GUIA LIGA TURCA (TBL) 2013-14

copa turca
CUARTOS DE FINAL   
Pinar Karsiyaka – Turk Telekom 87-80
Fenerbahce – Trabzonspor 72-66
Galatasaray – Tofas 68-56
Besiktas – Anadolu Efes 59-76
SEMIFINALES  
Pinar Karsiyaka – Fenerbahce 82-73
 Galatasaray – Anadolu Efes 64-69
FINAL  
Pinar Karsiyaka – Anadolu Efes 66-65

copa turca

Sorpresa y de las gordas en la fase final de la Copa Turca celebrada en la capital Ankara. Pinar Karsiyaka se alzó con su primera Copa doméstica acabando en semifinales y en la posterior final a los grandes favoritos Fenerbahce (82-73) y Anadolu Efes (66-65). Antes, lo de Sarica sufrieron en cuartos ante Turk Telekom, teniendo que ir al tiempo extra para poder acabar con la resistencia de los locales (87-80). En un gran final plena de emoción, un tiro libre a falta de un segundo para el final del choque dio la victoria a Pinar Karsiyaka. Precisamente el base norteamericano (19 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias en la final) se encumbró como estrella del basket europeo obteniendo un merecido título de MVP de la Copa. Blagota Sekulic disputó sus primeros minutos con Fenerbahce. Además, conocemos la fórmula otomana de fase previa, en la que los 16 equipos de TBL se juegan las 8 plazas para la fase final de la Copa. Esta temporada saltó la sorpresa, quedando fuera el Banvit. 

CUARTOS DE FINAL 

El choque entre Pinar Karsiyaka y Turk Telekom dio inicio a esta fase final de la Copa turca celebrada en Ankara. Los capitalinos jugaban en casa y estuvieron cerca de dar la sorpresa ante los de Ufuk Sarica. En un choque muy igualado, y con 70-68 para Karsiyaka en el luminoso, una antideportiva a Cemal Nalga le dio la oportunidad al Turk Telekom de igualar la contienda y tener bola de partido. Nalga anotó los tiros libres, pero los de Ankara no pudieron aprovechar esa última bola de oro y el choque se fue a la prórroga (70-70). El tiempo extra mantuvo la igualdad, hasta que todo se rompió en mil pedazos con un triple de Bobby Dixon dentro del último minuto que situaba a Karsiyaka cinco arriba. Ahí se acabó la resistencia local. Al final, 87-80 para Karsiyaka. Las estrellas de Pinar Karsiyaka, Bobby Dixon (28 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias) y Esteban Batista (21 puntos y 10 rebotes), rindieron a gran altura. En Turk Telekom, destacaron los 22 puntos y 7 asistencias de Kerem Tunceri y la buena labor de Cemal Nalga (14 puntos y 5 rebotes) en la pintura.

[[{“fid”:”57838″,”view_mode”:”full”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:360,”width”:480,”alt”:”Pinar Karsiyaka – Turk Telekom (Turkish Cup, quarterfinals)”,”class”:”media-element file-full”}}]]

Mucho más sencillo parecía todo para Fenerbahce en el segundo cuarto de final. Al descanso, los de Obradovic dominaban al Trabzonspor por un rotundo 50-29. Sin embargo, a la vuelta de vestuarios, los de Estambul salieron aletargados, excesivamente confiados. Y si rival aprovechó la tesitura para endosar un parcial de 9-24 para llegar a los últimos 10 minutos metidos en el choque (59-53). Con un Kirk Penney (21 puntos) desatado, Trabzonspor logró situarse a tan solo dos puntos de sus rivales (59-57, min, 33).  Para colmo de males, tras una mala caída, Kenan Sipahi caía lesionado tras lastimarse el codo (estará fuera de juego entre 10-12 semanas). En estas circunstancias, Bo McCalebb (17 puntos y 5 asistencias) y Linas Kleiza (21 puntos y 5 rebotes) tuvieron que dar lo mejor de si para salvar los muebles de Fenerbahce, que acabó venciendo por 72-66

youtube://v/osTYDyOwLJU

En el tercer choque de cuartos, Tofas comenzó dando la sorpresa ante Galatasaray. A dos minutos del final del primer periodo, un triple de Rok Stipcevic situaba un sorprendente 7-15 a favor de su equipo en el marcador. Un rápido parcial de 7-0 pondría la igualdad en el luminoso al final de este primer acto (14-15). Los de Ataman lograría la delantera en el luminoso en el segundo periodo, pero sin poder respirar tranquilos ante un rival que se resistía como gato panza arriba (33-28, min. 20). Galatasaray no acabaría de romper el choque hasta los últimos instantes. Un robo y posteriormente mate de Sinan Guler pondría 11 arriba a los de Estambul a tan solo dos minutos del final (62-51, min. 38). El partido estaba definitivamente finiquitado. El resultado final sería de 68-56. Espectacular dominio en el rebote de Galatasaray (53 vs 30), con Furkan Aldemir recogiendo 14 rebotes y sumando 9 puntos. En Tofas, Chinemelu Elonu (14 puntos y 11 rebotes) se batió el cobre en la zona prácticamente si ayuda,

