
| BC Khimki MR vs. Maccabi Electra |
|
|
| Fenerbahce Ulker vs. Caja Laboral |
|
|
| Olympiacos Piraeus vs. Montepaschi |
Baskonia hunde a Pianigiani (75-97)
Caja Laboral sigue en plan absolutamente demoledor al infringir un severo correctivo al Fenerbahçe Ülker, hundiendo así al equipo turco que ya está con un 0-4, mientras los vitorianos se colocan con un perfecto 4-0 al conseguir la séptima victoria consecutiva en Europa y la número 17 en la combinación entre las dos competiciones que disputa.
Los otomanos volvieron a mostrar una imagen de equipo endeble, indigno de uno de los presupuestos más altos de la competición y de un proyecto tremendamente ambicioso. Los turcos no fueron capaces de recuperarse en el primer ramalazo de juego de los locales, siendo extremadamente frágiles e incapaces de reponerse.
Esto ocurrió mediado el segundo cuarto, en el que con la dirección de Cook y una exhibición tremenda de Nemanja Bjelica infringían un parcial de 2-15 del que nunca supieron sobreponerse los locales. El rebote, la salida de rápida de contraataque y el tiro eran del Baskonia, ahí eran imparables.
Aún así, los de Pianigiani se pusieron a 8 puntos en el tercer cuarto merced al talento de Preldzic y Bogdanovic. Ahí los vitorianos nunca se pusieron nerviosos, Cook mandaba y Nocioni ejecutaba. A los locales no les quedaba otra que ponerse de pie y aplaudir la tormenta perfecta de los de Tabak.
Brown hiela el Pireo (72-74)
Montepaschi conquista la Paz y la Amistad en un final apoteósico en el que parecía que Spanoulis con 5 puntos consecutivos lo dejaba listo para sentencia. Ahí los toscanos tuvieron un rush final apoteósico con un Bobby Brown con una canasta rápida para seguir con este inicio perfecto en el Top 16.
El partido fue tremendamente igualado, con rentas cortas de Olympiacos en los primeros quince minutos, en los que se sentían más cómodos en la pista. Poco a poco los de Luca Banchi entraron más en el partido, ya incluso colocándoselo con ligeras ventajas que iban y venían, merced a la combinación de defensas zonales ante las que los rojos no encontraban soluciones. A pesar de ello, Siena no encontraba acierto de cara al aro.
Sanikidze estaba haciendo un trabajo muy bueno y les ayudaba a mantener esas pequeñas brechas durante el tercer cuarto. El último cuarto seguía con las trampas defensivas de los italianos, con muchos cambios defensivos alternativos. Olympiacos a pesar de seguir esperando a Spanoulis colocaba un rápido parcial que daba un colchón de 4 puntos a los locales con 4 minutos por jugar.
Hackett aparecía rápidamente para empatar el partido con 4 puntos consecutivos. Spanoulis aparecía entonces con un triplazo frontal. Hackett erraba desde el tiro libre y Spanoulis anotaba una suspensión imposible sobre la defensa cara a cara de Moss. Los griegos se iban a cinco. Ress ponía emoción con un mate con 35 por jugar. Law fallaba solo debajo del aro y Brown se iba a por tres tiros libres con los que empataba el partido.
Mens Sana se la jugaba a defender, el reloj se quedaba bloqueado en 10 segundos durante tres segundos, pero los toscanos robaban el balón y como una centella Brown ponía a los suyos con 2 puntos de ventaja a falta de 1.5 segundos. Law salía para el tiro, pero Hackett taponaba y ponía a los suyos con el 4-0.
Los polémicos últimos segundos del partido:
Huelga a la japonesa de los jugadores del Khimki (88-67)
Por Igor Minteguia
Semana movida para el Khimki, con amenaza de huelga de su plantilla, incluida, por los constantes impagos de la que son víctimas sus miembros. Los hombres de Kurtinaitis dejaron a un lado su conflicto laboral por unas horas para ofrecer una lección de profesionalidad ante el Maccabi, sobre el que pasaron por encima (88-67).
Las cosas empezaron muy bien para el Maccabi, que se escapaba en el marcador de forma prematura gracias a unos grandes primeros minutos de Devin Smith (10 puntos en el primer periodo) y Lior Eliyahu (8 puntos) que sumaban fuerzas para llegar al final del primer acto con 19-25 para los visitantes. Pero en el segundo periodo se hizo de noche para los macabeos y comenzó la huelga "a la japonesa" de los hombres de Kurtinaitis. En unos diez minutos antológicos, Khimki endosaba a su rival un parcial de 27-9 para irse al descanso por delante en el marcador (46-34). Con el partido roto, los de Blatt se verían incapaces de remontar un resultado adverso ante un rival que movía el balóncon fluidez y clarividencia en ataque. La renta local se disparaba (70-50, min. 30) y los últimos minutos fueron de puro trámite.
Dentro del trabajo coral de los rusos, a destacar los 20 puntos y 4 rebotes de KC RIvers y los 16 puntos y 9 rebotes del ex ACB Paul Davis. En Maccabi, Lior Eliyahu fue el máximo anotador con 17 tantos, mientras que Shawn James aportaría 14 puntos y 6 rebotes.
<f>mvp de la J4 Top 16 : PAUL DAVIS (BC KHIMKI)
¿Quién iba a decir que el mejor jugador de la jornada iba a ser un jugador en huelga? Pues sí, Paul Davis, el ex del Cajasaol es el mejor jugador de esta jornada cuarta del Top 16 de la Euroliga, siendo el mejor de un equipo que a pesar de las dificultades, sacó al Maccabi de la cancha de forma literal. El pívot norteamericano firmó 16 puntos, 9 rebotes y 5 tapones, para el tope de valoración de la jornada de 29.
| El cinco ideal solobasket de la jornada |
||||
| BASE | ESCOLTA |
ALERO |
ALA PÍVOT |
PÍVOT |
Bobby Brown |
Nihad Djedovic |
Jonas Maciulis |
Viktor Khryapa |
Paul Davis |
| Montepaschi |
Alba Berlin | Panathinaikos | CSKA Moscow | Khimki |
| 22 puntos y 6 asistencias (24 de valoración) | 21 puntos y 4 rebotes (25 de valoración) | 28 puntos (27 de valoración) | 15 puntos, 6 rebotes, 8 asistencias y 4 robos (27 de valoración) | 16 puntos, 9 rebotes y 5 tapones (29 de valoración) |