
| Resultados jornada 22 | ||
| Nancy – Pau-Lacq-Orthez | ![]() |
77-65 |
| ASVEL – Nanterre | ![]() |
74-71 |
| Cholet – Chorale Roanne | ![]() |
100-74 |
| Le Havre – Orléans | ![]() |
76-65 |
| Gravelines-Dunkerque – Le Mans | ![]() |
77-63 |
| Antibes – Dijon | ![]() |
71-67 |
| Limoges – Strasbourg | ![]() |
80-76 |
| Paris-Levallois – Elan Chalon | ![]() |
86-79 |
RESUMEN DE LA SEMANA
Una semana más, la liga francesa presenta una clasificación muy ajustada, con equipos que entran y salen de puestos de playoffs con solo perder un partido. La igualdad es tal que, a estas alturas de la temporada, cuando sólo restan 8 partidos para acabar la temporada regular, resulta imposible realizar predicciones. Por ejemplo, Orléans, que hasta hace nada era líder, podría caer fuera de playoffs la próxima jornada, tras perder dos partidos consecutivos. Como siempre decimos, es una locura.
Y por abajo, las cosas se aprietan. Con la victoria de Antibes y Le Havre sobre Dijon y Orléans, quien queda más tocado es la Chorale Roanne, destrozada en su visita a Cholet, que lleva una racha de cinco derrotas consecutivas y que ha visto cómo sus rivales por la permanencia ya le han igualado a victorias. La cabeza de Luka Pavicevic, entrenador de la Chorale, cada día está más en el aire. Sorprendente fueron, sin duda, las victorias de los dos colistas, Antibes y STB sobre los dos colíderes junto a Limoges y Mans.
El triunfo de los Sharks de Antibes tuvo lugar en unos instantes finales repletos de tensión, y se resolvió con un fantástico mate de Tim Blue en los últimos segundos, nada menos que sobre Mykal Riley.
El otro colista, el STB Le Havre, venció en su pista a Orléans, gracias a un gran tercer cuarto, en el que fueron capaces de dejar al OLB en 8 puntos, y a la actuación de su base William Hatcher (19 puntos y 11 asistencias), aunque para Philippe Hervé, entrenador de Orléans, la derrota se explicaría por los problemas de su equipo en la pintura.
Tampoco le fue bien a Le Mans en su visita a Gravelines- Dunkerque, aunque esta victoria local, en la complicada pista de Sportica, entraba más dentro de lo probable. ASVEL y Nanterre jugaron uno de los partidos más igualados de la jornada, resuelto en la prórroga. Encuentro muy completo del exjugador del Valencia Basket Marko Keselj, rozando el triple doble con 9 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias. Por parte de Nanterre, Sergii Gladyr no tuvo su día (1/7 en triples y -2 de valoración). Quien más enfadado se mostraba al final del partido era Pascal Donnadieu, entrenador de la JSF Nanterre, y no por la derrota, sino por lo que él estimaba que eran una serie de malas decisiones arbitrales al final del partido.
El partido entre Nancy y Pau-Lacq-Orthez era clave para ambos equipos que están pugnando por entrar en playoffs. El EBPLO llegaba además con una racha de cinco victorias consecutivas, que se rompería en el enfrentamiento con el SLUC. El dominio en el rebote (41-22) fue decisivo en la diferencia de los de Alain Weisz.

