Vincent Poirer: El pivot francés volvío a ser clave para que los gasteiztarrak se mantuviesen en el partido. Terminó la primera mitad con 10 puntos y 7 rebotes. En la segunda parte con apenas descanso, terminó el partido 19 puntos y 15 rebotes, sacándole las 5 faltas a Othello Hunter y siendo así el más valorado del encuentro con 34.
Rebote y efectividad: Durante el primer cuarto y el último, los problemas en el rebote fueron una lacra para los baskonistas, sobre todo al final que era cuando más ajustado estaba el marcador. Los moscovitas tuvieron una gran efectividad durante la mayor parte del partido, siendo impecables desde el tiro libre, con un 17/20. El Baskonia en cambio, cuando más lo necesitaba era en el momento que más se precipitaba y fallaba en sus ataques.
Nando De Colo: El francés fue muy regular durante todo el encuentro, comenzando con 7 puntos para dar la primera ventaja a los suyos y terminando con 12 en el último cuarto para terminar de cerrar el partido y su cuenta particular, yéndose hasta los 28 puntos y acabar así como el MVP del partido.
Desde el inicio el CSKA comenzaba el partido con una intensa defensa, marcando un alto ritmo de partido, complicando los ataques de los alaveses, los cuales solo encontraban la red a través de la pintura. Dos triples consecutivos de Vorontsevich, junto a la dirección de juego de Sergio Rodríguez y los 7 puntos de Nando De Colo, daban la primera ventaja a los moscovitas en los primeros 6 minutos con un parcial de 6-17. La entrada de Poirier y los dos triples consecutivos de Hilliard intentaban lavar la cara al Baskonia, pero los problemas que Hunter causaba en el rebote, cogiendo 3 ofensivos, sumado al gran juego y efectividad que nos estaban ofreciendo los de Itoudis, mantenían la diferencia en 10 puntos. (18-28)
En el segundo cuarto a ambos equipos les costaría entrar en dinámica. Tras el primer triple de Higgins, los de Perasovic se ponían las pilas en defensa. Sin embargo, no le sacarían mucho provecho a la ocasión con un pobre parcial de 0-6, donde los locales eran incapaces de culminar sus ataques. Hilliard con 13 puntos y Poirier rozando el doble doble en la primera mitad, se echaban el equipo a las espaldas. La acumulación de faltas por parte del CSKA, le vendría bien a los vascos, que conseguían rascar poco a poco puntos. A pesar de tener una menor efectividad en este cuarto, los rusos seguían dominando en el marcador. (39-46)
La vuelta de vestuarios empezaba con el primer triple de Voigtmann en toda la eliminatoria. Seguidamente Poirier acercaba a los suyos a 4 puntos, pero poco tardaría el entrenador de los rusos en meter a su quinteto más eficiente en cancha, con los que volvía a dominar en el apartado defensivo y en el rebote. El Baskonia buscaba la remontada continuamente, pero en el momento que se lograban acercar en el marcador, la precipitación de sus jugadores como Marcelinho Huertas, Shields o Shengelia impedían que igualasen el partido. En los dos últimos minutos Shengelia y Voigtmann se harían dueños de la zona del Buesa Arena y a pesar de los problemas que Toko tiene desde la línea de tiro libre, los azulgranas terminaban el cuarto a 3 puntos de su rival. (59-62)
Con el público totalmente entregado a los suyos, Matt Janning ponía la guinda con dos triples consecutivos, llevando al Baskonia por primera vez por delante en el marcador. Poco duraban las alegrías, ya que De Colo respondía de la misma forma y con 7 puntos seguidos volvía a poner a los suyos por encima. Nuevamente el Kirolbet Baskonia seguía sin encontrar alternativas en su ataque, tomando malas elecciones de tiro, solo encontrando a Poirier en la pintura. De Colo seguía con su show particular y otra vez los problemas en el rebote volvían a condenar a los de Perasovic, que con un pobre acierto, veían como se les iba poco a poco el partido. (77-84)

