Es unánime entre todos los expertos del basket universitario el proclamar al equipo de Coach K gran favorito a coronarse campeón por segundo año consecutivo. Kyle Singler y Nolan Smith están de vuelta en el campus. A ellos se les suma la llegada del freshman Kyrie Irving, uno de los más prometedores del país quien aportará y ejercerá de líder en el puesto de base desde el primer día. La aparición este curso de Seth Curry (el hermano pequeño del genial Stephon Curry, base de los Warriors de la NBA) tras un año sentado en el banco como “redshirt” por su condición de transfer, y la madurez del sophomore Andre Dawkins dan valor añadido a este equipo, unido a la experiencia como vigentes campeones. En la pintura los hermanos Plumee darán minutos de calidad. Una plantilla muy completa para las que acostumbra el Coach K, quien habitualmente utiliza pocos jugadores en sus rotaciones y tan solo un hombre grande en pista. ¿Podrán repetir los Dukies el “back to back” de primeros de los 90?

Los contendientes al título

Michigan State

Tom Izzo quiere volver a la Final Four por tercer año consecutivo con los Spartans, y en esta ocasión ganarla claro. Sus pupilos han estado en 6 de las últimas 12 Final Four, algo que habla muy bien sobre el trabajo de Izzo, quien regresa al campus un nuevo curso tras desoír nuevamente los cantos de sirena de la NBA. Tiene un equipo experimentado y de enorme talento liderado por Kalin Lucas, bien secundado por Durrell Summers, Delvon Roe y Draymond Greene.

Florida

Los Gators también pretende recuperar éxitos recientes, esta temporada Billy Donovan tendrá un equipo competitivo nuevamente, los cinco titulares del curso pasado regresan esta temporada con los pequeños Kenny Boyton y Erving Walker, el senior Chandler Parsons y la llegada del imponente pívot novato Patrick Young que pondrá kilos y potencia en la pintura.

Ohio State

A pesar de haber perdido al mejor jugador de el curso pasado, el ahora sixer Evan Turner, mantienen un bloque sólido y veterano con Will Buford, Jon Diebler y David Lighty al que añaden uno de los más prometedores freshman de la nación, Jared Sullinger, un imponente pívot llamado a dominar las cercanías del aro.

Illinois

Regresan en escena para seguir la estela del gran equipo que llegó a la final de 2005 liderado por Deron Williams, Luther Head y James Augustine. Vuelven para ser candidatos, a pesar de no atraer mucha atención nacional, gracias al regreso al campus de Demetri McCamey quien junto a Mike Tisdale, Mike Davis y el prometedor freshman Jereme Richmond forman un gran conjunto dentro de la competitiva conferencia de la Big Ten.

Purdue

Otro de los contendientes de la conferencia Big Ten, estaba llamado a ser el más claro candidato a pelear por el título, pero el infortunio volvió a cruzarse en el camino de los Boielermakers con la lesión de su estrella, el polivante Robbie Hummel que se pierde la temporada completa por una nueva lesión en la rodilla. A pesar de ello el pívot JaJuan Johnson y el base E´Twaun Moore lideran un equipo que tratará de llegar lejos el próximo mes de marzo.

Pittsburgh

El pívot Gary McGhee es uno de los interiores más destacados del país. Será el líder de uno de los mejores equipos, a nivel defensivo, de toda la NCAA. Los Panthers quieren repetir la gloria de hace un par de años, llegando lejos en el Torneo NCAA, cuando los ahora NBA DaJuan Blair y Sam Young, lideraban un equipazo que se quedó a las puertas del título.

Villanova

El equipo de Jay Wright llegó a la Final Four del curso anterior. Este año no está su líder de las últimas campañas, Scottie Reynolds ahora jugando en LegaDue en Italia, pero Corey Fisher es uno de los mayores jugones de la NCAA y deberá ocupar el papel protagonista en los Wildcats. Junto a Maalik Wayns forma una de las parejas más eléctricas del basket universitario.

