PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!

COPA GRIEGA – FINAL 

 Panathinaikos vs Olympiakos  68-74

LA CONTRA-CRÓNICA

Digno espectáculo el que vimos sobre la cancha del Helliniko, Panathinaikos y Olympiakos lucharon de tú a tú en una guerra sin cuartel, donde los visitantes, de la mano de sus actores secundarios, consiguieron un balsámico y merecido triunfo por tan solo seis puntos de ventaja (68-74). Los de Zeljko Obradovic lo intentaron hasta el último segundo, pero un serbio disfrazado de letal hombre de hielo hacía lo que quería tanto en ataque como en defensa, controlando con destreza el tempo del encuentro. Milos Teodosic es un genio incomprendido. En su equipo tiene a un maestro como Theodoros Papaloukas, que esta vez no sentó cátedra en uno de los choques más interesantes de la temporada en Grecia

El único pero fue el desangelado ambiente del pabellón, provocado en gran parte al miedo a que hubieran grandes disturbios antes y durante la final. La federación griega ya suspendió este mismo partido en el mes de marzo, debido a las pocas garantías de seguridad que habían por aquel entonces. Conocida la fama de dos de las aficiones más radicales del viejo continente se decidió repartir 900 entradas a cada club, con la condición de que las peñas más problemáticas no pudieran acceder al recinto bajo ningún concepto. A pesar de todos estos inconvenientes la batalla deportiva entre verdes y rojos se celebró sin ningún problema.

Fue un digno encuentro, donde los actuales campeones de Europa se vieron sorprendidos por la segunda batería visitantes, con dos jugadores destacando por encima de todos en los primeros minutos, Papanikolau y Mavrokefalidis (16 puntos y 7 rebotes en total). La evolución del ex jugador del Power Electronics Valencia a lo largo de estos últimos meses es impresionante. Las primeras ventajas recaían para los campeones de la liga regular (6-9). Pasaban los minutos y los atenienses empezaban a pagar el desgaste de la pasada F4 en Barcelona y ni Maric ni Vougoiukas podían parar a un Boroussis en estado de gracia. El internacional, con el permiso de Batiste, era amo y señor en la pintura sin que nada ni nadie pudiera pararle. Sus promedios en tiros de dos fueron immaculados.

En el momento más crítico para PAO resurgió el hijo pródigo del OAKA, Diamantidis, en un festival de fundamentos y lanzamiento exterior que ponía patas arriba la contienda con la ayuda de un enrrachado Romain Sato. Por su parte ni el defenestrado Tepic, ni el exhausto Perperoglou, tuvieron el día. Los pívots fallaban, los aleros también, algo no funcionaba en el equipo de la capital (17-22). Obradovic buscaba soluciones, y probó con una defensa zonal que cambió el juego por completo, Batiste se sentía como pez en el agua campando a sus anchas por el aro rival, machacando a dos manos una y otra vez. Olympiacos cometía muchos errores, no encontraba alternativas en su ataque a pesar de la aportación de Teodosic. Los problemas se acrecentaron cuando Sato y Kaimakoglou aprovecharon para colocar el (39-37) con el que se llegaba al descanso.

La segunda parte comenzó con un triple de Diamantidis pero la reacción no se hizo esperar, parcial de (0-12) que daba la vuelta al marcador. Se empezaba a vislumbrar qué equipo llegaría más entero al momento clave, hasta entonces nervios y constante intercambio de canastas entre ambos equipos. Teodosic sólo se dedicaba a dirigir y mover el ataque de los suyos con acierto, (53-58) a falta del último cuarto. Muchos nervios, demasiados errores, pero Panathinaikos con una serie de 10-1 resurgió de sus cenizas con los triples de Diamantidis y Sato. Pero el hombre, el MVP de la final, apareció en el instante más cruel para el rival.

A menos de dos minutos para el final el escolta serbio bajaba el balón y agotó prácticamente la posesión. Cuando vio que tenia a Nick Calathes encima suyo y el contador de posesión estaba a punto de sonar no se lo pensó dos veces y lanzó un triple tan arriesgado como afortunado. El balón dio en el tablero y entró, (64-66) y sus compañeros corrieron a abrazarlo tras pedir Ivkovic tiempo muerto. Él ni se immutó. Tenía en sus manos el desenlace de otro clásico.

Suya fue la asistencia a menos de un minuto para la canasta de Boroussis, que daba media copa. Suyos fueron los dos tiros libres que certificaron la victoria visitante. Un MVP silenciosamente letal. Decepción y caras largas en el bando opuesto. El casillero de victorias esta temporada sonríe a los del Pireo por 3-1.

El próximo fin de semana más A-1 con las semifinales.

Anotadores

  • Panathinaikos

Tepic 2, Maric, Perperoglou 5, 17 Batiste, Fotsis 8, Sato 7, Nicholas, Tsartsaris 4, Diamantidis 17, Vougioukas, Kalathis 2, Kaimakoglou 6

  • Olympiakos

Papaloukas, Gordon 2, Spanoulis, Printezis, Bourousis 13, Keselj 4, Erceg 2, Mavrokefalides 16, 9 Halperin, Glyniadakis 2, Papanikolaou 8, Milos Teodosic 18

Resumen del encuentro

 

MVP : MILOS TEODOSIC (OLYMPIAKOS)

Un jugador que se crece en los momentos importantes cuando el balón quema siempre está en el sítio y en el momento adecuado. Sus números no dejan lugar a duda : 18 puntos, 4 robos, 3 rebotes y 7 asistencias para ser el jugador más valorado de la final. La confirmación de un jugador peculiar fuera de la pista, pero en el momento que el balón echa a rodar, el serbio se convierte en uno de los jugadores más determinantes de Europa. Atención a la fase final de la A-1 que puede hacer el escolta, esto tan sólo es el primer aviso. 

El Olympiacos consigue por segunda vez consecutiva el campeonato

El cinco ideal solobasket de LA FINAL
Base ESCOLTA ESCOLTA        pívot Pívot
Nick Calathes

Dimitrios Diamantidis  

Milos Teodosic Mike Batiste

Lazaros Mavrokefalidis

Panathinaikos Panathinaikos Olympiakos Panathinaikos

Olympiakos

2 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias 17 puntos, 4 rebotes 6 asistencias y 3 robos 18 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias 17 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 1 tapón 16 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón

*Pincha en el escudo de la liga que desees consultar y podrás conocer el resumen de la jornada de esa competición.

LIGAS EXTRANJERAS
 
BBL LEGA PBL Rusa LNB Francia Sub 18  
 
 
TBL Turquía Liga Griega

Adriática (finalizada) 

Liga Portugal 

LNB Argentina