
Ya ha finalizado la fase de grupos y Eslovenia se confirma como una de las selecciones favoritas tras batir a Francia y seguir invicta. Además, Grecia se reivindica y sigue viva en el torneo, mientras que Finlandia acaba segunda de grupo tras un partido duro contra Islandia.

ESLOVENIA 95-78 FRANCIA, por Borja Revert
- Escaso juego en la zona de Francia. Si contáramos los segundos que ha pasado la pelota en la zona cuando atacaba Francia, seguro que no hubiéramos llegado ni a 10. Hubo circulación, pero prácticamente toda se centraba en pases exteriores. La entrada de Seraphin le dio algo más de presencia a la pintura francesa, pero ya es sabido que ni Diaw ni Lauvergne son muy aficionados a pisar las posiciones interiores. Aun así, los de Collet resistieron el buen juego de Eslovenia con tiros de media distancia y triples. Poco a poco se fueron viniendo abajo y Vidmar campó a sus anchas por la zona rival.
- Eslovenia rompe el partido en el segundo cuarto. Mientras los eslovenos realizaban una defensa casi perfecta, Francia hacía aguas por todas partes: ni buenas defensas en el pick&roll, ni buenas defensas exteriores, ni tan siquiera buenas defensas en el 1 contra 1. Además, Eslovenia leía perfectamente el juego y las transiciones fueron excelentes en ese segundo periodo, aparte del acierto en el tiro de hombres de banquillo como Prepelic y Nikolic. Al final, parcial de 24-13 y 17 arriba al descanso para los de Kokoskov.
- Francia remonta, se hunde, vuelve a remontar y Fournier la lía. Y todo en la segunda mitad. En cuestión de 2 minutos, con la entrada de Toupane, Francia realizó buenas acciones, con buenas selecciones de tiro y ataques fluidos, hasta el tiempo muerto de Kokoskov. A partir de ahí (+9 para los eslovenos), Eslovenia ha devorado literalmente a Francia. No han tenido piedad y lo que parecía una reacción para encaminarnos hacia un final apretado se ha vuelto la peor pesadilla para los franceses. De Colo, desaparecido; Fourinier, desquiciado; Heurtel, mal. Se salvaron Diaw y Seraphin, pero poco pudieron hacer ante el vendaval esloveno. Cuando Francia veía la luz (-12), a Fournier le ha entrado un ataque de ira, ha acabado descalificado y Eslovenia terminará como primera de grupo.


GRECIA 95-77 POLONIA, por Juan Reillo
- El tándem Calathes-Sloukas, imparable: La pareja de bases de la selección griega ha conseguido culminar una gran actuación frente a Polonia. Entre ambos jugadores han conseguido anotador 50 puntos gracias a los buenos porcentajes desde la línea de 6.75 (Calathes 4/7 y Sloukas 5/6). El base del Panathinaikos finalizó el partido con 24 puntos, 3 rebotes y 10 asistencias, por otra parte el de Fenerbahçe se marchó hasta los 26 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Esta gran actuación por parte de ambos jugadores, permitió dar descanso a la estrella del equipo Georgios Printezis para la batalla de octavos frente a la Lituania de Jonas Valanciunas.
- Porcentaje triples Grecia: Durante la primera parte el conjunto heleno anotó 7 triples para poder irse al descanso con una pequeña ventaja de 6 puntos. Cuando parecía que la racha anotadora no iba a continuar el resto del partido debido a la escasez desde el 6.75 al comienzo de la segunda parte, conquistaron el último cuarto con 5 triples de la mano de Calathes, Sloukas y Printezis. Grecia finalizó el partido con 13/20 en triples, un fantástico 65% que les permitía casi doblar en porcentajes al conjunto polaco.
- Sin noticias de Mateusz Ponitka: A pesar de la gran actuación de Kuling con 26 puntos, 7 rebotes y 2 robos, Polonia echo en falta durante los momentos finales al gran rendimiento que nos tiene acostumbrado el nuevo jugador del Iberostar Tenerife. En 26:55 minutos, anotó tan solo 8 puntos, capturó 3 rebotes y repartió 4 asistencias, unos números bastante mediocres para Ponitka, más aun teniendo en cuenta que su equipo se jugaba la vida en este encuentro.


FINLANDIA 83-79 ISLANDIA, por Iñigo Doñabeitia
- No Markkanen, no party. Henrik Dettman decidió dar descanso a su estrella en la primera parte, y el joven pívot finés vio sus minutos reducidos pensando en la siguiente fase de la competición. Sin Markkanen, Finlandia no brillaba como en otros partidos y sufría ante el buen hacer defensivo de los islandeses, pese a lo cual conseguían mantener la igualdad en el luminoso. Los de Dettman llevaban a cabo un juego más móvil y con el balón circulando más rápido, sin embargo sus pérdidas dieron alas a sus rivales.
- Islandia apretando, ¡y a correr! No ha sido un campeonato placentero para los islandeses, que acaban con un balance de cero victorias, pero con la sensación de haber demostrado que son capaces de dar guerra a cualquiera. Hoy, el equipo liderado por Jon Stefansson ha sabido apretar en todo momento, y gracias a su intensidad defensiva han podido salir al contraataque. Con un juego más sencillo, pero mucho más vertical, han generado situaciones complejas para los fineses, que mediado el tercer periodo veían peligrar la victoria.
- ¡Y Sasu sacó su fusil! Ante la Finlandia más atascada del campeonato, incapaz de encontrar soluciones al entramado defensivo islandes, emergió la figura de un inspirado Sasu Salin que conectaba tres triples consecutivos y conseguía aportar la vitamina necesaria para los suyos. Pero no iba a ser el único en aparecer, y una vez más, Lauri Markkanen aparecía para poner la puntilla y decidir el encuentro, con un último cuarto realmente asombroso.


CLASIFICACIÓN
