Olympiacos Piraeus – Fenerbahçe Ulker 95-82

Lokomotiv Kuban – CSKA Moscow 77-84

Zalgiris Kaunas – Bayern Munich 66-84

 

Olympiacos sigue siendo el rey

Olympiacos sigue siendo el rey y en ese reino el bastón de mando lo tiene el incomparable Vassilis Spanoulis, que volvió a vengarse de Zeljko Obradovic al vencer por 95 a 82 al Fenerbahçe Ulker. El griego se quedó a un punto de su tope anotador, convirtiendo 28 puntos a los que añadió 9 asistencias en una exhibición descomunal, rematando al Fenerbahçe Ulker en el último cuarto de Emir Preldzic con Stratos Perperoglou que anotó 15 puntos en el cuarto final.

Olympiacos comenzó el partido a lo grande, con un Spanoulis demostrando quien es el rey de Europa con un primer cuarto descomunal, en el que creó 20 de los 27 puntos del equipo heleno en este acto. Fenerbahçe no podía frenar la avalancha de un equipo que colapsaba la zona de manera brutal y luego llegaba en transición con mucha facilidad para llegar a coger una ventaja de 10 puntos muy pronto en el partido a pesar de los arreones de Preldzic jugando de cara y de espaldas.

El 9 de 10 en tiros cerca del aro a Obradovic no le debió hacer mucha gracia, que intentó que los suyos subieran la tensión defensiva a continuación, pero Spanoulis, imparable anotaba dos triples seguidos y ponía a los rojos a 13. Melih Mahmutoglu anotaba otros dos, pero el eterno intercambio de tiros libres seguía favoreciendo a los locales que conservaban una ventaja de 7 al descanso.

Los turcos mejoraron su predisposición defensiva a la vuelta de vestuarios, intercalando defensa al hombre con cara a cara sobre Spanoulis y una zona que les dio mejores resultados. A partir de ahí tuvieron minutos en los que pudieron llegar rápido y meterse en partido a través de Zoric, Preldzic y Bjelica, poniéndose incluso a 2. Olympiacos estaba atascado y los turcos movían mejor el balón pero les faltaba instinto asesino, teniendo la oportunidad de cerrar más el partido con hasta cinco tiros abiertos que no entraron en el final del tercer periodo, consiguiendo al final del mismo tan solo recortar un punto.

El partido se desataría en el cuarto final, en una exhibición ofensiva de ambas escuadras, que anotaron 33 y 27 puntos. El carácter especial de los de El Pireo les hizo contrarrestar todas las oleadas del Fenerbahçe, que se sentía bien cada vez que podía jugar con el campo abierto, para ponerse a tres puntos después de tres triplazos de Preldzic con un jugador encima. Pero la exhibición de los rojos no había hecho nada más que empezar, Perperoglou con dos triples, Dunston con un tapón y Spanoulis con otro lanzamiento de tres rompían un último cuarto antológico, en el que se anotaron 10 triples, de los cuales 7 para el Olympiacos -6 de ellos generados tras asistencia-. Spanoulis cerró su gran noche con 39 de valoración -28 puntos, 5 rebotes y 9 asistencias-, mientras que Stratos Perperoglou anotó 15 de sus 21 puntos en este cuarto. Emir Preldzic fue el mejor de los turcos, con 17 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias.

youtube://v/wjsZiKosno8

CSKA sufre ante la segunda unidad del Lokomotiv

Por Jon de la Presa y Pablo Fernández

CSKA de Moscú inicia el Top 16 con una importante victoria al vencer en la difícil pista del Lokomotiv Krasnodar en el duelo entre los dos equipos grandes de Rusia. Los de Krasnodar que intentan hacer sombra a la vieja hegemonía roja, no pudo sacar un partido para ellos muy importante ahora que es vital asegurar los partidos de casa. El partido fue tremendamente disputado, sobre todo en la segunda parte, decidiéndose en la prórroga por detalles y por la mayor experiencia del equipo que dirige Ettore Messina.

El encuentro comenzó con un CSKA que quería desligarse de su imagen de equipo apático de la primera fase, consiguiendo ventajas que rondaban los 10 puntos durante el primer tiempo, con un gran poder de acierto de Fridzon y de Khryapa desde el exterior. Las rachas de juego rápido de Lokomotiv impedían que los visitantes se escaparan en el marcador, aunque los moscovitas siempre encontraban alguna manera de anotar varios tiros rápidos que les daban comodidad. El escenario cambió a mediados del segundo cuarto tras un gran inicio del equipo visitante que volvió a controlar el partido en el inicio, en parte gracias a un Khryapa que dió un recital en todos los aspectos del juego. La defensa moscovita dejó sin anotar durante más de 4 minutos al Lokomotiv Kuban, que si no fuera por el buen hacer de Aleks Maric habría estado perdiendo por más de los 9 puntos que se encontraban por debajo. Pero a los rojos se les atascan los equipos rápidos y de eso sacó provecho el Lokomotiv Kuban que con una gran actuación de su segunda unidad volteó el partido con un gran Zubkov e irse dos puntos arriba al descanso tras un parcial final de 7-0.

