Mapooro Cantu – BC Khimki MR 67-54
Union Olimpija – Panathinaikos Athens 67-85
Unicaja Malaga – Montepaschi Siena 91-89
Anadolu Efes Istanbul – Cedevita Zagreb 85-66
Unicaja remonta y remata en la prórroga (91-89)
Por Alberto Rubio
Unicaja logró romper una mala racha en casa en la Euroliga gracias a una emocionante victoria ante el montepaschi Siena tras una emocionante remontada en el últim cuarto y una intensa prórroga qu decidieron dos grandes acciones de Calloway y un tapón de James Gist (91-89)
En el inicio del encuentro Unicaja estuvo mucho más consistente y con claro sabor croata, con un Krunoslav Simon que sumaba 8 puntos y asistía a su compatriota Zoric para otros 6. Así, unidos a la magia de Williams en un par de contragolpes, los malagueños se colocaron con 10 puntos de ventaja (18-8) aunque los triples italianos (ni una canasta de 2 metieron en todo el primer cuarto) les permitieron recortar distancias al término del primer parcial (20-16)
Y es que la remontada del Montepaschi se basó en el triple, porque hasta los 17 minutos de encuentro los italianos no anotaron su primera canasta de 2 puntos. Pero sus nueve aciertos desde más allá del 6,75, algunos forzados sobre la bocina de posesión, le valieron a los visitantes para disfrutar de sus primeras ventajas. Al menos, Unicaja mantuvo su acierto ofensivo y dos triples de Calloway y Gist al final del cuarto lograron que la diferencia fuese mínima a favor del Montepaschi al llegar al descanso (42-43)
El festival de triples continuaba tras el paso por los vestuarios. Unicaja, mejor defensa de la ACB hasta el momento, se veía totalmente desbordada, corriendo por la zona sin mucho orden, lo que permtía tiros cómodos, sobre todo de Bobby Brown y Tomas Ress, que llevaban la diferencia hasta los 13 puntos, que no fue mayor por un par de genialidades de Marcus Williams, quedando al final del tercer cuarto una ventaja importante a favor de Montepaschi (57-68)
Suele pasar que equipo que vive del triple, muere en el triple. Y la producción de 3 de Montepaschi se secó cuando mejor tenían el partido. Con 14 puntos de ventaja (59-73) Unicaja se colocó en zona 2-3 invitando a los italianos a tirar de tres, pero cabe decir que con mayor rigor defensivo. Llegó entonces el mejor momento de James Gist (al séptimo encuentro resucitó) y un mate suyo espectacular culminaba la remontada local (74-73). Últimos dos minutos de infarto, donde Unicaja tuvo bola para ganar el encuentro pero Simon no acertó y el partido se fue a la prórroga (80-80).
Y en el tiempo extra la tensión se palpaba en el ambiente. Los aficionados, menos de los que se merece este equipo, vibraron a tope e hicieron lucir al Carpena como en sus mejores ocasiones. Un triple de Williams daba las primeras ventajas a Unicaja, Siena remontaba por medio de Moss y Kemp pero cinco puntos consecutivos de Earl Calloway permitieron a los malagueños tener ventaja en los últimos segundos. Tuvo la última bola Kemp para empatar, pero un gran tapón de Gist evitaba que empataran los italianos y sellaba la victoria para Unicaja (91-89).
Plácida victoria de Anadolu Efes con otra exhibición de Jordan Farmar (85-66)
Por Igor Minteguia
Anadolu Efes no tuvo ninguna dificultad para superar al Cedevita Zagreb para sumar así su segunda victoria en esta primera fase (85-66). Los de Estambul marcaron distancias con respecto a su rival croata desde el inicio del choque. En un primer periodo espectacular, Jordan Farmar sumaba 7 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias para llevar a los suyos 9 arriba en el luminoso (23-14, min. 10). En los siguientes minutos la diferencia fue aumentando paulatinamente, llegándose al descanso con el encuentro completamente roto (44-28, min. 20). La segunda parte no tuvo mayor historia, los puntos de Marques Green y Bracey Wright no podía más que pemitir que la derrota de los visitantes no fuera más deshonrosa, pero en ningún momento pusieron en aprietos a los turcos.
