¡Fenerbahçe en la prórroga consigue llegar a su primera Final Four! (74-75)
¡Tendremos nuevo campeón de Euroliga! Fenerbahçe jugará la Final Four de la Euroliga por primera vez al hacerse por la vía rápida con su serie ante el vigente campeón Maccabi Tel Aviv. El tercer partido cumplió absolutamente todas las expectativas puestas en él. Fenerbahçe tuvo que sudar hasta la última décima de la prórroga para ganarse la plaza en Madrid. Los turcos son el primer equipo turco en llegar a la Final Four desde el Efes Pilsen en 2001.
El partido empezó con un Maccabi eufórico, totalmente levantado por el impresionante ambiente de las grandes ocasiones que les ponía en un visto y no visto con 9 puntos de ventaja. La defensa rendía a gran nivel, y Brian Randle dominaba el arte de la transición. La aparición de Nikos Zizis y la arriesgada vuelta de Bjelica a pista con dos faltas daban aire a Fenerbahçe en el segundo cuarto. Zizis anotaba 13 puntos casi seguidos para dar la ventaja a los turcos. Maccabi perdía chispa cuando jugaba en estático y sufría.
Los turcos dominaban con cierto margen hasta mediado el último cuarto, cuando Maccabi perdió el miedo de ponerse por delante, con las canastas de pura clase de Pargo y un mate en rebote ofensivo tremendo de un invitado inesperado como Joe Alexander, que fue respondido por un aún más descomunal mate de Jan Vesely con segundos por jugar y que además le daba la posibilidad de poner a los suyos un punto arriba con el tiempo casi finalizado, pero el checo fallaba el tiro libre y otorgó a Pargo la opción de ganar el partido, aunque el choque finalmente fue a la prórroga.
La prórroga fue una locura que acabó de nuevo con un duelo Goudelock- Pargo. Esta vez fue Goudelock el que anotaba una fácil bandeja en jugada tras tiempo muerto cuando quedaban 15 segundos por jugar. Aún así, anotó cuando restaban 9 segundos y daban todavía una opción a Maccabi que perdía por un punto. La responsabilidad la tomó Pargo, que falló, acabando así el sueño de revalidar el título de los de Israel.
youtube://v/iMDK5o5b2dg
Pappas lleva al Panathinaikos al cuarto partido (86-85)
El orgullo del Panathinaikos es tan grande como la majestuosidad del OAKA. Los verdes no se han querido despedir de la competición por la puerta de atrás, con un 3-0 ante el CSKA y sin la sensación de no competir en absolutamente ningún momento como en los dos primeros partidos. Hoy todo cambió de forma radical. Cobijados por su afición, el Panathinaikos sacó todo lo mejor de si mismo para resistirse a abandonar la competición.
El choque comenzó con un PAO que de salida marcaba un 5-0, pero que rápidamente era contestado por Kirilenko y compañía con contundencia con un 0-12. Pero esta vez, los de Ivanovic no se iban a desinflar tan fácilmente, un 11-0, protegiendo el aro en defensa y buscando el fallo exterior, les devolvía al choque. CSKA iba 0 de 7 en tiros francos de tres hasta que apareció De Colo para poner 10 arriba al CSKA él solo con 3 triples y una asistencia en un visto y no visto.
Pero esto iba de parciales y Panathinaikos aún guardaba una sorpresa con un Pappas – 25 puntos en el mejor partido de su carrera en Euroliga- estelar entre el segundo y el tercer cuarto con un parcial de 22-4 que les mantendría con ventaja por el resto del partido, a pesar de De Colo en el tercer cuarto.
En el último cuarto, llegó la locura. Panathinaikos a través de un gran acierto exterior de Pappas, Giankovits y Fotsis elevaban la ventaja hasta los 10 puntos con menos de tres minutos por jugar. Pero la locura estaba servida, Weems, acción tras acción se empeñaba en zanjar la serie en un partido que parecía absolutamente imposible de ganar. Panathinaikos resistía desde el tiro libre, pero CSKA seguía empeñado, esta vez con un triple de Teodosic tras rebote ofensivo. Diamantidis fallaba un tiro libre a falta de 12 segundos y Hines empataba el partido. Pappas sacaba petróleo de un balón que prácticamente había perdido y anotó el primer tiro libre para tirar a fallar el segundo y quedar anulado. CSKA jugaba con 3 segundos por el partido, pero Weems esta vez no pudo lanzar a canasta al recibir un mal pase, dejando con vida a Panathinaikos.
youtube://v/biBr2CybfSU