Andrey Vatutin, sobre la vuelta del CSKA de Moscú a la Euroliga: "Pura fantasía"

  • “Ahora mismo los equipos rusos que participan en la Euroliga pertenecen al mundo de la ciencia ficción o la fantasía", dice
  • No obstante, también compartió que se están llevando a cabo conversaciones: "Seguimos en contacto"
  • Foto de portada: Sputnik / Icon Sport

El CSKA de Moscú no juega un partido de Euroliga desde el 10 de febrero de 2022, dos semanas antes de la invasión rusa de Ucrania. Desde entonces, apartado de un competición donde cada año contaba se encontraba entre sus principales contendientes, el CSKA lucha por no perder su posición de gigante europeo.

En una entrevista con el portal ruso Match TV, Andrey Vatutin, presidente del CSKA, manifestó sentirse preocupado por cómo se desarrolla el mercado para el club ruso:

"Todos se están dando cuenta gradualmente de que ahora no tenemos la oportunidad de elegir entre los mejores jugadores disponibles en Europa, como lo hemos estado haciendo durante muchos años", afirmó. 

¿LA EUROLIGA? UN REGRESO COMPLICADO

 
Ahora mismo los equipos rusos que participan en la Euroliga pertenecen al mundo de la ciencia ficción o la fantasía. Es pura fantasía. No pueden estar dadas las condiciones para discutir tal cosa antes de que termine la guerra”, dijo.
 
Sin embargo, el presidente del CSKA de Moscú también compartió que se están llevando a cabo conversaciones. “Todos mis compañeros de la Euroliga expresaron su tristeza por la ausencia de equipos rusos. Seguimos en contacto con la Euroliga como accionista de la organización. Estamos en constante comunicación, esto es muy importante para nosotros volver a la liga cuando sea posible en el futuro”, añadió Andrey Vatutin.
 
Aunque el club esté fuera de la competición de Euroliga, sigue participando en las juntas de accionistas como propietario: “El club sigue votando en todas las decisiones importantes como accionista de pleno derecho. Nos interesa el desarrollo del torneo, incluso sin la participación competitiva, ya que la suspensión es temporal, y tarde o temprano los clubes rusos volverán a jugar en Europa. En cualquier caso, se trata de un trabajo por el bien del baloncesto, del que se beneficiarán absolutamente todas las partes“, dijo Vatutin.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
0 seg
#contenidos: 
234
#Comentarios: 
438