Jordan Farmar volvió a sumar números que le acercaron al triple-doble; llegó al descanso con 12 puntos, 5 rebotes y 5 asisnteicas. Durante la segunda parte su participación no fue tan necesario en el juego y acabó el choque con 14 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias. Con todo, el máximo anotador del partido fue su compañero Sasha Vujacic con 18 puntos, además de 4 rebotes y 3 asistencias. No le fue a la zaga Jamon Lucas, que se fue hasta los 16 puntos y 6 rebotes, cerrando el círculo de grandes actuaciones de la línea exterior de Anadolu Efes. Los ya mencionados Marques Green (14 puntos y 5 asistencias) y Bracey Wright (14 puntos y 5 rebotes) fueron los que tiraron del carro de un débil Cedevita Zagreb.
Khimki se arrastra por Italia (67-54)
Se trata de uno de los clubes con mayor presupuesto de la competición, capaz de ganar la semana pasada al Real Madrid, pero que hoy ha pasado sin pena ni gloria por Desio (Italia), hogar del Mapooro Cantu, equipo, por otra parte, proveniente de las rondas clasificatorias.
Khimki jugó bien durante el primer cuarto, pero ahí se paró todo, tanto en ataque, sobre todo, como en defensa. Un equipo sin alma ni espíritu que cayó en la tela de araña de los italianos que se mostraron muy agresivos, siempre expoleados por una de las aficiones más ruidosas de Europa. Maarten Leunen estuvo muy bien sobre la pista, así como los detalles de calidad de Pietro Aradori, que sin hacer nada del otro mundo ante una defensa prácticamente inexistente consiguieron una victoria inapelable.
Panathinaikos sin problemas (67-85)
Panathinaikos consiguió su segunda victoria en la competición en una semana complicada en la que venía de perder contra su eterno rival el Olympiacos. Los locales, el conjunto esloveno del Union Olimpija no fue rival y se borró prácticamente del partido en el segundo cuarto. Esta vez el siempre excelente trabajo de Aaron Baynes bajo los aros no fue suficiente, ya que se encontró demasiado solo en esta plantilla cargada de jugadores jóvenes.
Panathinaikos rompió en el segundo cuarto y nunca tuvo que volver a mirar atrás. Jonas Maciulis estuvo muy bien durante ese tiempo, haciendo un baloncesto completo, con él sobresalió Roko Ukic, jugando muchos minutos a lado de Diamantidis, que es realmente el que lee el juego en los momentos calientes. Stephane Lasme y Charis Giannopoulos también tuvieron su tiempo para poder lucirse.
mvp de la J3 : RUDY (R.MADRID) Y SAN EMETERIO (CLA)
Rudy Fernández y Fernando San Emeterio comparten honores como mejores jugadores de la semana al conseguir ambos una valoración de 30 puntos y conseguir la victoria para sus equipos. Ambas escuadras, el Real Madrid y el Caja Laboral, consiguieron victorias de tremendo prestigio a domicilio, en la cancha del Fenerbahçe y del Armani de Milán respectivamente. El escolta balear, dio un show de talento siendo clave en la victoria de su equipo con 21 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias y 3 robos de balón. Fernando San Emeterio se echó a las espaldas a su equipo de forma descomunal para ganar el partido junto con Nemanja Bjelica en un último cuarto para enmarcar. Finalizó con 18 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 2 robos de balón.
| El cinco ideal solobasket de la jornada |
||||
| BASE | ESCOLTA |
ALERO |
ALA PÍVOT |
PIVOT |
Jordan Farmar |
Rudy Fernández |
Fernando San Emeterio |
Nemanja Bjelica |
Ioannis Bourousis |
| Anadolu Efes |
Khimki |
Caja Laboral |
Caja Laboral |
EA7 Milano |
| 14puntos, 6 rebotes y 9 asistencias (24 de valoración) | 21puntos, 2 rebotes, 5 asistencias y 3 robos (30 de valoración) | 18 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias (30 de valoración) | 20 puntos y 9 rebotes(25 de valoración) | 22 puntos y 11 rebotes y (27 de valoración) |
mvp de la J3 : RUDY (R.MADRID) Y SAN EMETERIO (CLA)