El ritmo vertiginoso tornó en el segundo tiempo en un tempo anodino y cubierto de fallos, tras un comienzo eléctrico de los dos equipos que conseguían rápidas ventajas que eran aprovechadas tanto por interiores como por tiradores. Sin embargo, la efectividad no duró mucho, se cerraron las defensas para llegar a un final igualado. Teodosic empezaba a tomar decisiones cuestionables, pero Krstic en dos acciones al poste sacaba petróleo para desde el tiro libre dar una ventaja de tres puntos a los suyos con 25 segundos por jugar. La segunda unidad había mantenido al Lokomotiv y Likhodey de dicha unidad empataba el partido con un triple de ocho metros para mandar el partido a la prórroga tras otra mala decisión de Teodosic.

El tema cambió en la prórroga y Teodosic tiró de experiencia en la prórroga para sacar el partido adelante con 8 puntos fundamentales. Lokomotiv se atascó en el juego extástico y Khryapa con su quinto triple del partido, para firmar 15 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias y un triple abierto de Micov cerraban el partido.

youtube://v/yLGK3bfXqMc

Bayern debuta a lo grande

Bayern de Munich se estrenó por todo lo alto en su debut en el top 16. Sin ningún tipo de complejo, así es como salieron los bávaros a la pista del Zalgirio Arena ante un rival, el Zalgiris Kaunas que no fue capaz de hacer sombra al equipo alemán en ningún momento, recibiendo un severo correctivo en su estreno.

El choque empezó con muchos fallos, sin control de ningún tipo, enlazando en el primer cuarto hasta 4 minutos sin ningún equipo anotando, combinando un 3 de 18 en tiros entre ambas escuadras. Bayern aceleró al final del primer cuarto, con un 0-8 merced al juego al poste de sus interiores y de la capacidad para moverse sin balón cerca del aro. Thompson, Savovic y Bryant destrozaban la defensa lituana. Zalgiris tenía amagos de meterse en partido con los jóvenes Vecvagars y Dimsa de por medio y algunas acciones de talento de Jasikevicius, pero la defensa en primera línea de los de Pesic les daba otro parcial de 0-7 primero con un gran Benzing y un 3-11 con Schaffartzik con 4 de 4 en triples para finiquitar el primer tiempo con 12 puntos de ventaja y 33 puntos en este segundo cuarto.

Un par de minutos de segundo tiempo bastaron para destrozar el partido en pedazos con un parcial de 0-13 con triples de todos los colores del equipo germano que en 22 minutos ya acumulaban un 9 de 14 en triples ante un equipo incapaz de hacer absolutamente nada por entrar en el partido.

youtube://v/7ko9i0jrLsI

MVP DE LA JORNADA: VASSILIS SPANOULIS (OLYMPIACOS)

Vassilis Spanoulis es el rey de las últimas dos temporadas, protagonista principal de una de las historias más mágicas de la historia del baloncesto europeo, llevando a una cenicienta a ganar dos títulos consecutivos y armar un equipo de un carácter ganador tremendamente especial. Hoy, ante Zeljko Obradovic sacó su mejor versión, para volver a liderar a su equipo. Los números hablan por si solos, 28 puntos -a uno de su tope histórico-, 5 rebotes, 9 asistencias y 9 faltas recibidas para 39 de valoración. Pero su liderazgo va más allá de sus números, la forma en la que lidera, la forma en que crea juego y la forma en la que descarga de presión a sus compañeros le hacen único en Europa.

EL QUINTETO IDEAL DE LA JORNADA

Base
Escolta
Alero
Ala-Pívot
Pívot

Ricky Hickmann
Vassilis Spanoulis
Emir Preldzic
Andrés Nocioni
Viktor Khryapa
Maccabi Tel Aviv Olympiacos Fenerbahçe Laboral Kutxa CSKA Moscow

24 puntos  y 3 asistencias para 26 de valoración

28 puntos, 5 rebotes y 9 asistencias para 39 de valoración 17 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias para 28 de valoración

20 puntos y 9 rebotes para 25 de valoración

15 puntos (5/6 de 3p), 8 rebotes y 7 asistencias para 26 de valoración