La Euroliga sigue siendo deficitaria para los equipos que compiten en ella y no se encuentran entre los fundadores. La situación financiera del ASVEL Lyon-Villeurbanne, club presidido por Tony Parker, atraviesa serios problemas económicos que han derivado en retrasos salariales y una creciente incertidumbre sobre su futuro más próximo.

RETRASOS EN LOS PAGOS Y BÚSQUEDA DE INVERSORES EN ASVEL

El conjunto francés, que cuenta con uno de los jugadores revelación de la competición en Theo Maledon, sigue acumulando retrasos en los pagos a su plantilla, lo que ha puesto en evidencia las dificultades económicas que arrastra en los últimos meses. Según ha informado Gabriel Pantel-Jouve, periodista de Be Basket, la directiva del ASVEL sigue en busca de nuevos inversores y socios que puedan ayudar a estabilizar las cuentas del club y evitar un escenario aún más crítico.

El ASVEL Villeurbanne es miembro de la Euroliga desde 2021, pero su rendimiento en la competición ha sido discreto, sin demasiadas vistas de evolución. Actualmente ocupa la 15ª posición en la clasificación, sin opciones reales de alcanzar los playoffs. En la liga francesa, su desempeño ha sido más sólido, manteniéndose en los primeros puestos, pero la incertidumbre económica podría afectar la planificación deportiva de cara a la próxima temporada.

TONY PARKER AVISÓ DE LOS PROBLEMAS EN EUROLIGA: “EL PRESUPUESTO DISMINUIRÁ”

Los problemas financieros del ASVEL no son una sorpresa. Tony Parker, presidente del club, ya advirtió el pasado noviembre que el presupuesto de la entidad se vería reducido inevitablemente en la próxima temporada. En una entrevista con el diario Le Progrès, Parker reconoció que los “tiempos son difíciles” y que la disminución del presupuesto es un hecho. Actualmente, el club cuenta con presupuesto de 16.2 millones de euros, pero la falta de pagos de algunos patrocinadores clave ha puesto en riesgo la estabilidad económica del club.
 

 
Uno de los principales responsables de esta crisis es Skweek, la plataforma de retransmisión de baloncesto propiedad del grupo Fedcom Media, liderado por el empresario ruso-húngaro Aleksej Fedoricsev. Skweek solo ha abonado un tercio de los 7.5 millones de euros pactados en su contrato de patrocinio para la temporada 2023-24, según Ouest France, lo que ha generado un importante agujero en las cuentas del ASVEL.