Tornike Shengelia: El georgiano comenzó el partido como una moto, asumiendo la responsabilidad de capitán con 11 puntos y repartiendo juego para los suyos, yéndose a 18 de valoración en el primer cuarto. Tras su 0 de 6 en tiros libres respondió bien esta ocasión anotando 7 de 10. Terminó el partido con unas estadísticas muy completas (16 puntos, 7 asistencias, 7 rebotes) y a pesar de sus jugadas precipitadas en los minutos finales, terminó con 26 de valoración siendo el MVP del partido.

Keith Langford: Espectacular. Especialmente en el último cuarto. Asumió la responsabilidad ofensiva de su equipo ante la falta de anotación de los suyos y sus últimos minutos fueron de una increible calidad, a pesar de fallar al final. 33 puntos y un 11 de 14 en tiros libres para un total de 35 de valoración.

Porcentaje y defensa baskonista: En el partido de hoy el Kirolbet Baskonia ha conseguido resolver los problemas que tuvo a lo largo de la temporada. Todos los porcentajes superaron el 50% en acierto (74%TL, 56%T3, 53%TC). En defensa, a pesar de no encontrar la manera de parar a Langford, y a Pappas en varias ocasiones, los de Vitoria plantearon una defensa más agresiva desde el principio provocando 16 pérdidas (7 de ellas a sus bases) y 7 robos de balón.

El partido comenzó con un Buesa Arena preparado para la reacción de su equipo en Euroliga tras haber dado la cara en Milán. El marcador lo estrenaba Jayson Granger (de vuelta tras su lesión) anotando un triple. No fue hasta a partir del minuto 6 la primera canasta de Tornike Shengelia. El ala pivot dominó el juego de los baskonistas en este primer cuarto anotando 11 puntos, mientras que Keith Langford ya comenzaba a calentar motores con 6 puntos. Muchos problemas tuvieron los griegos ante la defensa baskonista planteada por Velimir Perasovic, jugando con sus dos bases, Luca Vildoza y Jayson Granger, lo que les permitió jugar a un alto ritmo desde el incio (20-12).

Nick Calathes no conseguía entrar en partido por lo que Xavi Pascual decidió confiar en Nikos Pappas y él asumió toda la responsabilidad del equipo al principio del segundo periodo anotando 8 puntos prácticamente seguidos, pero el Baskonia no fallaba en ataque y de mano de Shengelia llegaban las primeras canastas, pero tras su cambio las dudas comenzaban sin tener ninguna referencia en el juego. Un 5-13 en el marcador lo demostraba. A falta de 4 minutos el juego de los vascos volvía a ser bueno, podiendo anotar con facilidad y volviendo a apretar en defensa con un parcial de 13-2 colocaba al baskonia 12 arriba antes de entrar a los vestuarios. (44-32)

Tras la salida del tunel Keith Lagnford seguía con su gran partido, pero el Baskonia sabía como responder y seguía manteniendo la diferencia sin jugadores como Shengelia o Poirer en el campo. Los 9 puntos en este cuarto de Lagnford no podían con los de Perasovic y unos muy buenos minutos de Johannes Voigtmann y Darrun Hilliard, endosaban un 13-5 a favor, anotados por estos dos últimos mencionados y cerrando el último cuarto con un 73-55.

El partido no iba a ser tan fácil como para darlo por cerrado y los de Pascual, en los primeros 5 minutos se acercaron hasta los 12 puntos con un impresionante Keith Langford que con 9 puntos, los de Gasteiz no sabían como pararlo y Velimir Perasovic paraba el juego para disuadir las dudas en ataque. El norteamericano seguía dando una clase de como anotar de todas las formas posibles llegando a poner el marcador 81-75, pero un gran triple de Matt Janning y dos fallos del jugador comunitario de los griegos dieron la victoria al Kirolbet Baskonia que compartirá el 10º puesto, mirando con una diferencia de 2 victorias sobre el 8º (Olympiakos) y el 7º (Panathinaikos).