
El Baskonia recibía al Khimki en el Buesa Arena en una auténtica final para apurar sus opciones de entrar en el Top 8 y a pesar de que el comienzo del partido fue muy descafeinado por parte de los vitorianos, a partir del segundo periodo, el equipo reaccionó y no dio opción alguna a los rusos.
El partido comenzaba un poco desangelado, pero con mucha intensidad defensiva por parte de ambos equipos y cuando transcurrían los primeros cuatro minutos el marcador tan sólo lucía un 5 a 6. Eso sí, enseguida Hill con un dos más uno y un mate espectacular ponía las primeras diferencias claras con 9 puntos arriba para los suyos, y Pedro Martínez se veía obligado a sacar a Shengelia y solicitar tiempo muerto. El equipo de Bartzokas hacía mucho daño con posesiones largas y que terminaban saturando a los locales, que no se encontraban a gusto en la cancha. A falta de un minuto para finalizar el primer cuarto, el joven Vildoza salía a la pista y con un triple y otro de Janning, los vascos se acercaban en el marcador con un 18 a 26 para cerrar el periodo.
El Baskonia comenzaba los segundos diez minutos de manera más intensa, pero los rusos con varios triples, uno espectacular de Honeycutt cortocircuitaba a los vitorianos. El equipo local se encomendaba a la calidad de suyos, en especial, a la magia de Beaubois para seguir en el partido y relativamente cerca en el marcador, 25 a 32 a falta de 5 minutos para llegar al descanso. Pedro Martínez introducía intensidad en el campo con Diop y Garino, y el propio jugador argentino empataba el encuentro con un triple a 34 puntos poco antes de llegar al descanso. A pesar de un nuevo triple de Honeycutt, el Baskonia se ponía por delante en el marcador por primera vez con un dos más uno de Shengelia (40 a 39) y la reacción vasca ya era una realidad. Al final, el encuentro llegaba con un 44 a 39 en el marcador y con dos cuartos totalmente diferentes, donde cada equipo dominó un cuarto, y con todo por decidir.
La vuelta de los vestuarios sentaba mu bien al Baskonia que en dos minutos se colocaban 10 puntos arriba con un 51 a 41 en el marcador y Bartzokas se veía obligado a pedir tiempo muerto. A pesar del minuto de descanso, los de Pedro Martínez ya habían subido una marcha más y los rusos no eran capaces de seguir el ritmo marcado por los locales y continuaban aumentando la distancia en el marcador con un 60 a 43 cuando faltaban 5 minutos para finalizar el cuarto. El vendaval azulgrana continuaba y no había ningún jugador que faltara a la cita, todos sumaban y los rusos vivían una impotencia muy palpable con la técnica a Bartzokas.
El último periodo comenzaba con un 69 a 52 y con un partido que avanzaba muy despacio a causa de las continuas faltas en ambos lados de la pista. Ningún equipo veía aro con facilidad y este cortocircuito lo aprovechaba el Khimki que se colocaba a 10 puntos con un triple de Gill, pero enseguida respondía Beaubois con la misma moneda. El resto del periodo transcurría sin pena ni gloria y finalmente la victoria se quedaba en el Buesa Arena y los de Pedro Martínez continúan así soñando con el Top 8.

Un mal comienzo del Baskonia obligó a los vitorianos a ir a remolque durante muchos minutos. Durante el primer cuarto se vio hasta 14 puntos abajo, pero la intensidad defensiva con jugadores como Diop y Garino hizo que los vascos despertaran y volvieran al encuentro.
El tercer cuarto fue un vendaval azulgrana con un parcial final de 25 a 13 donde los baskonistas dominaron en ambos lados de la cancha, con mucha intensidad defensiva y con gran acierto en ataque.
Una vez más la dupla vasca formada por Shengelia y Beaubois (15 y 16 puntos respectivamente) fue clave para la victoria azulgrana. El escolta francés fue duda hasta el último momento, pero no dio sensación de estar tocado y mostró su magia una vez más. En el equipo ruso los mejores fueron Gill con 21 puntos, Honeycutt con 11 y Shved con 23.
youtube://v/GP_dAzQVw_U