youtube://v/75bD74qCq9k

El derbi de Estambul entre Besiktas y Anadolu Efes fue el duelo de cuartos con menos emoción. Los de Angelou dominaron el partido de principio a fin sin que dieran opción alguna a sus rivales. Liderado en ataque por el ex MIB Kostas Vasileiadis (15 puntos), Efes se llevó el choque por 59-76. En Besiktas, el australiano Ryan Broekhoff fue el mejor con 15 puntos y 5 rebotes.

youtube://v/32DNNxY6yow

SEMIFINALES

En este torneo del KO del basket otomano se ha vivido el primer batacazo del mega proyecto del Fenerbahce 2013-14, liderado desde el banquillo por el ya mítico Zelkjo Obradovic. Tras acabar en cuartos de final, con sufrimientos, con el Trabzonspor, en semifinales Fenerbahce acabó hincando la rodilla ante el Pinar Karsiyaka de Esteban Batista (82-73).

Pinar Karsiyaka dominó el encuentro de principio a fin, con ventajas que superaron la decena de puntos (21-13, mn. 10; 40-30, min. 20; 59-44, min. 30). A 5 minutos del final, Fenerbahce estaba ya virtualmente derrotado con un -19 en el luminoso (70-51). Solo el maquillaje final permitió a los de Obradovic un resultado final más decente, aunque no oculta la enorme decepción que supone esta eliminación.

Un recién llegado como Jawad Williams fue el máximo anotador de Karsiyaka con 16 tantos, incluyendo cuatro triples. Williams llegó la pasada semana a Turquía procedente de Paris Levallois. Su salida de Francia fue provocada por la dura sanción recibida tras el lamentable incidente que protagonizó ante Gravelines, con intento de estrangulamiento al ex cajista John Holland incluído. Esteban Batista firmaría 15 puntos y 6 rebotes, por 11 puntos y 9 asistencias de Bobby Dixon. En Fenerbahce, Emir Preldzic fue el mejor con 15 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias. Blagota Sekulic, que disputaba su segundo partido con los de Estambul tras debutar en cuartos de final ante Trabzonspor, acabó el partido con 2 puntos y 3 rebotes en 15 minutos en pista.

youtube://v/vpFDsOdR1T0

En la segunda semifinal, Anadolu Efes disputó su segundo derbi de Estambul consecutivo. Esta vez frente al Galatasaray. Los de Angelou tuvieron que hacer frente a un Carlos Arroyo desatado. En boricua actuó prácticamente como un llanero solitario para Galatasaray, firmando una actuación soberbia en ataque. Nada menos que 30 puntos (14 tiros de campo realizados) llevaron su nombre, prácticamente la mitad por los conseguidos por su equipo. En cualquier forma, su esfuerzo no se vio recompensando. Fue Anadolu Efes el equipo que se llevó el gato al agua por un apretado 64-69.  

En un choque de guarismos bajos, Galatasaray dominó el primer tiempo, logrando los 10 puntos de ventaja durante buena parte del segundo periodo. Esa renta quedaría en 9 al descanso (32-23, min. 20). Al regreso de vestuarios comenzó la remontada de Anadolu Efes. que lograría darle la vuelta al resultado. Un triple sobre la bocina de Ender Arslan fue anulado por ser considerado fuera de tiempo y se alcanzaban los últimos 10 minutos con dos puntos de ventaja para el cuadro de Angelou (46-48, min. 30). El último acto fue un toma y daca emocionante que se decantó del lado de Anadolu Efes gracias a una precisa asistencia de Kostas Vasileiadis para Kerem Gonlum, que con un mate ponía a los suyos cuatro arriba cerca del último minuto de juego (60-64, min. 39). No hubo ya margen de reacción para Galatasaray.

Jamon Lucas fue el máximo anotador de Anadolu Efes con 16 tantos; buen trabajo también de Kerem Gonlum (13 puntos y 9 rebotes). 

youtube://v/M32QpU3640g

FINAL

Llegó la gran final. ¿Sería capaz Pinar Karsiyaka de volver a dar la sorpresa 48 horas después? Los de Izmir estaban dispuestos a lograr su primer título copero, poniendo broche de oro así un año y medio de ensueño, en el que Karsiyaka alcanzó las semis de la TBL y la final de la Eurochallenge.

