El reciente campeón de la NBA, Matthew Dellavedova, abría el marcador con una de sus clásicas bombas, que junto a un posterior tiro libre de Bogut, ponía el 0-3 de salida para Australia. El exbase de Cleveland Cavaliers jugó su mejor partido con la camiseta australiana con 23 puntos y 13 asistencias para 36 de valoración, siendo superior en todo momento a Markovic, Teodosic y Jovic, que no encontraron forma de frenarle.
Serbia se encomendaba en los primeros compases a su titán en la cancha. Miroslav Raduljica anotaba una primera canasta bastante fortuíta tras recibir el tapón de Bogut, pero sequía masacrando la zona serbia en los primeros compases anotando los primeros 9 puntos de su equipo. Tras rebote ofensivo, gancho, incluso un tiro desde la bombilla para avisar de que este era su partido. Australia, en la otra cara, dominaba desde el perímetro, con una excelente serie de 4/5 triples en los primeros compases. Dellavedova (espectacular arranque con 10 puntos en 6 minutos) por partida doble y ¡Bogut!, quien lleva un 3/27 desde la larga distancia en toda su carrera en la NBA, golpeaban desde fuera. El pivot jugó un gran encuentro con 9 puntos, 12 rebotes, 6 asistencias y 25 de valoración
A Serbia le costaba anotar, y un nuevo triple, esta vez de Patty Mills a tablero desde 8 metros, desquiciaba a Djorjevic, que ponía en escena a los suplentes con la primera desventaja significativa (10-19). La pareja Teodosic-Nedovic hacía su puesta en escena con un mate y una penetración marca de la casa que acercaban a los plavis (15-21). Una técnica a Djorjevic tras una clarísima antideportiva no pitada a Bairstow por agarrar de la camiseta en un contraataque aumentó la temperatura serbia, que con Nedovic a toda marcha, se metían en el partido (20-22). Aparecía entonces un veterano como David Andersen para anotar 4 puntos consecutivos, pero un triple “porque yo lo valgo” de Milos Teodosic ponía fin a un cuarto realmente atractivo (23-26).

De nuevo era Teodosic quien penetraba, sacando la falta de Baynes y anotando los dos tiros libres. El de los Pistons, además, codeaba a Raduljica, recibiendo una antideportiva que permitía a Serbia empatar el encuentro a 26. Otra vez Raduljica, anotaba su punto 12 y ponía a su equipo por primera vez por delante en el partido, aunque la alegría no duró mucho tras anotar Ryan Broekhoff un 2+1 tras asistencia de Bogut.
Serbia encontraba el equilibrio en ataque jugando con tres bases (Milos, Nedovic y Jovic), con Bogut y Raduljica tiendo sus más y sus menos en la pintura, recibiendo el del Panathinaikos una técnica en el ecuador del cuarto. Un pequeño arreón aussie comandado por Mills volvía a poner a Australia por encima y propiciaba el tiempo muerto de Djorjevic. Serbia pasaba sus peores minutos en ataque, con 4 minutos sin ver aro que eran aprovechados por Mills (13 puntos en la primera parte) para seguir alargando la distancia (30-37).
Seguía la tensión entre Bogut y Raduljica. El serbio, amo y señor de la zona en la primera parte con 19 puntos, machaba por encima de la defensa anotaba tres tiros libres tras recibir esta vez una técnica el de los Mavericks. El partido entró en un momento de intercambio de tiros libres que benefició a Serbia, que con un acrobático 2+1 de Teodosic se iba por delante en el marcador tras haber ido a remolque muchos minutos (43-40). El triple de Bogdanovic desde su propio tiro libre, fuera de tiempo, daba aun más espectáculo, si cabía, al encuentro.

En la reanudación aparecía Joe Ingles con su primera aportación en el encuentro, desde la personal (sus 10 puntos vinieron en la segunda mitad). Teodosic salía esta vez de titular, en lugar de Bogdanovic, y entraba en ebullición con dos triples en un visto y no visto. Bircevic se unía a la fiesta desde el perímetro con otro triple, aunque Dellavedova se echaba al equipo a la espalda y mantenía a los suyos (52-47). El nuevo jugador de los Bucks dio un auténtico recital en este tercer cuarto con 11 puntos y 5 asistencias. Con un eléctrico “dentro-fuera”, rompia la cintura de Teodosic y anotaba el 2+1 para empatar el encuentro a 52.
El partido entraba en un momento de locura a pesar de que Serbia mantenía siempre a dos bases en pista. Volvía Bogdanovic a escena para anotar cuatro puntos consecutivos, que eran contestados por un Dellavedova en combustión. David Andersen cerraba el cuarto con un triple marca de la casa, aunque Serbia seguía por delante (63-62).

De nuevo Dellavedova sacaba la falta y ponía a Australia por primera vez por delante en todo el partido, anotando además su punto 23. Macvan tiraba de recursos, con una perfecta ejecución de finta+tiro que daba respuesta. “Delly”, con el mismo movimiento del cuarto anterior, volvía a hacer bailar a Teodosic (partido de luces y sombras: 17 puntos con 5/14 en TC), aunque esta vez dejaba el alley-oop para que Baynes la hundiese. Patty Mills cogía el testigo de Dellavedova en ataque y comandaba un parcial de 9-0 decisivo en el devenir del encuentro (67-73). Tras un 2+1 del de los Spurs, el encuentro amenazaba con romperse, aunque un golpe despropocionado de Ingles a Jokic, sancionado con antideportiva, y una penetración de Nedovic mantenía el encuentro vivo (74-78).
Serbia movía bien el balón, y aunque renunció a dos triples claros, consiguió darle el balón a Raduljica (acabó con 25 puntos y 21 de valoración), que recibió falta y anotó los dos tiros libres. Nedovic, seguía intentándolo, aunque su palmeo a 2 minutos para el final fue la úlitma canasta que anotó Serbia en el encuentro. Apareció entonces el asesino final: Joe Ingles anotaba 8 puntos consecutivos con dos triples para poner la máxima a 1 minuto para la conclusión(80-92). Con un 2+1, Patty Mills ponía la guinda a su extraordinario partido (26 puntos) y mantiene a Australia invicta en estos Juegos Olímpicos. Serbia jugó un gran encuentro durante 35 minutos, pero cae en su segundo partido (80-95) tras vencer en la primera jornada a Venezuela.