En la eliminatoria de cuartos de final más igualada que se recuerda en los últimos años el Barça Regal logró la clasificación para la Final Four de Londres tras vencer al Panathinaikos 64-53 tras una formidable primera parte.

Por primera vez en toda la eliminatoria el FC Barcelona Regal salió mejor que el Panathinaikos dominando el primer cuarto con solvencia. Los de Pascual llevaron la iniciativa y el ritmo del partido en todo momento y parte importante de culpa la tuvo Diamantidis que se cargó con tres faltas nada comenzar, en cinco minutos, dejando huérfanos de líder a su equipo decantando el marcador para el bando local pasados sólo unos minutos. Y eso que parecía que por dentro Pedoulakis estaba ganando la batalla emocional a Pascual. A diferencia de lo que ocurrió en los otros encuentros el técnico griego apostó por Lasme y no por Schortsanitis para que el voluminoso pívot apareciese desde el banquillo cuando saliese Tomic a pista y así evitar a Jawai. El croata apenas participó en el inicio al realizar dos faltas nada más salir pero eso no le valió al Panathinaikos para desnivelar el partido. Huertas y Navarro marcaron un ataque electrizante que sumado al acierto de ambos jugadores y de Ingles permitió que el Barça acabara el cuarto 28-14. En defensa los azulgranas impidieron anotar con fluidez al Panathinaikos alternando la zona 2-3 que ya les dio resultados en el cuarto enfrentamiento con una muy buena defensa individual.

La diferencia aumentó en el segundo periodo tras un parcial de 9-0 de la mano del mejor Navarro y de Jawai, que dejó el resultado en 37-18. Lasme y Diamantidis volvieron a pista tratando de minimizar la diferencia y con ellos en pista el PAO resistió con acciones aisladas que fue reduciendo la diferencia primero en 12 puntos para lugar bajar incluso de los dos dígitos por unos instantes. Al descanso se llegó con una renta de 11 tantos, 44-33, que el Barça bien hubiese firmado antes de comenzar el encuentro pero que sabía a poco tras la exhibición ofrecida en la primera mitad.

Poco tuvo que ver el inicio del tercer cuarto con lo que se había visto hasta ese momento. La igualdad de la serie se recuperó volviendo al ya habitual intercambió de golpes no sólo en forma de canastas si no de defensas llevadas al límite. Lasme seguía siendo el hombre más peligroso en el conjunto griego mientras que por parte del Barça apareció Tomic para equilibrar el juego ofensivo con puntos desde la zona. Navarro bajó su anotación gracias a la defensa de Gist y de continuos cambios en los bloqueos para que no estuviese cómodo, pero el colchón de puntos de la primera parte seguía intacto. Sólo una canasta de Diamantidis sobre la bocina dejó el resultado en ocho puntos 51-43. El conjunto griego había conseguido sentirse cómodo con su juego, el del basket control, de posesiones largas y poco acierto ofensivo, siendo el parcial de 7-10 preocupante para los intereses del Barça a pesar de la renta que aún mantenían a su favor.

La tensión volvió al Palau Blaugrana en el último periodo con una canasta de Diamantidis nada más comenzar  que dejó el resultado en sólo seis puntos. Todo el mundo temió por un nuevo final igualado que se decidiese por pequeños detalles pero Navarro apareció para meter cinco puntos consecutivos cuando el Barça llevaba ocho minutos sin anotar. El de Sant Feliú fue de nuevo el faro de su equipo y acabó con 15 puntos a pesar de la gran defensa planteada por Pedoulakis sobre él. El Panathinaikos intentaba reengancharse con Maciulis creando peligro desde el poste a Ingles pero por suerte para los azulgranas desde más allá de 6.75 los griegos no veían aro. Tampoco lo hacía el Barça perdonando los errores de los griegos y perpetuando la emoción hasta los últimos instantes. Pero el desacierto del conjunto griego comenzó a ser indigno para un equipo aspirante a Final Four y un triple de Marcelinho a minuto y medio para el final sentenció la eliminatoria (62-53). Dos tiros libres de Jasikevicius sellaron un marcador que clasifica al equipo de Pascual para la Final Four de Londres a pesar de todos los problemas de los últimos meses. Diamantidis por su parte esta vez no logró el milagro y condicionado desde el primer cuarto por las faltas estuvo lejos de su mejor nivel. Habrá clásico entre Barça y Madrid en semifinales y por tanto equipo de la Liga Endesa en la gran final de la competición europea.