La Euroliga acerca la liga regular a su fin con la disputada jornada 32 y a falta de dos jornadas tiene casi claros los participantes de los playoffs a falta de pocas posiciones. Lo que sí tiene es ya el campeón de la liga regular, el FC Barcelona tras su victoria vs Fenerbahce y la derrota del Real Madrid vs Maccabi. Quien lo tiene complicado es Baskonia, que cayó en Mónaco y se le complica la siguiente ronda, aunque mantiene esperanzas tras la derrota de Estrella Roja en Berlín, pero que une a los del español Israel González a la lucha.
resultados
la jornada
Uno de los encuentros más destacados de la jornada fue el AX Armani Exchange Milan vs Anadolu Efes, en el que los italianos consiguieron el pase oficial a playoffs tras una trabajada victoria en el que tuvo que remontar una diferencia de dos dígitos para acabar 77-83. El primer cuarto comenzó de la forma más interesante, con unos diez minutos de mucho juego ofensivo y en el que el tiro exterior le dio a Anadolu Efes una importante ventaja y 30 puntos en un solo cuarto (30-21). Los turcos consiguieron seguir dominando en el segundo cuarto, a pesar de la mejoría de Milán, gracias a que se mantenían con buena efectividad en el tiro y acabaron el descanso 51-36.
Milán tuvo su momento tras el descanso, en el que un parcial de 2-14 les hizo volver al partido y se colocaron por delante en el marcador al final del tercer cuarto gracias a dejar a Efes a solo 10 puntos (61-62). En el último cuarto, comenzó un nuevo partido, totalmente abierto en el que cualquiera pudo ganar y en el que Milán arrastró la buena dinámica conseguida en el tercer cuarto y controló el ritmo ofensivo para apuntarse la victoria al final. Gigi Datome fue el líder ofensivo con 14 puntos y 4 rebotes, mientras el base español Sergio Rodríguez fue el más valorado con 12 puntos, 3 rebotes, 8 asistencias para 17 de valoración.
Por su parte, el Real Madrid pierde definitivamente la primera posición al caer derrotado por la mínima ante Maccabi Tel Aviv, 75-74, y que cobra más importancia para los israelís que se casi aseguran el estar en playoffs a falta de dos jornadas. El encuentro ya comenzó interesante con un intercambio de triples entre Yabusele y Williams, que acabó con ocho puntos consecutivos de Real Madrid que le dieron la primera ventaja del partido 9-13. Pero Maccabi aguantaría gracias precisamente a Williams y Wilbekin para contrarrestar el buen hacer de Yabusele en el tiro exterior y acabar con un 20-21 al final del primer cuarto.
Maccabi estuvo muy bien igualando a los blancos en ataque, con un buen duelo en pintura entre Reynolds y Tavares que mantuvo el nivel muy equitativo entre ambos. Así, el partido al descanso se fue con un cercano 41-44 con una mejora al final. Esta igualdad estuvo latente también en los primeros minutos del tercer cuarto, hasta que apareció la conexión francesa y primero con Heurtel y luego Poitier fueron capaces de conseguir una pequeña ventaja de 59-66 para el asalto final. Real Madrid continuó igual, con buen juego ofensivo que les hizo estar 9 puntos por delante a falta de cinco minutos. Sin embargo, Williams y Wilbekin volvían a ser fundamentales y fueron artífices de 10 puntos en los últimos minutos que les hizo llevarse el partido por la mínima ante los fallos también de los blancos en acciones finales.
Crónica completa en: https://www.solobasket.com/internacional/el-real-madrid-encadena-cinco-derrotas-domicilio-en-euroliga-75-74
Más dura fue la derrota de Baskonia en Mónaco, que le ha dejado practicamente fuera de opciones de disputar los playoffs ante un rival directo. Los vascos cayeron 78-68 en el que fue un buen partido de Alec Peters con 15 puntos. Precisamente Peters junto a Fontecchio fue el que dio vida a Baskonia tras un buen primer parcial de Mónaco en los primeros minutos del primer cuarto para igualar y ponerse a solo un punto al final de los diez minutos. Sin embargo, los locales tuvieron una buena ventaja en el segundo cuarto gracias a un buen esfuerzo colectivo y consiguieron una buena distancia de 10 puntos al descanso 42-32.

Fuente: Euroleague / Getty Images
En el tercer cuarto, AS Mónaco consiguió ampliar la ventaja tras buena dinámica, pero Baskonia negaba a darse por vencido. La insistencia de Granger y la ayuda de Sedekerskis y Peters intentaba recortar distancias como fuera y casi lo consigue, pero los monegascos seguían a buen ritmo en ataque con lo que seguían con amplia distancia. Baskonia continuaba intentándolo y casi consigue la remontada, ya que Granger y Marinkovic se encargaron de poner un 65-58 en el marcador. Leo Westermann apareció como líder ofensivo monegasco y frenó al conjunto vasco para mantener un más diez para los suyos que les valió la victoria final y casi los playoffs.
El lado bueno lo puso la victoria de FC Barcelona ante Fenerbahce que les hace ganadores de la liga regular al acabar primeros en la clasificación, 88-67. A los turcos se les acaban así casi las opciones de estar en playoffs. El partido no tuvo mucha historia, pues tras un primer cuarto igualado en el que los turcos pudieron resistir el envite de los blaugranas, los locales pudieron poner diferencias en el marcador en el segundo cuarto. Esa ventaja la supieron mantener a lo largo del encuentro, incluso cuando Fenerbahce mejoró en el último cuarto al ver que se les escapaban las opciones de victoria. Nikola Mirotic y Alex Abrines fueron los más destacados con 18 puntos cada uno, aunque también cabe mencionar las diez asistencias de Nick Calathes, que fueron fundamentales al final del tercer cuarto para ir a un más veinte en el marcador.
Crónica completa en: https://www.solobasket.com/internacional/un-barca-letal-desde-el-triple-vence-fenerbahce-en-el-palau-88-67
En el resto de partidos, ALBA Berlín mantiene las pocas esperanzas posibles para entrar en playoffs tras vencer a un rival directo para esta lucha como es el Estrella Roja de Belgrado, 74-70. Los del entrenador español Israel González volvieron a tener a Maodo Lo como el líder ofensivo con 22 puntos. Por otro lado, Olympiacos confirma el ser cabeza de serie en playoffs en un partido que tuvieron que trabajar más de lo normal vs ASVEL Villeurbanne, 80-94.