El Barcelona de baloncesto sumó una importante victoria en Euroliga frente a Baskonia, evidenciando la solidez del sistema de Joan Peñarroya y su foco en la defensa, incluso a costa de decisiones sorprendentes en la rotación, como la exclusión de Willy Hernangómez. El pívot, que llegó al equipo la temporada pasada para ser una figura clave, no fue convocado en esta ocasión, un hecho que no pasó desapercibido.

WILLY HERNANGÓMEZ DESCARTADO: “CREO EN LAS ROTACIONES”

Peñarroya enfatizó que la decisión fue exclusivamente una medida de rotación para mantener frescos a sus jugadores, dada la carga de encuentros. Pese a que la ausencia de Willy Hernangómez llamó la atención, Peñarroya afirmó que seguirá rotando a sus jugadores, dada la profundidad del equipo, en especial la de los interiores, con Youssoupha Fall, Chimezie Metu y Jan Vesely disponibles.
 
Willy incluso se quedó fuera de la lista en favor de Joel Parra, recién regresado de lesión y que tan solo jugó los minutos residuales. Esta es la segunda ocasión que el pívot no cuenta con tiempo de juego, tras ser convocado sin minutos en el reciente enfrentamiento de Liga Endesa ante Unicaja.

Preguntado por el descarte de Willy Hernangómez, el técnico respondió con total tranquilidad sobre la recurrencia de este tipo de situaciones con el resto de jugadores: “Sí, y a menudo. Jugamos muchos partidos, hemos de tener a los jugadores frescos. Confío en todos, creo en las rotaciones”, comentó Peñarroya, asegurando que decisiones similares se verán a menudo a lo largo de la temporada
 
“No me tengo que complicar mucho porque somos trece. Así que la situación que ha tenido que pasar Willy pasará a menudo si estamos todos”. En ese sentido, el próximo que podría bajarse de la convocatoria podría ser otro interior, teniendo en cuenta el gran abanico de posibilidades de Peñarroya, incluyendo la posibilidad de que Vesely descanse en la próxima jornada de la Liga Endesa ante Río Breogán, según adelanta Marc Mundet, de Jijantes.

EL BARÇA BASKET ´SECA’ Y ASALTA DE TRES AL BASKONIA DE PABLO LASO

Tras el partido, el técnico catalán destacó la importancia de consolidar la defensa como clave para el éxito, al comentar: “Hoy era importante incidir en esta cuestión (defensiva). En ataque hemos encontrado buenas situaciones de tiro”. Los azulgranas limitaron al Baskonia a tan solo 68 puntos, un éxito defensivo que subraya la evolución hacia una una identidad enfocada en la intensidad y el control de las transiciones.
 
Aunque la defensa fue la base del triunfo, el Barça también demostró su potencial ofensivo con un altísimo acierto desde el perímetro, superando el 50% en triples una vez más. Con jugadores como Kevin Punter y Jabari Parker en plena forma, el equipo mostró una gran resolución en ataque, anotando muchos tiros liberados que dejaron al Baskonia sin respuesta.

“El equipo es consciente de que tenemos margen de mejora en nuestras situaciones de ataque, pero ese margen pasa por las situaciones defensivas”, indicó Peñarroya, recalcando que la construcción de un bloque defensivo sólido es fundamental para el crecimiento del equipo tras ver cómo su rival perdió hasta 17 veces el balón.
 
En definitiva, Peñarroya envía un mensaje claro: la defensa es prioritaria, y la rotación de jugadores será clave para mantener la frescura y competitividad en una temporada cargada de retos. Con esta victoria, los azulgranas continúan su camino hacia la consolidación en Europa, en una Euroliga donde se perfilan como candidatos serios para alcanzar grandes metas con un balance de 6-2.