Unics – Panathinaikos 63-68
EA7 Emporio Armani- Fenerbahçe Ülker 85-72
Zalgiris Kaunas- Bennet Cantú 71-77
Barcelona Regal- Maccabi Electra Tel Aviv 70-67

Panathinaikos gana la primera plaza en Kazan

A pesar de no realizar los deberes Unics Kazan se ha clasificado para los cuartos de final y será el rival del Barcelona Regal en los cruces. Panathinaikos jugó un partido muy serio, muy preparado y ganó la primera plaza en una cancha muy complicada.

No les resultó sencillo a los actuales campeones, que se jugaban la primera plaza con el equipo ruso, que sería primero de ganar a los griegos y quedaría fuera de perder contra Panathinaikos y de victoria de Fenerbahçe en Italia. Afortunadamente para ellos, los turcos no cumplieron en el duelo de dos de las decepciones de la temporada entre Fenerbahçe y el Armani de Milán.

El partido llegó al tramo final muy igualado, lo cual fue la tónica habitual del choque, salvando un segundo cuarto de idas y venidas en las que el liderazgo de Jasikevicius y Diamantidis envolvió a toda la escuadra helena para dar la sensación de romper el choque con un 0-12. Domercant y Wilkinson respondieron enseguida con un 0-9 que cerraba el partido con dos puntos de ventaja para Panathinaikos en el descanso.

Panathinaikos seguía llevando la iniciativa en el partido, jugando muy bien para sus interiores. Más racheado iba el equipo de Kazan cuyos arranques eran menos constantes. Así se llegó al cuarto de la verdad, con Unics que no contaba ya con Veremeenko que cometió su quinta falta con once minutos por jugar cuando mejor estaba jugando.

Panathinaikos tenía un break de 8 puntos con seis minutos por jugar. Los de Pashutin subieron filas y apretaron más el balón, aunque realmente los fallos venían más por ambas partes en tiros abiertos fallados. Los griegos pasaban una pájara grande en la que no veían aro, mientras Greer con un 2+1 cerraba el partido a dos puntos. Ambos equipos se empeñaron en cruzar errores, sin nadie viendo aro. Ahí apareció Kostas Kaimakoglou con un triple frontal extraordinario con 1:15, perfectamente punteado que les daría la victoria ya que Unics fue incapaz de meter los tiros de los que dispuso posteriormente.

Fenerbahçe no cumple y se va fuera

Fenerbahçe Ülker tampoco hizo los deberes, pero al contrario que Unics Kazan, ellos tenían que cumplir sí o sí de querer seguir en la competición. De haber conseguido una victoria en Milán, hubieran conseguido la segunda plaza y por tanto la clasificación a los cuartos de final.

Al final la tónica de toda la temporada se impuso en el rendimiento del equipo de Neven Spahija, tremendamente irregulares, con cierta incapacidad de crear opciones fáciles de canasta y con falta de mordiente, algo que ciertamente les daba Thabo Sefolosha en la primera fase. Armani Jeans, es un caso similar, sin embargo han jugados sus dos mejores choques en las dos últimas jornadas, a lo que hoy se le ha sumado la vuelta de Malik Hairston que ha estado demoledor con 27 puntos.

Jugando de nuevo muy fácil en ataque, con Omar Cook mandando muy fácil a través de bloqueos directos no tuvieron dificultades en ganar a un equipo que parecía que no se estaba jugando nada. Alessandro Gentile enlazó otro buen partido con 12 puntos en 15 minutos. Por los turcos Gist, Bogdanovic y Preldzic volvieron a ser los mejores de un equipo decepcionante.

Barça y Cantú acaban con victorias

En el grupo H no quedaba absolutamente nada por dirimirse, tan solo cumplir el trámite de jugar el último partido y esperar, tanto Barcelona Regal como Maccabi Tel Aviv quien iba a ser su rival en los cuartos de final. Barcelona se enfrentará con factor cancha a favor a Unics Kazan, mientras que los hebreos se la jugaran en un clásico europeo ante Panathinaikos con factor cancha en contra.

Sin nada por jugarse se jugó en el Palau Blaugrana todo un clásico del baloncesto Europeo como un Barça-Maccabi. Duelo descafeinado en el que ambos equipos rotaron mucho, teniendo incluso el junior Josep Pérez casi cinco minutos en el tercer cuarto. A pesar de no jugarse nada y de existir momentos con muy poca tensión fue un partido entretenido, que pareció tener roto en el último cuarto el equipo de Xavi Pascual, pero los del recientemente renovado David Blatt, se empeñaron en poner emoción hasta el final. Un 2+1 del mejor del partido, Richard Hendrix –24 puntos y 10 rebotes- cerraba el partido. Wallace desde los tiros libres daba aire a Maccabi, que caía por 3 puntos a falta de 15 segundos. Ohayon ponía el partido en un punto, pero Mickeal –el mejor de los catalanes- no fallaba desde los libres y Pnini falló el triple sobre la bocina que podía enviar el triple a la prórroga. Así el Barcelona acaba este Top 16 perfecto, con seis victoria y cero derrotas

Ya eliminados se enfrentaron en Kaunas Bennet Cantú y Zalgiris. Los italianos sacaron la victoria a pesar de algunas ausencias importantes como la de Basile, dejando así al equipo lituano sin conocer la victoria en seis partidos. El eje formado por Markoishvili –32 puntos- , Perkins -8 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias- y Shermadini –16 y 8 rebotes- fueron clave.