Markus Howard, considerado uno de los tiradores más letales de la Euroliga, atraviesa el peor momento de su carrera en el baloncesto europeo. Por primera vez desde su llegada al Baskonia, el estadounidense acumula más de dos partidos consecutivos sin convertir un solo triple. Su registro actual de 0/22 en sus últimos cuatro encuentros ha encendido las alarmas, no solo sobre su rendimiento individual, sino también en el colectivo del equipo dirigido por Pablo Laso.
UN BAJÓN QUE AZOTA A BASKONIA EN EUROLIGA
La caída de Howard no se limita al tiro exterior. Su promedio anotador ha descendido drásticamente de los 19.5 puntos por partido que promediaba la temporada pasada a apenas 10.2 tantos en el presente curso. Además, su volumen de intentos desde el perímetro también ha caído de 9.5 a 6.9 tiros de tres por partido, un posible reflejo de una pérdida de confianza en su arma más efectiva.
Actualmente, Howard registra un 26.5% de acierto en triples en 12 jornadas, muy por debajo del 40% del año pasado y del 47.4% que ostenta actualmente Tadas Sedekerskis -eso sí, con solo 1.5 intentos por partido- , el jugador más certero del equipo desde el arco.
El Baskonia en su conjunto no está mejor. Con un 28.8% de acierto en triples, los vitorianos son el peor equipo de la Euroliga en esta faceta, quedando lejos incluso del Valencia Basket, que cerró la temporada pasada como el menos efectivo con un 32.8%. Este problema colectivo agrava -o contextualiza- aún más el impacto del bajón de Howard, quien sigue siendo el jugador con más lanzamientos intentados desde el perímetro en el equipo con una buena diferencia.
MARKUS HOWARD: IMPACTO NEGATIVO EN AMBOS LADOS DE LA CANCHA
Los números avanzados también ponen en evidencia el impacto de Howard en el juego del Baskonia durante sus últimos cuatro partidos, donde el dato más llamativo es ese 0 de 22. Pero hay más. Con el escolta en pista, la eficiencia ofensiva del equipo se redujo en 8.1 puntos anotados por cada 100 posesiones, mientras que su eficiencia defensiva se disparó a 146.3 puntos encajados por cada 100 posesiones, una de las peores cifras del equipo y que no tiene nada que ver con los 116.2 con él pista durante las 8 primeras jornadas.
Aunque el foco suele centrarse en su rendimiento ofensivo, los datos reflejan que sus mayores carencias recientes están en defensa. En estas últimas cuatro jornadas, Howard defendió en 134 posesiones, contribuyendo al pobre desempeño global del equipo en esta faceta. Esto resulta en una eficiencia neta de -37.4 puntos, siendo el tercer peor registro del plantel por detrás de Ognen Jaramaz y Ousmane N’Diaye, los cuales tienen cinco veces menos presencia que Howard en pista.
Con esto, Markus Howard es el segundo jugador con quien más ha empeorado Baskonia en estos últimos cuatro partidos: la eficiencia neta del equipo se vio reducida en 54.4 puntos por cada 100 posesiones ofensivas y defensivas con él sobre la cancha.
VICTORIA ANTE ZALGIRIRS ‘A PESAR’ DE HOWARD
En su más reciente encuentro, el Baskonia logró una agónica victoria contra el Zalgiris Kaunas (70-76), pero nuevamente quedó evidenciado el mal momento de Howard. El escolta falló los siete triples que intentó, siendo parte de un desastroso 2 de 20 en lanzamientosexteriores del equipo durante los primeros 26 minutos de juego para un total de 7 de 28.
La clave del triunfo llegó gracias a la propuesta de Pablo Laso por una rotación más corta y la presencia simultánea de dos bases, Forrest y Baldwin, lo que permitió un parcial de 0-11 que puso a los azulgranas de vuelta en el partido. Finalmente, Baskonia logró mejorar levemente su acierto exterior en los minutos decisivos, lo suficiente para sellar la victoria.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.