Real Madrid sufrió su tercera derrota en seis partidos en la Euroliga y estableció uno de sus peores arranques europeos que se tenga memoria. Fue victoria de Olympiacos por 79-69 en Atenas.
El Madrid sufrió en la pintura ante un equipo griego de gran portento físico y perdió en la lucha por los rebotes. Tras el partido, Facundo Campazzo y Chus Mateo dejaron sus sensaciones.
La confianza de Campazzo
La gran estrella del Real Madrid, Facundo Campazzo, habló tras la derrota de su equipo contra Olympiacos, el segundo equipo griego que vence al Merengue en esta temporada de la Euroliga.
“No empezamos bien este año y creo que es comprensible por los nuevos jugadores que se han incorporado al equipo. Es necesario un periodo de adaptación. Ahora nuestro juego tiene mayor fluidez y un nivel superior. Por supuesto, seguimos trabajando para mejorar“, destacó el argentino con respecto al mal arranque europeo.
FACU MAGIC #MotorolaMagicMoments I @Moto pic.twitter.com/2FriVQpybj
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) October 29, 2024
Además, afirmó: “El Olympiacos y el Panathinaikos son dos de los mejores equipos de Europa“, a su vez que dejó en claro: “Tenemos que trabajar igual que el año pasado y creo que los resultados de ese trabajo se empezarán a ver pronto”.
Las claves del partido para Chus Mateo
Chus Mateo también habló tras la derrota del Real Madrid ante Olympiacos y se refirió puntualmente a los rebotes y a la cantidad de tiros intentados, lo que para él fueron las claves del partido.
“Hemos sido capaces de coger ventaja en el tercer cuarto. Una buena ventaja que hemos perdido al final del último cuarto, probablemente porque hemos perdido la batalla del rebote defensivo. En este aspecto no hemos estado centrados, porque a veces hemos tenido rebotes largos, y no solo rebotes, porque no hemos bloqueado lo suficiente“, afirmó el entrenador español.
@MateoChus: “La única clave fue el rebote”.#EuroLeague
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) October 29, 2024
Mateo también habló de los disparos que hizo el equipo local: “Estaba mirando las estadísticas y en partidos de dos puntos, ellos hacen 41 tiros y nosotros solo 24. Así que probablemente el número de tiros que ellos hicieron al final marcó la diferencia en el último cuarto“, sentenció.