Esta misma mañana se ha conocido una noticia que ya esperábamos, tras la noticia de hace un par de semanas, cuando Yakhouba Diawara anunciaba que marchaba a los Estados Unidos para asistir al nacimiento de su hija. Algo que era previsible, teniendo en cuenta que esta marcha venía precedida de una acción por parte del club, en la que se apartaba al jugador del equipo. Pues bien, Diawara y Gravelines- Dunkerque han llegado a un acuerdo para romper el contrato que les unía, así que el jugador es libre de fichar por el club que estime conveniente, aunque tendrá que ser del extranjero (ya que el período de fichaje de jokers finalizó en Francia el 28 de febrero), o bien sustituyendo como pigiste médical a un jugador lesionado en la LNB. Diawara ha promediado 11.9 puntos, 3.5 rebotes y casi 1 asistencia, para 8.2 de valoración en 25.8 minutos de juego en la ProA, pero realmente no llegó a estar demasiado integrado en el juego del equipo y su relación con su entrenador Christian Monschau no fue la mejor. Novias no le deberán faltar al exjugador de Denver Nuggets y Miami Heat, especialmente en Italia, donde tiene un gran cartel tras su paso por Bolonia, Venecia, Brindisi y Varese.
MVP de la jornada: John Cox (Cholet Basket)
John Cox (1.94, 33 años) (Cholet): 26 puntos (7/8 en tiros de 2; 2/5 en triples; 6/9 en tiros libres); 4 rebotes, 8 asistencias y 7 faltas recibidas para 28 de valoración en 34 minutos en el triunfo de Cholet, en La Meilleraie, frente a la Chorale Roanne.
Desde que saliera de la universidad de San Francisco, John Cox ha jugado toda su carrera deportiva en la LNB francesa. Quedan pocas camisetas del hexágono que Cox no haya vestido: ha pasado por Chalon, Le Havre, Nancy, nuevamente Le Havre, Paris- Levallois y Cholet. Nada menos que cinco equipos distintos, todos ellos del país vecino, de donde no se ha movido desde que llegara en el año 2005.
John Cox, que es primo hermano de Kobe Bryant, es hijo del jugador de baloncesto John "Chubby" Cox, que llegó a disputar siete partidos de la NBA con los Bullets. Nació en Caracas mientras su padre jugaba en un equipo de la liga venezolana, y esta condición de venezolano por nacimiento, sirvió a la Federación del país americano para tratar de lograr que Cox vistiera la camiseta vinotinto. Un intento que se frustró en varias ocasiones por diversas razones (desacuerdos por las fechas o el pago del seguro) y que terminó produciéndose en los partidos preparatorios para el Sudamericano de 2012, cuando el seleccionador Eric Musselman habló con Cox y logró convencerlo para debutar con la selección junto a Jhornan Zamora. Posteriormente, jugó el Preolímpico de Venezuela en julio de 2012, buscando la clasificación para los JJOO de Londres, pero La Vinotinto cayó al perder con Lituania, y la selección nigeriana imponerse a los bálticos, lo que produjo un triple empate que dejó fuera de la siguiente fase a los anfitriones.
Vencedor de la Coupe de France de 2013 con el Paris- Levallois.
En las veintidos jornadas disputadas hasta la fecha, John Cox promedia 14.3 puntos, 4.1 rebotes, 3.6 asistencias y 1.2 robos para 14.7 de valoración en 33.6 minutos.
| El cinco ideal solobasket de la jornada | ||||
|
|
|
|
|
|
| Le Havre | Cholet | Nancy | Cholet | EBPLO |
| 19 puntos, 2 rebotes y 11 asistencias para 25 de valoración en 32 minutos | 26 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias y 7 faltas recibidas para 28 de valoración en 34 minutos | 18 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia y 3 robos para 24 de valoración en 25 minutos | 20 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia para 25 de valoración en 29 minutos | 15 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 3 robos para 24 de valoración en 31 minutos |
* Para la elaboración del MVP y del quinteto de la semana, no se han tenido en cuenta los partidos disputados tras la publicación de este artículo.
