En medio del parón estival, cuando los equipos reordenan piezas y planifican a futuro, este movimiento ha sorprendido por su discreción y por lo que implica en términos tácticos. No se trata de una estrella mediática ni de un anotador compulsivo, pero su aportación silenciosa ha sido fundamentla en cada partido para Estrella Roja.

John Brown III deja Estrella Roja: adiós al rey de los intangibles

Tal como adelantó Donatas Urbonas para BasketNews, John Brown III no continuará en Estrella Roja (Crvena Zvezda) después de que el club ejerciera la cláusula de salida prevista en su contrato. El ala-pívot estadounidense, uno de los jugadores más intensos de la Euroliga, abandona Belgrado tras una etapa corta pero intensa, en la que demostró su fiabilidad como especialista defensivo y reboteador.

A sus 33 años, Brown firmó una tarjeta de juego discreta en lo estadístico (4.0 puntos, 2.6 rebotes y 0.7 robos en menos de 15 minutos por encuentro), pero se colocó entre los mejores en rebote ofensivo por minuto jugado: solo Khalifa Diop y Omer Yurtseven le superaron en esa categoría entre jugadores con menos de 15 minutos de media.

Un perfil muy codiciado para el mercado veraniego

En una Euroliga cada vez más física y táctica, el perfil de John Brown III sigue siendo oro puro para muchos entrenadores, y un valor en alza en el mercado: un jugador que no necesita tiros para cambiar un partido, que vive del esfuerzo, de la anticipación y del contacto. A eso se suma su experiencia en la Adriatic League, donde también destacó con 5.5 puntos y 3 rebotes en solo 19 minutos por partido, demostrando que su rendimiento no descenció tras salir de Mónaco, sino todo lo contrario.

En Euroliga su impacto fue tangible: Estrella Roja mejoró su rebote ofensivo un 3.6 %, un detalle que suele pasar desapercibido, pero que fue determinante en la carrera hacia el Play-In. Su salida abre un hueco complejo para el equipo de Belgrado, que pierde a uno de sus referentes silenciosos. El mercado Euroliga tiene una nueva pieza muy cotizada.