
LA PREVIA: DOS RIVALES ÍNTIMOS
El destino ha querido cruzar a Hereda San Pablo Burgos y Lenovo Tenerife esta temporada. Tras su encuentro en Copa del Rey (y el partido de ida en Tenerife de Liga Endesa), el emparejamiento de la BCL vuelve a juntar a estos dos equipos… días antes de disputar la vuelta de la ACB. Suponen además dos campeones de la competición y dos claros aspirantes a la corona del basket europeo esta temporada. Los locales afrontaban el partido con la confianza que les daba la victoria sobre Morabanc Andorra y la recuperación de Alex Renfroe, pero con la baja por COVID-19 de Ken Horton, clave en el esquema defensivo de Joan Peñarroya. Por su parte, Vidorreta llegaba al Coliseum Burgos con su equipo descansado tras no jugar competición nacional este fin de semana, sin bajas y mucha confianza.
UN PRIMER CUARTO PARA ENMARCAR
Si la última jornada de Liga Endesa los burgaleses supieron encarrilar el partido desde el principio, Hereda San Pablo Burgos iba a buscar repetir la receta ante Lenovo Tenerife. 32 puntos anotados para el conjunto burgalés con un acierto fuera de toda normalidad desde el triple (6/8) contanto con Jasiel Rivero para plantear el duelo por la pintura ante un Gio Shermadini que no lograba tener buenas sensaciones en el campo y con un Max Salash ya plenamente integrado y demostrando que la BCL es su competición favorita. Y eso que Sasu Salin Salin salió entonado y se fue a los 8 puntos, pero la salida de los burgaleses marcó el desarrollo del partido.
LA DEFENSA SOBRE LOS HOMBRES CLAVE Y EL RITMO
Resulta casi violento hablar de la defensa de los locales en un partido que se fue a más de 100 puntos de anotación, pero lo cierto es que la buena defensa del conjunto burgalés sobre Shermadini y, sobre todo, sobre Marcelinho Huertas, que apenas jugó 10 minutos, sentó las bases del ritmo del partido. Con el georgiano en 8 puntos (4 de tiros libres) y, eso sí, 6 rebotes, su impacto se vio muy reducido con respecto al resto de partidos disputados contra el conjunto burgalés. Además, marcar el ritmo permitió a Alex Renfroe recuperar sensaciones tras la lesión y volver a ser el base determinante que necesita Joan Peñarroya.
LA IMAGEN: ANOTAR DESDE EL TRIPLE
Contar con jugadores como Omar Cook o Sasu Salin siempre es garantía de buen baloncesto. Y, si no, vean el intercambio de canastas
¡DUELO DE PISTOLEROS EN BURGOS!
Omar Cook quiere alejar a @SanPabloBurgos a base de triples, pero @sasusalin10 no lo va a poner tan fácil porque @CB1939Canarias quiere el partido #BasketballCL pic.twitter.com/oqhljbVIwj
— DAZN España (@DAZN_ES) March 9, 2021
LA PEOR PESADILLA BURGALESA: SASU SALIN
Sabes que siempre va a anotar sus tpuntos y hacer su juego. Pero es que Sasu Salin se está especializando en jugar auténticos partidazos contra Hereda San Pablo Burgos, como reconocía Peñarroya en rueda de prensa. El finés se fue a los 21 puntos (máximo anotador del encuentro) con un 50% en tiros de 2 y de 3. Espectaculares minutos del escolta que, por un momento, parecía poder ganar el partido él sólo, sobre todo en la primera mitad, cuando mantuvo a flote a los suyos y llegó a empatar el partido. Sin embargo, fue el único de su equipo que anotó más de 10 puntos (Fran Guerra se quedó en 9) y su esfuerzo no sirvió para evitar la derrota.
EL MVP: ALEX RENFROE
Cómo le ha echado de menos Hereda San Pablo Burgos durante su lesión. Renfroe volvió a ser el mejor jugador sobre la cancha, manejando los tiempos y permitiéndose cambiar de ritmo con la explosividad de quien se sabe en plena forma. 14 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias para 17 de valoración… y un +27con él en cancha. Su presencia alivia a Omar Cook en las tareas de dirección, permite jugar a Peñarroya con dos bases en cancha y, sobre todo, habilita tiros para Thad McFadden, más cómodo como escolta y Vítor Benite. Su vuelta a las canchas es todo un fichaje para los azulones.