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| LIMOGES | 22 | 15 | 7 | +2 |
| LE MANS | 22 | 14 | 8 | -1 |
| DIJON | 22 | 14 | 8 | -1 |
| STRASBOURG | 22 | 13 | 9 | -3 |
| ORLÉANS | 22 | 13 | 9 | -2 |
| NANCY | 22 | 13 | 9 | +1 |
| ASVEL | 22 | 13 | 9 | +4 |
| PARIS-LEVALLOIS | 22 | 13 | 9 | +1 |
| ELAN CHALON | 22 | 12 | 10 | -1 |
| NANTERRE | 22 | 12 | 10 | -1 |
| PAU-LACQ-ORTHEZ | 22 | 11 | 11 | -1 |
| GRAVELINES- DUNKERQUE | 22 | 9 | 13 | +2 |
| CHOLET | 22 | 9 | 13 | +1 |
| CHORALE ROANNE | 22 | 5 | 17 | -5 |
| ANTIBES | 22 | 5 | 17 | +1 |
| LE HAVRE | 22 | 5 | 17 | +1 |
¿Sabías que…?
Ante los problemas políticos sobrevenidos en las últimas semanas en la República de Ucrania, la celebración del Eurobasket de 2015 en el país eslavo parece en una situación bastante delicada, no sólo por la inestabilidad del país y el cuestionable futuro de su integridad territorial, sino también porque una buena parte de las infraestructuras previstas para su celebración (nada menos que seis pabellones, que están al 20%) no están listas y el retraso que pueden acumular en la actual coyuntura, con el país en situación de quiebra, agravaría aún más la situación.
Hasta el momento, FIBA Europe se ha mostrado muy comprensiva, apoyando la celebración del Eurobasket en Ucrania. Así, fuentes de FIBA Europe declaraban "comprender totalmente el problema y los contratiempos a los que los organizadores estaban teniendo que hacer frente, debido a la inestabilidad política del país". Aún así, dejaban la puerta abierta a posibles cambios: "FIBA Europe continuará en contacto permanente con ellos [los organizadores], pero también seguirá observando la situación de manera independiente".
En esta coyuntura, ya han sido varios los países que se han postulado para organizar o coorganizar el Eurobasket de 2015, en el caso de que Ucrania no pudiera acogerlo o sólo pudiese hacerlo de manera parcial. Polonia y República Checa han sido los primeros países que han dado un paso al frente para ofrecerse a organizarlo de manera conjunta, dejando a Ucrania ser también sede con uno de los grupos.
Alemania, Austria y Croacia, también se han mostrado dispuestas a organizar un evento que será clave para la clasificación de selecciones para los JJOO de Río de Janeiro.
Y Francia se ha sumado a la iniciativa. Hace apenas unas horas, Jean- Pierre Siutat, el presidente de la Federación Francesa de Baloncesto, escribía un tweet donde hacía pública su intención de apoyar a Ucrania como subsede si este país lo estimara necesario:
Mobilisation pour suppléer partiellement l'Ukraine si besoin La motivation est là Pour nos joueurs Pour le basket français #eurobasket2015
— Jean-Pierre SIUTAT (@jpsiutat) marzo 10, 2014
La cuestión no es tan sencilla. Como reconocía el propio presidente Siutat en un tweet posterior, y bien señala Alexandre Lacoste en un artículo de análisis en Catch and Shoot, Francia no dispone de infraestructuras para acoger la fase final del Eurobasket, pues no tiene pistas con capacidad superior a los 10.000 espectadores, más allá de Paris- Bercy (la segunda en capacidad, la de Pau, tiene 7.700 espectadores).
No olvidemos que Francia, Alemania, Croacia e Italia, ya presentaron su candidatura para celebrar de manera conjunta el Eurobasket de 2015, antes de retirarla finalmente en medio de reproches y acusaciones a FIBA Europe de falta de seriedad y profesionalidad a la hora de estudiar y evaluar las dos candidaturas concursantes. Esta sorprendente decisión provocó que la única candidatura, la ucraniana, resultara vencedora a la postre.
altas y bajas
- El alero de Paris- Levallois Giovan Oniangue, se ha fracturado la mano y estará ausente de las pistas, al menos las próximas seis semanas.






