Llegó la hora de la verdad. Toda una temporada repleta de encuentros para que en un fin de semana se decida quién será el mejor equipo del continente. De las 24 escuadras iniciales sólo cuatro equipos: CSKA, Olympiakos, Panathinaikos y por supuesto el FC Barcelona lucharán por salir victoriosos de Berlín. Por el camino se han quedado conjuntos del potencial del Montepaschi de Siena, del TAU o del Maccabi y se avecina que sea una de las Final Four más igualadas en años. Sea como fuere estamos ante el acontecimiento más importante del baloncesto a nivel de clubes sin contar con la Final de la NBA. Ojeadores de todo el mundo, centenares de periodistas y miles de aficionados asistitirán a un espectáculo que resume lo mejor de nuestro deporte en tan sólo tres días.

Retransmisiones y horario de los partidos:

Viernes 1 de Mayo:

* Regal FC Barcelona – CSKA Moscú 18:00 Canal 33 / La 2
* Panathinaikos – Olympiakos 21:00 Skai Greece/Eurolegue TV

Domingo 3 de Mayo:

* 3º y 4º puesto 17:00
* Final 20:00
 

Lejos de querer analizar una vez más las bondades de cada equipo finalista queremos aventurar dónde estarán las claves de ambos enfrentamientos y pronosticar qué equipo se llevará la victoria final. Por un lado el todopoderoso CSKA se verá las caras con el único representante del baloncesto ACB y por otro lado Panathinaikos y Olympiakos se jugarán mucho más que disputar el título de campeón. Se jugarán el respeto y la hegemonía de Grecia… hasta que se vuelvan a enfrentar en la final de la liga de su país. Dos eliminatorias muy abiertas donde es muy complicado hacer pronósticos pero que trataremos de radiografiar.

REGAL FC BARCELONA – CSKA MOSCOW

Los jugadores entrenados por Xavi Pascual han hecho los deberes y saben qué tienen que hacer para poner en apuros al todopoderoso CSKA de Moscú. Sin embargo la calidad de los pupilos de Ettore Messina no le pondrá las cosas nada fáciles al Barcelona.

Claves del partido:

  • El factor mental y anímico de un partido de esas características será muy importante y quien golpee primero durante los 10 minutos del primer cuarto tendrá mucho ganado.
  • Controlar el ritmo del encuentro será también definitivo como así ha asegurado en las últimas horas Víctor Sada que precisamente tendrá un papel muy importante para dotar al Barça de la intensidad que más le convenga en todo momento. En defensa deberá saber cuando tiene que apretar más a los bases del equipo ruso y en ataque cómo acelerar el ritmo a base de transiciones y contrataques que es donde más sufre el equipo dirigido por Ettore Messina. El Barça ha demostrado que es capaz de anotar con facilidad y en un enfrentamiento con un tanteo elevado, el equipo catalán tiene más opciones de ganar. Será pues clave que el miedo a perder balones no atenace a los jugadores blaugranas y disputen un partido alegre pero sin precipitaciones.
  • Ilyasova en la página web del club ha puesto más enfasis en el aspecto defensivo. Sabe que el Barcelona es uno de los equipos que mejor defiende de todo el continente y que si están concentrados en este aspecto estarán metidos en el partido hasta el final. “Creo que la clave del partido será la defensa, si jugamos mejor que ellos defensivamente, ganaremos”.
  • También habrá que ver cómo afronta el CSKA el factor Navarro. Los rusos deberán buscar un equilibrio entre frenar al máximo anotador azulgrana y no obsesionarse con él. La Navarrodependencia del Barça ya no es tan acusada como hace meses y precisamente el Barça está en la Final Four porque el TAU se centró demasiado con el jugador de Sant feliu realizando 2×1 en el pick and roll lo que permitió optimizar el juego de otros talentos como Ilyasova y Andersen. Muy probablemente practiquen cambios defensivos en el pick and roll porque es un equipo que trabaja muy bien los desajustes defensivos.
  • Xavi Pascual se ha mostrado como un entrenador que le gusta utilizar las varientes defensivas en partidos importantes pero tendrá que tener mucho cuidado porque si en algo se caracteriza el equipo de Moscú es en saber atacar las defensas zonales. El rebote defensivo será muy importante si deciden utilizar este tipo de defensa.
  • El poderío interior bajo los aros debe ser un referente en el ataque del Barça en un partido como el de mañana. Vázquez, Santiago y Andersen pueden hacer mucho daño en el poste bajo y cargar con personales a sus defensores.

