el camino para devolverles todo ese apoyo”.