La temporada de Virtus Bolonia en la Euroliga está siendo un auténtico calvario. Con un balance de 7-16, el conjunto italiano ocupa la antepenúltima posición de la clasificación, alejándose de cualquier aspiración de Playoffs y sumido en una crisis que va más allá de lo deportivo. La inestabilidad en la pista se ha trasladado también a los despachos, donde la estructura directiva está en plena reestructuración tras dimisiones clave y un mercado de fichajes marcado por la controversia.

DIMISIONES EN VIRTUS BOLONIA: ZANETTI Y BARALDI EN EL OJO DEL HURACÁN

El terremoto institucional en la Virtus Bolonia comenzó con la dimisión de Massimo Zanetti, quien ha dejado su cargo como presidente. Junto a él, otros dos miembros del consejo, Giuseppe Sermasi y Nicola Gualandi, también han presentado su renuncia, provocando el colapso del actual Consejo de Administración del club.

Uno de los nombres que más incertidumbre genera es el de Luca Baraldi, director general del equipo desde 2019. Aunque su puesto parecía asegurado hasta el final de la temporada, las recientes salidas en la directiva han puesto en jaque su continuidad. Baraldi ha sido una pieza clave en el resurgir de la Virtus, logrando un Scudetto y una EuroCup, pero la situación actual podría marcar el final de su etapa en el club.

EL MERCADO DE FICHAJES EUROLIGA: LA GRAN CAUSA DEL CONFLICTO

La crisis no se limita a la directiva. Según medios italianos, una de las principales razones de la ruptura dentro del club ha sido la gestión del mercado de fichajes. La política de fichajes, liderada por Paolo Ronci y Massimo Zanetti, ha sido duramente criticada, ya que el equipo no realizó movimientos significativos a pesar de la lesión de Will Clyburn, una de sus piezas clave.
 

 
La llegada de Justin Holiday, exjugador de la NBA, generó un mar de dudas, al tratarse de un refuerzo a prueba y no una incorporación de peso para cubrir las carencias del equipo. La falta de reacción en el mercado ha creado una grieta en la directiva, que ha terminado en dimisiones y cambios inesperados.

DURO CALENDARIO Y UN FUTURO INCIERTO PARA LA VIRTUS

En el aspecto deportivo, Dusko Ivanovic, técnico que sustituyó a Luca Banchi a mitad de temporada, sigue intentando recomponer un equipo que no encuentra la regularidad necesaria en Euroliga. La próxima jornada enfrentará a la Virtus contra el Fenerbahce en Turquía, un duelo crucial para medir si el equipo puede reaccionar o si continuará en caída libre.

Mientras tanto, la afición sigue con preocupación los movimientos en la cúpula del club. Con una directiva en reconstrucción y un equipo sin rumbo claro después de la incertidumbre que dejó en verano el patrocinio de Segafredo, la Virtus Bolonia atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente.