
Malas sensaciones: El equipo de Spahija dejó una mala imagen en la Isla. Con lagunas defensivas importantes, no tuvieron respuesta en el tiro de tres (Wilbekin 2 de 10, Roll 1 de 5), ni encontraron la inspiración de su nueva adquisición, Sessions (2 de 10 en tiros de campo). Los problemas de faltas de Black (solo jugó siete minutos) y de O’Bryant, que no jugó bien, dejaron a Tyus (13 puntos y 9 reotes) demasiado solo en la lucha contra las torres amarillas.
Administración de ventajas: Le ha pasado ya en varias ocasiones al Herbalife esta temporada, sobre todo en partidos en casa. En una o más ocasiones consigue despegarse en el marcador y obtener buenas rentas a su favor, pero esas rentas se diluyen en muy poco espacio de tiempo. En este partido pasó en varias ocasiones, pero en el final lograron mantener una corta ventaja. La aportación de Oliver y de Báez ayudó a administrar la ventaja y la respuesta física del equipo fue mejor que en los últimos partidos.
Resbalones: La semana pasada fue Larkin el que cayó lesionado por culpa del parqué del Gran Canaria Arena y hoy Fischer también sufrió una lesión después de un resbalón. Las quejas lógicas, primero de Ataman y después de Wilbekin (entre otros) han incrementado la presión y los dirigentes de la Euroliga tendrán que tomar una decisión. La confianza de los jugadores va disminuyendo y provoca ciertos cambios en el juego de cada uno, por el miedo a lesionarse o a perder el balón.

De la mano de Evans, el Gran Canaria tuvo un buen inicio, sobre todo en el aspecto ofensivo, en el que mostraron frescura y compartieron el balón con acierto. Maccabi empezó metiendo balones a Black, que cometió dos faltas rápidas y con la anotación exterior de Wilbekin y O’Bryant. Hannah tomó el testigo de Evans y aprovechó las debilidades defensivas de los israelitas para mantener a los suyos con ventaja (23 a 15).
La muñeca de Eriksson (dos triples seguidos) permitió a los locales seguir aumentando la diferencia, con sus ataques yendo siempre un paso por delante de la defensa visitante. Black cometió su cuarta personal (después de un resbalón) muy rápidamente, lo que lastró el poderío interior de los hebreos, que reaccionaron con los triples de Kane, Caloiaro y el recién llegado, Ramon Sessions. Tardaron en llegar, pero las pérdidas de balón del Herbalife pusieron más sencilla la remontada de Maccabi (43 a 38).
Con un par de contras rápidas, el Gran Canaria volvió a acercarse a la decena de puntos de ventaja, ante un Maccabi con malos porcentajes en tiros de tres y permitiendo anotar de forma sencilla al rival. Sin mucha convicción y con la mayor parte de sus puntos desde la línea de tiros libres (el Granca llegó al bonus muy pronto), Maccabi intentaba acercarse, pero los puntos en la zona del Herbalife (coincidió con un buen momento de Báez y Balvin), les permitían seguir por delante (65 a 57).
Los triples acercaron, de nuevo, al Maccabi, con el acierto de Roll, Kane y Wilbekin, frente a los errores de Eriksson, Oliver y Tillie. Además, el duelo Tyus – Balvin, estaba dando réditos positivos a los visitantes, que con un parcial de 0 a 11, afrontaban el final del partido por delante. La buena dirección de Oliver, sumada a la exhibición física y al acierto en los tiros libres de Báez, anularon el pobre último intento de igualar de Maccabi, que fallaba más de la cuenta y estaba enredado en sus propias frustraciones, con demasiadas vías que tapar.


