El mercado Euroliga parece que no quiere acabar. Los equipos del viejo continente siguen rastreando un sinfín de nombres, sobre todo de la órbita NBA, para sumar se punto extra en su plantilla. En este caso, dos peces gordos y habituales en este tipo de rumores vuelven a aparecer en escena: Partizan de Belgrado y Olimpia Milano.

Dos equipos que se encuentran fuera de la zona de Playoffs -y Play In-, con aspiraciones muy superiores a las actuales y que no quieren caer en decepción con sus plantillass. En el caso de Partizan, ostenta balance de 4-5 y que ha perdido tres partidos seguidos fuera de casa. Por su parte, el Milán (3-6) se encuentra en una situación peor y solo equipos como ALBA, Bayern o ASVEL han registrado peores inicios de temporada.

SE REAVIVAN LOS RUMORES POR GORAN DRAGIC

Los descartes y agentes libres de la NBA son un clavo ardiendo al que agarrarse en los últimos años en esta Euroliga y siempre los jugadores con pasado europeo tienen predilección por regresar cerca de sus orígenes. Después de 15 años militando en la mejor liga del mundo, siendo una figura respetada y con premios en su haber, como el Jugador Más Mejorado del Año en 2014, Goran Dragic estaría más cerca que nunca de volver a Europa.

Tanto Partizan como Milán trabajan en esta operación para firmar al jugador de ya 37 años y 21 temporadas de experiencia profesional. Al final de la temproada pasada ya hubo rumores, pero el esloveno prefirió esperar una oportunidad en América. Sus dos primeros años los jugó en la Liga Adrática con el Slovan de Ljubljana para recalar en un Baskonia que lo cedería un curso en el UCAM Murcia y otro al Union Olimpija. En 2008, siendo drafteado por los San Antonio Spurs, debutaría en la NBA con los Phoenix Suns.

GORAN DRAGIC, DE LÍDER EN PISTA A MENTOR EN VESTUARIOS

Las últimas temporadas para Dragic en la NBA no han sido muy fáciles, pues ha visto su entorno y contexto cambiar en diversas ocasiones de manera repetentina. Después de pasar toda su carrera en Phoenix, Houston por un año y Miami, desde 2021 se ha vestido la camiseta de otras cuatro franquicias más: Toronto, Brooklyn, Chicago y Milwaukee.

Durante su etapa en Miami hizo historia en el Eurobasket 2017, guiando a Eslovenia a ganar su primer gran torneo de selecciones a la vez que mentorizaba a un jovencísimo Luka Doncic. Un papel similar al que tuvo con la estrella de Dallas es lo que se le pide a estas alturas de su carrera, tal como explicó durante su experiencia en Milwaukee con Mike Budenzholder: “Me pide sólo que tenga presencia como veterano, que tenga voz y, cuando me llame, que produzca. Eso es todo”, explicó para Mundo Deportivo.

Dragic ha visto su minutaje y trascendencia bajar drásticamente desde su desvinculación con los Heat. Desde la 2021-22, el base no llega a su habitual media de más de diez puntos por partido, por primera vez en su carrera desde que volviera de Baskonia por el ‘NBA Lockout’ de 2011. Sin embargo, sus procentajes siguen manteniéndose y este sería un momento ideal de firmar con un equipo Euroliga para un jugador de su experiencia.