Kansas State

El gran trabajo de Frank Martin desde el banquillo y en el reclutamiento mantienen a la estatal de Kansas muy arriba en los rankings un nuevo curso. Tienen que reponerse de la pérdida de su base titular, Dennis Clemente, pero cuentan con el mejor jugador de la conferencia Big 12 y uno de los mejores del país, Jacob Pullen.

Washington

El equipo de Lorenzo Romar es el favorito para liderar la conferencia Pac-10. Cuatro de los titulares que el curso pasado alcanzaron el Sweet Sixteen del torneo final regresan un nuevo curso. El pequeño Isiah Thomas es uno de los mejores directores del país y debe suplir el papel del lider de Quincy Pondexter de la temporada pasada.

Kentucky

Cómo un equipo puede volver a los rankings nacionales habiendo perdido a los cinco jugadores más destacados del año pasado, todos ellos primera ronda del pasado draft. Tan solo John Calipari puede dar respuesta a esta cuestión. El mejor reclutador de la nación vuelve a alojar en su campus una de las mejores camadas de freshman llegados del instituto. Brandon Knight, Terrence Jones y Doron Lamb harán grandes números, pero la clave para este equipo será la elegibilidad del turco Enes Kanter, que está a espera de lo que decida la NCAA.

 

Dos de los históricos regresan esta temporada a los rankings tras la desastrosa campaña pasada en donde no participaron en el Torneo Final, Arizona y UNC. Los Wildcats cuentan en sus filas con el mejor jugador de la Pac-10, el ala pívot Derrick Williams mientras que en North Carolina Roy Williams tiene uno de los más talentosos e inexpertos equipos de la nación, Harrison Barnes será el hombre orquesta para los Tar Heels. Como todos los años las “cenicientas” del baloncesto universitario volverán a ocupar portadas, aunque será difícil que ninguna llegue tan lejos como Butler el curso pasado que se quedo a un tiro de proclamarse campeón nacional. Los Bulldogs regresan este año con un gran equipo a pesar de perder a su estrella, el ahora jugador de Utah Jazz Gordon Hayward, el anotador Shelvin Mack y el poste Matt Howard serán este curso las estrellas del equipo entrenado por el joven Brad Stevens quien está preparado a llegar lejos nuevamente. BYU con su estrella Jimmer Fredette y Temple con el argentino Juan Fernández se postulan como alguno de los “pequeños” listos para atraer la atención nacional, tampoco pierdan de vista a los Aztecs de la universidad de San Diego State.

 Kyle Singler. Duke – Alero 2.06m – Senior. 16.5 puntos – 7.7 rebotes Es el gran favorito para jugador del año. Singler regresa a Duke pudiendo haber entrado en el pasado draft en una posición alta y con el título bajo el brazo. Al contrario decidió regresar al campus para finalizar ciclo universitario y repetir gloria a primeros del mes de abril del próximo año en Houston. Alero alto tirador que también aporta cerca del aro, juega con agresividad, ayuda en el rebote y es listo leyendo las acciones del juego. Domina el basket colegial, un Dirk Nowitzki en pequeño.

 

Jimmer Fredette. BYU – Escolta 1.88m – Senior. 22.1 puntos – 4.7 asistencias Instinto anotador. El escolta mormón es uno de los mejores escoltas de la liga universitaria, carácter ganador, actitud competitiva y físico poderoso, quiere llevar lejos a los Cougars en esta su última temporada en el campus.

Harrison Barnes. North Carolina – Alero 2.06m – Freshman. 19.7 puntos – 8.8 rebotes (High School) El llamado a ser freshman del año puede alternar posiciones interiores y exteriores. Polivalencia en estado puro y capacidad de hacer puntos desde cualquier lugar de la pista. Lo más parecido a Kevin Durant desde que este jugará en la universidad de Texas.

