1. SEGUNDA JORNADA

Gran Canaria y Nanterre llegaban a esta segunda jornada con la confianza de la victoria en la primera y además llegaban descansados ya que ninguno de los equipos jugó en su liga doméstica. En el caso de los jugadores del Gran Canaria, por el positivo de Balcerowski, tuvieron que hacerse dos tests antes de poder entrenar juntos en pista, con lo que no han podido preparar el partido de la mejor manera. Herbalife presentaba una novedad en su convocatoria, la aparición, por primera vez, de Dimsa, escolta lituano que llega cedido desde el Zalgiris de Kaunas. El equipo francés viene a la isla con su eterno entrenador Donnadieu, que maneja una rotación corta y sus jugadores importantes descansan poco.

2. IRREGULARIDAD

Ambos conjuntos mostraron evidencias de que estamos en el inicio de la temporada y falta ajustar en múltiples situaciones de juego. Nanterre fue mucho mejor durante el inicio de los cuartos, mientras Herbalife conseguía volver a igualar a base de un incremento de la intensidad defensiva. Los franceses tuvieron momentos brillantes, con mucho acierto exterior y Alpha Kaba dominando cualquier balón que se acercaba a la canasta, pero no lograban hacerlo con consistencia. En los malos momentos se enrocaban en acercarse al aro para anotar y ahí la defensa del Granca estaba más efectiva. Con las segundas unidades en pista Herbalife sacó beneficio, a pesar de la gran cantidad de pérdidas de balón, lograron contrarrestar el déficit reboteador, gracias a Costello y la ayuda de los exteriores.

3. MIENTRAS DURA EL FÍSICO

En el inicio del partido, al Gran Canaria le costó igualar el físico del conjunto francés, que tiene jugadores dominantes en este aspecto. El tamaño y la movilidad de Alpha Kaba y Cordinier y la velocidad de Buycks y Warren, otorgaron ventajas significativas a Nanterre, mientras Stone se encargaba de anotar por su cuenta de forma persistente. Shurna, Costello y Wiley lograron aumentar el nivel de la defensa y controlar los rebotes. Los franceses llegaron al final del encuentro en su peor nivel físico y esto derivó en permitir anotaciones muy sencillas a sus rivales. Las individualidades de Stone y el trabajo de Kaba y Conklin, mantuvieron por delante a su equipo, pero el cansancio, no les permitió igualar el salto de calidad que dio el Granca en el último cuarto.

4. EL GRANCA ACABÓ EL PARTIDO DANDO ESPÉCTACULO

5. triples e intensidad para la ÚLTIMA REACCIÓN

Después de ir todo el partido por detrás en el marcador los jugadores amarillos mostraron su mejor cara. Un último cuarto en el que se vio un juego rápido y un acierto exterior fuera de lo normal. Con la anotación exterior de Shurna y Okoye, la mejora defensiva y la dirección de Ferrari, el Herbalife se quitó las anodinas sensaciones de los cuartos anteriores. La presión de los amarillos provocó que un par de pérdidas de Nanterre y sus consiguientes contraataques, les dieron puntos fáciles, cuando la transición defensiva de los franceses ya no se parecía a la de los treinta primeros minutos.

6. EL QUE NUNCA FALLA

Saliendo desde el banquillo logró, prácticamente solo igualar las fuerzas en la pelea por los rebotes y cambiar el pulso al partido poniendo en la cancha intensidad desde el primer instante. Además, Costello se permitió el lujo, para acabar, de anotar dos triples que dejaron sentenciado el encuentro. 14 puntos, 11 rebotes, 3 tapones y 2 asistencias son los números de un jugador capaz de aportar en diferentes facetas, siempre con la máxima energía y la capacidad de brega como bandera.