La gestión de Willy Hernangómez sigue siendo uno de los temas más polémicos en el Barça Basket esta temporada. En el Clásico disputado en el Palau Blaugrana, un emocionante partido que se decidió tras dos prórrogas y 50 minutos de juego, el pívot español solo estuvo en pista tres minutos.

LA SITUACIÓN DE WILLY HERNANGÓMEZ NO MEJORA EN BARÇA BASKET

Esta decisión llama especialmente la atención dada su asiduidad y el contexto del equipo: la importante baja de Chimezie Metu, una rotación interior que debía abrir la puerta a más protagonismo para Hernangómez.

Joan Peñarroya, técnico del conjunto azulgrana, fue claro y conciso en rueda de prensa al ser cuestionado sobre el minutaje de Willy: “El entrenador ha considerado que tenía que jugar esos minutos”, descartando cualquier problema físico y obviando que se trató de una decisión puramente táctica. Sin embargo, las dudas sobre su encaje en el equipo se acrecientan, especialmente en momentos clave como este, donde su aportación podría haber sido decisiva en un encuentro de máxima exigencia ante el eterno rival.
 
Desde su llegada al Barça, el mayor de los Hernangómez ha tenido que lidiar con una evidente falta de continuidad. Aunque fue el supuesto fichaje estrella hace dos veranos, su impacto ha sido irregular incluso desde tiempos de Roger Grimau. A pesar de haber destacado en algunos encuentros, como en la reciente derrota contra el Paris Basketball en Euroliga, donde sumó 12 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias en 14 minutos, su tiempo en pista sigue siendo limitado, incluso en noches donde parece necesario recurrir a todos los activos posibles por necesidad.

¿POR QUÉ PEÑARROYA NO USA MÁS A WILLY HERNANGÓMEZ?

Peñarroya ha preferido confiar en interiores como Jan Vesely, que disputó la mayoría de los minutos (38), y Youssoupha Fall (8), un jugador que aporta mayor presencia física ante un peligro como Walter Tavares en momentos determinados. Esta decisión podría explicarse por la exigencia defensiva que el técnico valora, un aspecto donde Willy ha sido señalado en ocasiones anteriores y donde se le pidió que diera “un paso adelante” desde la baja de Metu.
 
El propio Peñarroya ha destacado en anteriores ocasiones que su equipo necesita priorizar la defensa y el ritmo para competir al más alto nivel, y en esa ecuación parece que el pívot madrileño no encaja del todo. “Al final algunos detalles nos castigan e impiden competir hasta el último segundo”, comentó el técnico en otro contexto reciente, subrayando la importancia de estos aspectos en su esquema más allá de las individualidades y el ataque.

Mientras tanto, Willy Hernangómez sigue esperando su oportunidad con un perfil más bajo, habiendo aprendido de los errores en ese aspecto, para consolidarse como una pieza clave en el esquema de Peñarroya. Aunque su actitud sigue siendo positiva y profesional, como dejó claro en declaraciones recientes: “Lo único que puedo hacer es controlar mi actitud, controlar mis entrenamientos e intentar ser mejor cada día”, y el Barça necesitará sacar el máximo rendimiento de su plantilla para cumplir con las altas expectativas que rodean a esta temporada.