Corey Fisher. Villanova – Base/Escolta 1.85m – Senior. 13.3 puntos – 3.9 asistencias Comienza la temporada con el “hype” de haber conseguido este verano la insólita cifra de 105 puntos en un partido en un torneo de playground. Una de las estrellas del basket callejero de NYC es un pequeño jugón que anota cuando y como quiere. Este año va a tener más protagonismo tras la salida de Scottie Reynolds.

Kyrie Irving. Duke – Base 1.88m – Freshman. 24.5 puntos – 6.5 asistencias (High School) El pequeño general es todo personalidad dentro de una cancha de baloncesto. A pesar de su juventud Irving es ya un jugador maduro con dotes de líder dentro de la pista. Buen director de juego siempre encuentra la mejor solución para su equipo. Es el mejor reclutamiento que Duke hace para el puesto de base desde Jason Williams. No es poco decir sobre él si además le comparan con Isiah Thomas y Chris Paul.

Jacob Pullen. Kansas State – Escolta 1.82m – Senior. 19.3 puntos – 3.4 rebotes Otro seguro anotador desde la posición de escolta. Gran tirador que sabe crearse sus propias situaciones de juego para conseguir canasta. Tiene como reto el jugar de base y repartir juego tras la marcha de Dennis Clemente. Especialista en jugarse los balones calientes de fin de partido.

Malcolm Delaney. Virginia Tech – Escolta 1.91m – Senior. 20.2 puntos – 4.5 asistencias Delaney tanteo sus opciones del pasado draft pero eligió regresar a la universidad para finalizar cliclo al ver que podría no ser primera ronda. Delaney destaca por su velocidad y alta capacidad anotadora. El líder de los Hokies quiere ser el mejor escolta de la ACC.

Kalin Lucas. Michigan State – Base 1.82m – Senior. 14.8 puntos – 4 asistencias El pequeño Lucas tuvo la mala fortuna de lesionarse en el pasado Torneo Final no pudiendo ayudar a sus compañeros en la final four y perdiendo sus opciones en el draft. Lucas regresa a su última temporada para demostrar que es el mejor director de juego de toda la nación.

 

Brandon Knight. Kentucky – Escolta 1.92m – Freshman. 31.8 puntos – 8.7 rebotes (High School) Tiene ante sí la responsabilidad de ocupar el puesto de estrella anotadora que otrora tuvieron para Calipari jugadores de la talla de Derrick Rose, Tyreke Evans o el más reciente John Wall. Knight llega al college con fama de anotador compulsivo como bien ha demostrado en el instituto.

Derrick Williams. Arizona – Ala-pívot 2.06m – Sophomore. 15.7 puntos – 7.1 rebotes El mejor novato del pasado curso en la dura conferencia Pac-10 quiere repetir este curso, pero esta vez siendo MVP. El joven Williams es favorito para ello, una roca debajo del aro, jugador muy trabajador que a buen seguro ha mejorado este pasado verano. Dinámico desde el poste de bajo, prolífico anotador en la pintura que además va muy bien al rebote. Quiere devolver a los WIldcats a la escena nacional.

Trey Thomkins. Georgia – Ala-pívot 2.08 – Junior. 17.7 puntos – 8.3 rebotes Jugador versátil que alterna posiciones dentro y fuera del perímetro. Aún siendo de físico delgado es muy explosivo en sus movimientos cercanos al aro, constante amenaza desde diferentes posiciones de ataque, buen taponador en defensa. Fue el máximo anotador del equipo USA en el mundial sub 19 del 2009 en Nueva Zelanda.

Otros jugadores a los que apuntarán los flashes durante esta temporada serán el jugón de Uconn Kemba Walker, el freshman de Kansas Josh Selby (aún pendiente de su elegibilidad), los jugadores de Baylor LaceDarius Dunn y el novato Perry Jones, Jon Leuer de Wisconsin, el líder de Georgetown Austin Freeman, Renardo Sidney que podrá jugar sin restricción para Mississippi State tras disputar tan solo 9 partidos el curso pasado, Klay Thomson de Washington State o el novato Ray McCullum que se hinchará a hacer puntos en la modesta universidad de Detroit para su padre, quien es el entrenador.