La final fue emocionante, llena de nervios y, por momentos, de imprecisiones. Ninguno de los dos equipos pudo escaparse en el marcador en ningún momento y los cambios en el liderato fueron constantes. En esta tesitura, se alcanzó el último minuto del choque con 62 iguales en el marcador.  Una canasta de Esteban Batista y un posterior tiro libre del charrúa tras un providencial rebote defensivo pondría a Karsiyaka tres arriba con 37 segundos por disputarse (65-62). Zoran Planinic lograría sacar falta en el intento triple que intentó cuando el relojo de posesión daba a su fin para Efes (falta que sacó prácticamente de la manga Planinic exagerando en el gesto de tiro). El croata, un mediocre tirador de libres, lograría anotar sus tres intentos, devolviendo la igualdad al marcador (65-65). Quedaban 18 segundos y una última bola para Karsiyaka. Bobby Dixon amasó el balón hasta lanzarse hacia el aro en el momento justo. Sacó la falta de Planinic (con polémica, ya que parece que hay un previo empujón de Batista a Planinic para que éste cometiera la falta sobre el base de Karsiyaka) y anotó el primer tiro libre consecuencia de la falta. Con un segundo por jugarse, el norteamericano falló el segundo intento para dejar pasar el reloj. 66-65, ¡Pinar Karsiyaka lograba la machada!

Precisamente Bobby Dixon fue designado MVP de la final gracias a sus 19 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias. Su compañero Esteban Batista fue el otro jugador destacado por el bando ganador con 14 puntos y 5 rebotes. En Efes les dieron respuesta Zoran Planinic (17 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias) y un Kerem Gonlum (12 puntos y 12 rebotes) que ha tenido que multiplicarse durante esta copa dada la sensible baja de Semih Erden.

Últimos dos minutos del partido:

youtube://v/vsckIzxvj_w

Resumen del partido: 

youtube://v/sjcNyHUsifA

MVP DE LA copa: BOBBY DIXON (PINAR KARSIYAKA)

Bobby Dixon ha firmado en esta fase final de la Copa Turca una media de 19.3 puntos, 4.7 rebotes, 7 asistencias y 1 robo de media.

Este base norteamericano de tan solo 1.78 de estatura y 30 años está en plena madurez de su juego y está ofreciendo un rendimiento extraordinario en el Pinar Karsiyaka. Tras muchos años de equipo en equipo en Europa, en el club de Izmir ha destapado el tarro de las esencias, ofreciendo puntos, liderazgo y visión de juego. Bajo su batuta, Pinar Karsiyaka está logrando los hitos más importantes de su historia reciente.

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE La copa turca
base
base
ala-pívot
ala-pívot
PÍVOT

Bobby Dixon
Zoran Planinic
Baris Hersek
Kerem Gonlum
Esteban Batista
Pinar Karsiyaka Anadolu Efes Pinar Karsiyaka Anadolu Efes  Pinar Karsiyaka
19.3 puntos, 4.7 rebotes, 7 asistencias y 1 robo en Copa 12.3 puntos, 2 rebotes y 3,7 asistencias en Copa

12.7 puntos, 4.7 rebotes y 1.3 asistencias en Copa

10.3 puntos, 9.3 rebotes, 1 asistencia en Copa 16.7 puntos, 7 rebotes y 2.3 asistencias en Copa

SABÍAS QUE…?

A diferencia del caso español, donde acuden a la Copa del Rey los 8 primeros clasificados en la primera fase de la fase regular de la Liga Endesa, en Turquía se disputa una fase preliminar una semana antes del comienzo de la fase regular. Esta temporada esa fase preliminar celebró entre el 1 y 9 de octubre en las sedes de Gaziantep, Usak, Edirne y Mersin, toman parte los 16 clubes que forman parte de la TBL. En esta fase, los equipos se dividen en 4 grupos de 4 clubes cada uno, que juegan a partido único. Los dos primeros de cada grupo logran la clasificación para la fase final que se disputa en el clásico formato de F8. Los equipos clasificados para la fase final de este año fueronPinar Karsiyaka, Trabzonspor, Galatasaray, Besiktas, Fenerbahce, Tofas, Turk Telekom y Anadolu Efes. La gran sorpresa fue la eliminación del líder indiscutible de la TBL; el Banvit, que en el triple empate con Karsiyaka y Trabzonspor el basketaverage le dejó en la cuneta. 

Altas y Bajas

  • Semana de renovaciones en la TBL. Dos jugadores norteamericanos en sus clubes confirman su compromiso; se trata de Keith Simmons (1.96/28 años) con Banvit y Justin Carter (1.93/26 años) con Usak.