Novedades en el combinado americano: Thompson no ha salido de inicio, y en su lugar ha entrado Paul George, quien ha disputado su segundo encuentro como titular. Tras dos minutos jugados y un parcial de 8-0, Djordjevic ha solicitado un tiempo muerto porque ha visto cómo EEUU ha salido como una locomotora. Poner a Raduljica en el quinteto inicial -algo que no sucedió contra Francia- no ha servido para frenar a los de Coach K. No ha sido hasta el minuto 3 que los serbios han convertido su primera canasta, con un mate de Jokic. Pero nada, ha sido solo un espejismo: después del 9-2, ha habido un 14-3 rotundo en el que ha entrado en juego el poderío físico de Jordan, encargado de culminar dos alley oops. Después de una tímida reacción de los europeos, con dos mates de Raduljica, EEUU ha vuelto a lo suyo, a las circulaciones rápidas y a los tiros liberados. Al final del primer periodo, gracias a los tiros libres, Serbia ha reducido la diferencia y el marcador ha sido de 27 a 15 favorable a los estadounidenses. 

El segundo cuarto ha comenzado con un triple de Nedovic que ha bajado a 9 la ventaja de EEUU, pero rápidamente Jordan ha establecido esa barrera psicológica de más de 10 puntos.

A partir de ahí, la diferencia ha ido oscilando sobre los 10 puntos; en esos minutos, ni Serbia lograba meter miedo, ni EEUU encontraba la manera de marcharse en el marcador. Ha habido intensidad, buenas acciones y buenas canastas, pero hay que destacar la técnica y la antideportiva de Jordan, quien hoy ha tenido una batalla particular con los árbitros. En general, la historia del segundo cuarto ha sido un quiero y no puedo de los serbios, quienes no han conseguido reducir la diferencia pese a los incansables esfuerzos de sus hombres (50-41, min. 20).

Tras el descanso, Bogdanovic ha llagado a poner a Serbia a 7 puntos (53-46), pero lejos de achantarse, EEUU ha seguido a la suya manteniendo la renta de los 10 puntos. La defensa serbia ha hecho que se pusieran a 5 por unos instantes (60-55, min. 26); paso a paso, se han ido acercando, pero sin poner en demasiados aprietos hasta ese momento a los de Coach K. Irving imponía el ritmo y aportaba los puntos en un bando, y Jokic y Teodosic hacían lo propio en el otro. El tercer cuarto ha finalizado con el 72 a 62 para EEUU. Finalmente, el cuarto y definitivo periodo ha sido más de lo mismo en los primeros compases, pero con menos diferencia de puntos. Intercambios de canastas y EEUU que no ha dejado crear demasiado peligro. Así se ha llegado a los últimos 4 minutos, en los que cada ataque trabajado de los serbios era respondido con una canasta de los estadounidenses. Como ya ocurrió ante Francia, Djordjevic ha confiado en Markovic y Teodosic para contrastar ataque y defensa, pero ha dejado a Jokic en pista, quien ha creado más dificultades al small-ball americano (no estaba ni Cousins ni Jordan en pista). A escasos dos minutos del final, el partido aún no estaba decidido (94-87, min 38). A falta de poco más de 1 minuto, Bogdanovic ha tenido un triple para poner a dos a Serbia, pero lo ha errado y en el rebote ofensivo, le han hecho falta a Teodosic, que ha aprovechado los dos tiros libres (94-91). Con ese resultado se han llegado a los últimos 5 segundos, pero de nuevo Bogdanovic ha fallado el triple decisivo y el luminoso ha reflejado un memorable 94-91 final.

BOXSCORE