Sencillamente vibrante y espectacular. Un partido de Euroliga lleno de intensidad, dureza y grandes canasta que terminó en el bolsillo del Laboral Kutxa Baskonia gracias un trabajo coral defensivo y al nuevo ídolo azulgrana Ioannis Bourousis: 28 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias y 4 recuperaciones para 43 de valoración. Tras cuarenta minutos de lucha igualada y una prórroga llena de emoción, el Olympiacos claudicó. Al cuadro griego le penalizó en exceso el desacierto de un Vassilis Spanoulis que aunque acabó con 11 puntos y 9 asistencias, solo sumó 2 de valoración final.
El encuentro arrancó muy igualado, siendo superiores las defensas a los ataques. Costaba anotar en ambas canastas, y las perdidas y los tiros forzados se han prodigado. Liderados por la intensidad de Adams y Hanga, los de Velimir Perasovic han impedido a su rival incluso cruzar el medio campo en alguna ocasión. Mientras en los ataques, la calidad individual de Spanolis o Printetzis hacia frente al ataque más coral del Laboral Kutxa. Solo la salida de Othello Hunter parecía que podría desequilibrar la igualdad en el marcador, pero sus 7 puntos en este primer cuarto han sido contrarrestados por los triples de Adams y James. Al final del cuarto, con una bonita entrada del propio James, el equipo vitoriano ha conseguido abrir una brecha de tres puntos hasta el 21-18 final.

Pero en el arranque del segundo cuarto las tornas han cambiado. Un salida en tromba del Baskonia , con canasta de Bourousis y triple de Kangur, llevaba a la escuadra hoy de verde a irse de ocho puntos, 26-18. No estaba cómodo el Olympiacos. Mientras el ataque baskonista parecía carburar, el suyo seguía atascado. Sólo el alero Lojeski parecía mantener al equipo griego a flote. En un cuarto que ha vivido el primer triple de Alberto Corbacho en la Euroliga, una serie de decisiones arbitrales controvertidas (técnica a Jaka Blazic incluida) evitaban el despegue definitivo del Laboral Kutxa. Pero en los últimos dos minutos, un alley-hoop entre Adams e Ilimane Diop y dos triples de Bourousis rompían el marcador: 48-39 al descanso. Por primera vez en mucho tiempo, el Buesa Arena despedía a su equipo camino del vestuario puesta entre aplausos y puesta en pie.
A la vuelta de vestuarios, ambos equipos han entrado fríos y les ha costado empezar a anotar canastas. Tras un tapón de Fabien Causeur sobre Spanoulis, un mate de Matt Lojeski abría el parcial de este cuarto habiéndose ya consumido un minuto y medio. Y precisamente el alero del equipo griego ha sido el protagonista del cuarto con 13 puntos. Ya que, aunque el Laboral Kutxa abría hueco hasta los trece puntos de ventaja (57-44) combinando otro tapón de Causeur sobre Spanoulis, un triple de Darius Adams y un robo de Hanga que culminaba Tillie en contrataque, el Olympiacos no se ha venido abajo y gracias a la labor anotadora de Lojeski se ha mantenido en partido durante gran parte del cuarto. Cada triple del Baskonia era respondido por uno del alero del equipo griego. Al final tablas en este cuarto, aunque el Olympìacos recuperaba parte de terreno al acabar sólo seia abajo: 69-63.

Ambos equipos han llegado al último parcial con las espadas en todo lo alto, y no han defraudado. El cuarto periodo ha empezado igual que el tercero: con un nuevo tapón baskonista de la mano de Diop, pero siendo Lojeski quien anotaba el primer punto. A partir de ahí, defensas muy intensas rozando la dureza y un arbitraje un tanto permisivo que ha ayudado, en cierta manera, al Olympiacos a igualar el encuentro. Entorno a la mitad del este periodo, el equipo griego tomaba la delantera en el partido, por primera desde los últimos minutos del último cuarto, gracias a cinco puntos seguidos de Spanoulis (71-72). Pero el Laboral Kutxa Baskonia no se ha venido abajo. Igualando la intensidad defensiva de la escuadra del Pireo ha retomado el mando del partido tras un nuevo tapón de Bourousis y un contraataque saldado con antideportiva sobre Tillie (77-72). Pero en dos minutos y medio el Olympiacos ha sido capaz de remontar gracias a un triple de Mantzaris y sendas canastas de Joleski y Printetzis: 80-80 con 2 segundos por jugar y balón en manos baskonistas. Y ahí, ha llegado la polémica. Un triple de James desde casi el medio campo, entre tres jugadores del Olympiacos, entraba tras golpear en el tablero. El Buesa Arena salta de alegría, pero después revisar el vídeo, los árbitros no dan por válida la canasta al estar fuera de tiempo. El Laboral Kutxa Baskonia se queda a centésimas del triunfo y el partido se va a la prórroga.
Tras la polémica jugada final de partido, arranca un prórroga en la que Lojeski ha vuelto a ser el primero en anotar, aunque el Baskonia respondía con un rápido triple a cargo de Hanga. Duras defensas contra ataques ya no tan fluidos que parecían la clave de tiempo extra. Con una canasta bien trabajada de Printetzis parecía que Olympiacos tomaba la delantera, pero un triple de Causeur sumado a una canasta de Bourousis han puesto cuatro arriba al equipo vitoriano: 88-84. Era el inicio del despegue baskonista: buenas defensas, con tapón de James a un Spanoulis desacertado y varias recuperaciones, y gran acierto en ataque con un triple de James y el acierto en los tiros libres de Ioannis Bourousis. Y aunque cinco puntos de Mantzaris han acercado algo al equipo griego, el partido estaba sentenciado. Un último tiro libre de Hanga ponía el definitivo 96-89 que ha supuesto el primer triunfo en Euroliga del Laboral Kutxa Baskonia esta temporada.

La fiesta organizada en el Buesa Arena bajo el lema #BackinGreen (por la vuelta al equipaje verde similar al de principios de los ochenta) ha terminado por todo lo alto. Una trabajada y sufrida victoria ante uno de los favoritos de este Euroliga, que se prevé dura. Pero con el Ioannis Bourousis en tu equipo, lo complicado se vuelve más sencillo. Otra lección del pívot griego dando una verdadera lección de cómo jugar esta competición. Bourousis, que ha sido despedido por el público vitoriano entre gritos de “¡MVP, MVP!”, ha estado bien escoltado durante todo el partido por Adam Hanga (17 puntos y 6 rebotes), Mike James (13 puntos 4 rebotes) y Darius Adams (8 puntos y 7 asistencias). Por parte de los invitados a la “fiesta verde”, el Olympiacos, destacar a un desacertado y bien defendido por Causeur, Hanga y Blazic, Vassilis Spanoulis y un fantástico Matt Lojeski, que ha sido quien de verdad ha liderado al equipo griego con 28 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias para 32 de valoración final.
Gran paso adelante del Laboral Kutxa Baskonia que hoy ha vuelto a demostrar que este año si está en condiciones de luchar y dar la sorpresa ante los grandes equipos.