ASVEL venció al Real Madrid, Panathinaikos al Barça Basket… y Baskonia al Fenerbahçe. Esta jornada Euroliga dejó un mensaje claro: en esta competición, cualquier equipo puede sorprender, especialmente si encuentra su mejor versión en el momento justo

EN EUROLIGA, UN BASKONIA IRRECONOCIBLE… PARA BIEN

El Baskonia de Pablo Laso sorprendió al Fenerbahce de Sarunas Jasikevicius con una contundente victoria por 88-76. Un equipo en plena crisis apenas 48 horas antes dio un giro radical, logrando su mejor actuación de la temporada ante uno de los cabezas de la competición. La derrota de los turvos dejó las ya habituales declaraciones autocríticas de Jasikevicius, quien calificó el desempeño de su equipo como “horrible”.

El equipo vitoriano, que venía de encajar 116 puntos en la Liga Endesa contra Valencia Basket, mostró una cara totalmente distinta ante el conjunto turco. Desde el inicio, Baskonia impuso una defensa férrea que dejó al Fenerbahce con solo 25 puntos al descanso, su peor registro de la temporada.
 
“Recuperar identidad”, esa era la máxima para Pablo Laso tras la debacle ante Valencia.Y no solo lo hicieron como equipo, sino que hubo nombres propios que salieron muy reforzados de sus actuaciones. Los baskonistas brillaron en ataque con 24 asistencias y tuveron un acierto exterior que devolvió la confianza a jugadores clave como Markus Howard, quien anotó 17 puntos y firmó un 5 de 8 en triples.

JASIKEVICIUS: “NO SALIMOS A JUGAR EN LA PRIMERA MITAD”

La frustración de Jasikevicius era evidente tras la primera derrota de su equipo como visitante en su sexto viaje en la Euroliga. El entrenador lituano no escatimó, señalando tanto la falta de preparación mental:  “Fue horrible. No hay otra palabra para describir nuestra primera mitad. No defendimos, fallamos tiros abiertos y actuamos de manera poco profesional en algunos momentos. Simplemente, no estuvimos a la altura”.

Esta victoria supone un importante respiro para el conjunto vitoriano, que afronta una temporada marcada por la irregularidad, y Fenerbahçe no supo gestionarlo. “No llegamos preparados para jugar. Comprendimos que el Baskonia estaría muy motivado después de su última actuación, pero no lo demostramos. En algunos casos, fuimos un poco poco profesionales”, explicó el entrenador.