El triple en Europa nació en la temporada 1984/85, desde que la FIBA quiso imitar al baloncesto norteamericano, siendo el país pionero que quiso añadir una anotación superior, para crear mayores espacios y contrarrestar el dominio de los jugadores interiores de la época. Esto significa que desde hace 30 temporadas, tenemos la línea de 3 puntos en nuestras vidas.
Fuera del ámbito norteamericano y de su principal liga que es la NBA, nos centraremos en Europa y como sus competiciones continentales y algunas ligas domésticas, han sacado a grandes artilleros y especialistas que de nada tienen que envidiar a los EE UU. Algunos son nombres históricos y otros menos comunes en nuestra memoria, pero todos ellos tuvieron su momento de gloria y cuyo estado de forma era excepcional.
Desgraciadamente, los datos que manejamos están incompletos y sólo a partir de los años 90 es cuanto tenemos registrado a los mejores tiradores de las competiciones europeas y los europeos de selecciones. En la medida de lo posible os lo presentaremos.
COMPETICIONES EUROPEAS
Dentro de este apartado, queremos mencionar la importancia e influencia de algunos de los jugadores más importantes del baloncesto europeo y que posteriormente no serán nombrados, como Drazen Dalipagic, Drazen Petrovic, Sarunas Marculionis, Doron Jamchy, Antoniello Riva, entre otros pero han sido parte de los mejores tiradores de la historia.
En los años 90, tenemos algunos nombres que deben ser nombrados y cuyos argumentos espero que os convezcan. Por ejemplo, uno de los grandes artilleros de la época, Igor Kudelin (Rusia) cuya capacidad para tirar a mayor larga distancia de la media, convirtió un total de 439 triples (2,42 por partido) en competiciones continentales, consiguiendo además que en 43 partidos de ellos, anotara 4 triples o más, siendo su record personal en 8 (2 ocasiones). Esto le permitió ganarse el respeto de todos sus rivales en cada partido que disputaba.
Nacido en Cabo Verde, Carlos Lisboa Santos puede considerarse el artillero más importante en la historia de Portugal y uno de los mejores de Europa, realizando la friolera cifra de 266 triples (3,91 por encuentro), consiguiendo en dos ocasiones 10 triples en competiciones continentales y en 40 ocasiones de 68 partidos que disputó aporto cuatro triples o más.
Otro de los mejores tiradores de Europa era el norteamericano Henry "Hi-Fly" Williams cuya carrera transcurrió en la Benetton de Treviso. En Europa sumo un total 280 triples (3,18) y de nada tiene que envidiar a Kobe Bryant, porque en un partido de la Copa Saporta ante el Unics, pudo convertir la friolera cifra de 12 triples y un total de 46 puntos.
youtube://v/TrbELtP27h8
Pero si buscanmos no tanto la cantidad, como la calidad, la precisión y la oportunidad de explotar el triple, uno de los mejores jugadores en esta materia era el base Aleksander Djordjevic. Con un total de 254 aciertos, gracias a sus tiros exteriores han sacado de la pista a sus rivales, ha roto partidos y ha decidido en los últimos segundos, como en el video que anteriormente os hemos facilitado, de la mano del mítico narrador Andrés Montes, en la final entre el Partizan contra el Joventut en 1992.
Otros excelentes triplistas de la época eran Petar Naumoski (Macedonia), Michael Koch (Alemania), Ibrahim Kutluay (Turquía), Hakki Erdenay (Turquía), Antoine Rigaudeau (Francia), Carlton Myers (Italia), Michael Young (EE UU), Alberto Herreros (España) y un largo etcétera que haría la lista interminable.
| TOP 5 EUROLIGA MEJORES TRIPLISTAS (2001-ACTUALIDAD) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | TOTALES | PJ | % | RECORD 1 PJ | ||||
| 1º | Juan Carlos Navarro | 488 | 248 | 38,76 | 6 (2 PJ) | |||
| 2º | Gianluca Basile | 421 | 223 | 36,64 | 7 (1 PJ) | |||
| 3º | Jaka Lakovic | 381 | 218 | 38,64 | 6 (2 PJ) | |||
| 4º | J.R. Holden | 377 | 209 | 33,54 | 5 (10 PJ) | |||
| 5º | Trajan Langdon | 339 | 167 | 42,70 | 7 (3 PJ) | |||
LA LEGA: TIERRA DE TRIPLES
En España siempre se nos ha considerado un país con buenos tiradores. Pero si curioseamos los datos históricos, tanto de la ACB como de la Lega, quedamos en envidencia ante el poderío exterior italiano. En nuestro país, sólo dos jugadores han superado la barrera de los 1000 triples, como es el caso de Alberto Herreros (1233) y Juan Carlos Navarro (1017). No obstante, en Italia encontramos hasta seis representantes por encima de esa cifra: Oscar Schmidt (1558), Antonello Riva (1415), Carlton Myers (1294), Larry Middleton (1209), Andrea Niccolai (1186) y Vincenzo Esposito (1019).
youtube://v/ZiOpnEuB6fo
Si tenemos que elegir a un maestro en esta materia, sólo tenemos palabras para Oscar "Mao Santa" Schmidt, siendo un depredador en anotación y una auténtica pesadilla desde el exterior. En las nueve temporadas que estuvo en Italia fue capaz de superar la barrera de los 96 triples y casi un 44% en acierto por temporada. En ocasiones hasta llegó a promediar casi 6 triples por encuentro. Además, tiene cuatro de las 10 mejores marcas de triples convertidos en un partido de la Lega, siendo su record en 12 (dos ocasiones), aunque el record absoluto lo dispone Mike Mc Gee con 13 triples.
JUAN CARLOS NAVARRO: EL ÚLTIMO MITO DEL TRIPLE
Desde San Feliú ha salido el último gran tirador de la historia del baloncesto español. Con una facilidad para armar el brazo, Juan Carlos Navarro ha demostrado una seguridad y un acierto impropios de estos tiempos. El exterior azulgrana tiene una enorme facilidad para generarse sus tiros o para tirar tras bloqueo, pero su verdadero talento es la facilidad para anotarlos. Una virtud que con 16-17 años se le reconoció con el apodo de "La Bomba" debido a que sus triples de 7 metros eran explosivos y revolucionaba partidos con ello.
Además, el bueno de Juan Carlos ostenta varios records. Es el segundo máximo triplista en la historia de la ACB, actualmente es el que más triples ha convertido en la Euroliga y si contamos los datos de los que disponemos en la historia del Eurobasket, también es el que más ha convertido. Pequeño pero matón y la ventaja es que, a pesar que dentro de poco cumplirá 34 años, a Juan Carlos Navarro le quedan temporadas de buen baloncesto.
youtube://v/VKUpWlydk8A