Un jugador ha sido hasta el momento el gran protagonista de la eliminatoria entre el FC Barcelona Regal y el Panathinaikos, Dimitris Diamantidis (1.96/1981). Sus actuaciones le han valido al conjunto griego para poner contra las cuerdas a los azulgranas y estar a punto de lograr la clasificación para la Final Four. Pero los de Xavi Pascual han logrado llevar la eliminatoria al quinto partido y será el Palau Blaugrana el escenario donde se disputará la batalla final entre los dos colosos del baloncesto europeo.

@paufu91

Vs.

@fernandogordosb

Pau Fuentes   Fernando Gordo

Pasará Panathinaikos

Sin Diamantidis, Panathinaikos no tiene opciones; con él, que se prepare el Barça.

Este podría ser perfectamente el titular de un artículo atendiendo a la gran importancia que tiene el base griego en los esquemas de Pedoulakis. 3D es el centro y cerebro del equipo, quien marca el tempo que interesa a Panathinaikos con posesiones largas y siempre encontrando la mejor opción de ataque.

A su lado el equipo de Atenas cuenta con dos bases más, Ukic y Banks, pero ninguno de ellos goza del poderío y respeto de Diamantidis. El griego es toda una institución y, probablemente, el mejor base de Europa. Con una gran capacidad de lectura, siempre escoge la mejor opción en ataque, con buen lanzamiento exterior y una gran visión para doblar pelotas a sus compañeros interiores o a los exteriores.

Y ahí reside uno de los grandes problemas del PAO. Si 3D está en pista el equipo carbura y el oponente lo pasa mal, muy mal, como ha demostrado el Barça en este Playoff, apostando descaradamente por Sada con la única finalidad de parar al base heleno; o bien por las distintas alternativas defensivas, que sí le dieron resultado a Pascual. Pero cuando Diamantidis no está en pista es cuando realmente se muestra su impacto.

Ukic y Banks no tiene la capacidad de generar para los otros a partir del bloqueo directo, arma básica de Pedoulakis, herencia de Obradovic y principal baza ofensiva del baloncesto moderno. Diamantidis amenaza desde lejos, con su penetración con la izquierda o con cualquier pase, bien sea a las continuaciones interiores rápidas de Lasme y Gist (que también puede abrise) o a Bramos, Maciulis o Tsartaris, siempre atentos desde la línea de 6,75. Con 3D en pista el descanso no existe.

La única duda reside en ver si Dimitris aparecerá, no estuvo bien en el último partido. No veo la capacidad de anularlo, más bien me parece que si no rinde es porque no tiene un buen día, las cosas no le salen u otras historias. Pascual lo intentará, pero es un maestro y, por lo tanto, su misión será guiar al PAO a Londres. Y lo conseguirá.

 

Pasará Barça Regal

No seré yo quien discuta la calidad de Diamantidis pero no le bastará al Panathinaikos para clasificarse.

Aquí lo importante es debatir si su influencia en el juego del conjunto ateniense será suficiente para imponerse de nuevo al FC Barcelona Regal y que el Panathinaikos logre el pase para la Final Four o si por el contrario los azulgranas vencerán y tendremos un clásico en las semifinales.

La serie hasta el momento ha sido tan igualada que la aparición de un genio como Diamantidis en los instantes finales ha decantado la balanza para el Panathinaikos en dos de los cuatro encuentros. Si aún tienen opciones de pasar los de Pedoulakis ante el mejor equipo del Top 16 es gracias a él pero a diferencia de lo que ocurrió hace dos temporadas esta vez el Barça Regal sí ha sabido limitar su gran talento.

Cuando el PAO eliminó al Barça con Obradovic en el banquillo Diamantidis promedió 18 puntos y casi 19 de valoración en los cuatro encuentros disputados. Este año de media anota 8 puntos y suma 12 de valoración aunque es cierto que ha aparecido en los momentos trascendentales cuando se han decidido los choques. Sus 0 puntos del último partido le hacen aún más peligroso pero el dato es revelador.

El Barça ha sufrido con algunas desventajas defensivas provocadas por jugadores del Panathinaikos. Schortsanitis ha sido imparable por momentos, Gist y Lasme han generado dolores de cabeza a los interiores por su movilidad y en ocasiones parecía que Bramos y Maciulis iban a aprovechar su fuerza en el poste ante la ausencia de Mickeal. Pero los de Pascual sin embargo han defendido correctamente los bloqueos directos de Diamantidis a medida que avanzaba la serie.

Con la ventaja de jugar en casa, con los ajustes que realice el staff técnico en la defensa y por supuesto con Navarro (¿por qué estamos hablando de Diamantidis y no hablamos de él?), el Barça vencerá al Panathinaikos en el quinto encuentro y conseguirá la clasificación para la Final Four de Londres para alegría de los aficionados culés. 

Y tú… ¿crees que Diamantidis llevará a Panathinaikos a la Final Four de Londres?

Opina en la zona de comentarios y en Twitter con los hashtags #PasaráPanathinaikos y #PasaráBarçaRegal