Solapas principales

10 cosas que no sabías sobre Pau Gasol

Se nos retiró Pau Gasol (Barcelona,1980), el último júnior de Oro que nos quedaba en activo. A estas alturas ¿Lo sabes todo sobre Pau? Veamos:

  1. Que la primera vez que fue seleccionado para jugar con España en categorías inferiores fue en su etapa júnior

  2. 14807_0.jpg

    Un joven Pau Gasol es bloqueado por Esteller. PlayOff, 99-00. El FCB pasaría ronda por 3-1. En la final caería ante el Real Madrid (Adrià Companys)
    Un joven Pau Gasol es bloqueado por Esteller. PlayOff, 99-00. El FCB pasaría ronda por 3-1. En la final caería ante el Real Madrid (Adrià Companys)

    Que estuvo a punto de dejar el Barça en su etapa de formación porque no quería tomarse tan en serio el baloncesto. Valencia y Manresa, incluso visitó las instalaciones de este último club, estuvieron a punto de hacerse con su fichaje

  3. Que en etapas de formación a su hermano Marc, 5 años más joven, se le reconocía como bastante mejor tirador que a Pau.

  4. Que Aíto García Reneses, entrenador del primer equipo del F.C. Barcelona en su momento, en los entrenamientos en los que se hacían transiciones le hacía jugar de base.

  5. lolo_sainz_skyhook.es_.jpg

    Lolo Sainz dirigió a España en aquel campeonato (skyhook.es)
    Que en los Juegos Olímpicos de Sydney, el equipo técnico de la FEB y su seleccionador “Lolo” Sainz decidieron llevar a dos jugadores de la generación del 80, Raül López y Juan Carlos Navarro. No fue el caso de Pau Gasol y como jugadores interiores fueron Jorge Garbajosa, Johnny Rogers, Alfonso Reyes, Roberto Dueñas e Iñaki de Miguel. La selección acabó 9ª. La temporada que siguió a los Juegos Pau ganaría la Copa y sería el MVP y también ganaría la Liga ACB siendo el MVP de la final.

  6. Que Michael Jordan, ya como hombre fuerte en los despachos de los Washington Wizards decidió el elegir en ese mismo draft con el número uno a jugador de instituto, Kwame Brown, quién no llega a 7 puntos de media en el total de toda su carrera.

  7. Que cuando decidió irse a la NBA después de aquella fantástica temporada 2000-01 una persona relevante dentro de la sección de baloncesto blaugrana le dijo que “volvería con el rabo entre las piernas” si decidía marcharse a la NBA.

  8. Que acabó siendo el rookie del año y jugando 18 temporadas en la NBA ganando 2 anillos y participando en 6 All Stars.

  9. Que su máxima anotación allí fue de 46 puntos ante los Bucks en enero de 2015, su tope en rebotes es de 22 ante los New Orleans en Marzo de 2010 y, de nuevo los Bucks en diciembre de 2009.

  10. Que en el Europeo de 2015, un veterano Pau llevó a una selección española sin casi estrellas (sin Juan Carlos Navarro, Ricky Rubio, Marc Gasol, Serge Ibaka, José Calderón o Álex Abrines), a conseguir la medalla de Oro. En semifinales, batieron a la anfitriona y favorita al título Francia con 40 puntos de Pau. Algunos medios franceses dieron a entender que Pau tomaba sustancias ilegales.
     

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
24 años 6 meses
#contenidos: 
2,119
#Comentarios: 
6,502
Total lecturas: 
13,512,291

Comentarios

La verdad es que visto con el paso de los años, lo de Sidney´00 parece una locura, pero fue lo lógico en su época: es como si este año se hubieran llevado a Aldama en vez de Pau o de alguno de los otros interiores. Y no hay que olvidar que ese equipo venía de ser Plata en el Europeo de año pasado.

Solo recordar que las estrellas de los juniors de Oro eran López y Navarro y los titulares interiores, Bueno y Gabriel (con Reyes y Gasol en el banquillo).

Por lo demás, lo de Sydney´00 hay que entenderlo en su momento: En aquel tiempo, Pau era un cuatro si acaso (más un tres y medio), y la disyuntiva estuvo entre él y Johnny Rogers, pues los cincos que mencionas nunca disputaron una plaza con Gasol. En el verano de 2000, Rogers era mejor jugador que él.
Lo de Michael Jordan en los despachos, mejor no comentarlo. Es un negado.
El que le dijo eso en el Barcelona ... bueno, pues que doctores tiene la Iglesia, como se dice. Y tontos, a punta pala en el mundo.
Finalmente, lo de los 40 puntos a Francia debo reconocer que es el partido que tengo grabado en la retina a fuego. La primera y única vez que un partido de baloncesto ha hecho que las lágrimas me afloren por la emoción. Ese día fue SUPERMÁN.

¡Y Jorge Garbajosa! Puse a todos los interiores pues... una opción que entiendo que podrían haber barajado podía haber sido llevárselo como comodín entre ambas posiciones interiores. Hasta entonces no habíamos visto a un jugador de su altura correr así y jugar tan por encima del aro. Sin embargo, pienso como tú, aún no había explotado y habría sido una apuesto, eso sí, apuesta que no se hizo cuando el resultado fue malo. Raül López, en su momento, me dijo que se preguntó "¿Con Pau el resultado habría sido el mismo?". Refiriéndose a una posible explosión aquel mismo verano. 

Nunca lo sabremos, y desde luego no voy a opinar yo desde fuera sobre algo que Raúl López se cuestiona desde dentro. A mi juicio, y llevo muchos años viendo baloncesto, la elección de Lolo Sainz fue la acertada (en la dicotomía Gasol - Rogers).
El problema de aquella España no era la falta de calidad, sino la falta de carácter ganador ... algo que luego corrigieron, y vaya si lo hicieron.
A mis hijas se lo dije la última vez que vimos un partido suyo por TV (no son grandes aficionadas, la verdad): "Algún día, contaréis que le vísteis jugar". Y así será.

Corregido, no publicación sin errata... tal vez lo propicie mi subconsciente para que estéis siempre atentos :P


¡Gracias!

Carlos ... Son 5 juegos olímpicos y 3 ligas ACB (1999, 2001 y 2020), entre otras muchísimas cosas.