Comenzó su carrera como jugador profesional en Siauliai antes de dar el salto en la temporada 1999-00 a la Universidad de Arizona. En enero de ese año 2000 firmaba por cuatro temporadas con Lietuvos Rytas.
En la primera temporada completa con los de Vilnus cuajó grandes actuaciones en LKL (11,1 puntos y 8,2 rebotes), NEBL (11 tantos y 8,4 rechaces) y Suproliga (10,2+8,2).
Drafteado en 2001 por San Antonio Spurs en el puesto 56 de la segunda ronda, continuó en Lituania, participando en la Copa Saporta en la campaña 2001-02. El 1 de mayo de 2002 cuando viajaba en su motocicleta alrededor de 140 kilómetros por hora hacia la capital de Vilnius, Javtokas comenzó a pasar una camioneta, pero el conductor de la camioneta no vio la moto y giró a la izquierda. No hubo oportunidad para Robertas de detenerse. Javtokas golpeó la camioneta, perdiendo el control, pero no la moto, que se estrelló en un automóvil en el carril contrario. El jugador voló decenas de metros y aterrizó en arbustos fuera de la carretera.
Tres cirugías, una placa especial implantada en la pierna, un largo tratamiento de los nervios del hombro lesionado, rehabilitación mes tras mes… y una temporada totalmente en blanco.
Volvió a las pistas de baloncesto en 2003, participando con su equipo en la competición doméstica y ULEB Cup. Un año más tarde, se proclamaría Campeón de la ULEB, logrando el pasaporte para la Euroliga. Era nombrado MVP de la Final Four de la competición europea.
2005-06 sería su último año en Lietuvos Rytas, en el que sería se proclamaría campeón de la liga báltica y promediaría 9,6 puntos y 8,2 rebotes en Euroliga. Panathinaikos se fijó en él y lo incorporó para la temporada 2006/07. Allí engordaría su palmarés consiguiendo la triple corona: Campeón de Euroliga, Campeón de Copa y Liga griegas.
Las dos últimas temporadas las ha pasado en Dynamo de Moscú, equipo con el que ha participado en EuroCup (11,9 tantos y 6,3 rechaces) y liga Rusa (8,2 puntos, 6 rebotes y 1,1 tapones). Ha sido finalista de Copa Rusa y cuartofinalista de EuroCup.
Internacional absoluto con Lituania, ha disputado los pasados Juegos Olímpicos, Eurobasket y Mundial.
Nuestro responsable de la EuroCup, Igor Minteguia lo define así:
“Jugador de físico imponente, que se recuperó milagrosamente de un grave accidente de moto sufrida en 2002. Intimidador y duro en defensa, en ataque baja enteros, aunque es capaz de anotar alrededor de 10 puntos por actuación. Aunque sus cualidades atléticas se vieron mermadas por el citado accidente (antes de este hecho, era capaz de meter hasta el codo en el aro), sigue poseyendo un salto envidiable, lo que hace que sus tapones se conviertan en una amenaza constante para sus defendidos.”
La plantilla por tanto queda así:
Bases: Carlos Cabezas
Aleros: Vitaly Fridzon
Pívots: Fedor Dmtriev