Ambos equipos no se han enfrentado en toda la temporada por lo que el partido es toda una incognita en sí mismo. El CSKA siempre es el ríval a batir pero el Barcelona ya ha demostrado que este puede ser su año al vencer en los dos encuentros que ha disputado frente al Panathinaikos y eliminar al TAU en cuartos de final. El CSKA tratará sobre todo de frenar la velocidad culé y parar las canastas fáciles pero tampoco tiene asegurada la victoria si la mayor parte del encuentro se juega en estático.


Emparejamientos:

Hablar de emparejamientos importantes cuando tratamos de un partido de estas características es absurso porque todos los jugadores tienen muchísima calidad. Aún así intuímos que de los duelos entre Lakovic y Holden y del de Ilyasova frente a Khryapa o Smodis se decidirá gran parte del encuentro. Barton muy probablemente sea el encargado de defender al actual MVP, Siskauskas y por dentro los interiores de ambos equipos se enzarzarán en una batalla por dominar el rebote (Vázquez y Lorbek). Por fuera Terence Morris y Langdon por el CSKA y Navarro y Basile por el Barça decantarán la balanza con sus lanzamientos de tres. En definitiva un partido repleto de estrellas que tiene demasiadas variables como para poder adivinar por dónde irán los tiros en cuanto a aportaciones individuales.

PANATHINAIKOS – OLYMPIAKOS

Una semifinal que será vibrante, intensa, especial, con sabor a derby… Se conocen tanto ambos equipos que tendrán poco márgen para sorprenderse pero seguro que ambos entrenadores tienen un conejo en la chistera. Si he de decantarme por uno lo hago por Olympiakos que tiene mejor juego interior pero ya se sabe que con Obradovic en el banquillo y Diamantidis en pista nunca te puedes fiar.

Claves del partido:

  • La agresiva defensa de PAO puede poner en serios problemas a los jugadores del Olympiakos aunque la calidad de éstos pueden sobreponerse a cualquier defensa si están entonados. No olvidemos que Diamantidis ha sido nombrado por quinto año consecutivo el mejor defensor del año. Precisamente el Olympiakos no acaba de tener una defensa tan efectiva como la del resto de equipos de la Final Four pero lo han suplido a base de talento.
  • Si el partido tiene un ritmo alto el PAO saldrá beneficiado. Sus transiciones son demoledoras aprovechando lo bien que definen sus jugadores estas situaciones. El Olympiakos tiene un rimo más pausado a pesar de dominar el rebote defensivo en la mayoría de encuentros. Papaloukas es el único que aporta algo positivo en este aspecto gracias a su gran visión de juego.
  • Sin duda alguna una de las claves del encuentro será cómo intentará frenar el PAO a la pareja Vujcic y Bourousis que son los grandes jugadores del Olympiakos a pesar de contar con otros cracks como Childress o Printezis. No extrañaría a nadie que se pusiesen algún momento en zona aunque no es un recurso en el que crea Obradovic cómo sistema a usar durante muchos minutos.
  • El lanzamiento de tres lo tiene ganado de antemano el PAO pero en un partido así nunca se puede obviar que en el Olympiakos también tiene grandes tiradores que este año no han demostrado su verdadero nível en el tiro exterior.
  • El banquillo más que nunca cobra importancia cuando hay dos entrenadores de la talla de Giannakis y Obradovic. Sólo ellos saben cuales son las verdaderas claves de este encuentro. La excelencia con la que el PAO juega el pick and roll es marca de la casa del maestro serbio que aprovecha las muchas cualidades de sus jugadores para masacrar a los rivales con el bloqueo directo.

En la liga griega el PAO ganó en casa por 86-69 con 21 puntos de Nikola Pekovic, 16 de Diamantidis y 15 de Adrew Nicholas. Las numerosas pérdidas de balón del Olympiakos fueran la clave del encuentro. Halperin fue el único que destacó entre los visitantes con 20 puntos. Los hombres interiores no entraron en juego y Batiste logró controlar el rebote defensivo de los suyos.

En el partido de vuelta hubo victoria por la mínima del Olympiakos 77-75. En un encuentro con muchos errores en el lanzamiento por parte de ambos equipos, los de Giannakis supieron esta vez sí, dominar el juego interior. Vujcic se fue hasta los 14 puntos y 6 asistencias mientras que Bourousis metió 17 puntos y capturó 7 rebotes. Spanoulis y Batiste fueron los mejores de los verdes con 19 puntos cada uno.

Emparejamientos:

Jasikevicius frente a Papaloukas, Childress contra Spanoulis, Vujcic contra Batiste, Halperin con Fotsis, Diamantidis contra Greer… y así podríamos seguir hasta nombrar a cada uno de los jugadores de ambos equipos. Un autentico firmamento que nivela la balanza de una semifinal muy igualada y que se decidirá por pequeños detalles.