GRUPO a
- Túnez 69 – Francia 73
- Lituania 94 – 99 USA
- Argentina 93-79 Nigeria
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | DIFERENCIA |
| USA | 4 | 4 | 0 | +162 |
| ARGENTINA | 4 | 3 | 1 | +53 |
| FRANCIA | 4 | 3 | 1 | -8 |
| LITUANIA | 4 | 1 | 3 | -18 |
| NIGERIA | 4 | 1 | 3 | -112 |
| TÚNEZ | 4 | 0 | 4 | -78 |
GRUPO b
- Rusia 77 – 74 España
- Brasil 98 – China 59
- Australia 106 – Gran Bretaña 75
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | DIFERENCIA |
| RUSIA | 4 | 4 | 0 | +43 |
| BRASIL | 4 | 3 | 1 | +47 |
| ESPAÑA |
4 | 3 | 1 | +25 |
| AUSTRALIA | 4 | 2 | 2 | +35 |
| GRAN BRETAÑA | 4 | 0 | 4 | -57 |
| CHINA | 4 | 0 | 4 | -94 |
Crónicas
Argentina (3-1) – Nigeria (1-3). Nigeria sólo le aguanta un cuarto a Argentina (93-79).
Por Andrés Monje
37-19 en el primer cuarto y a pensar en otra cosa. Eso es lo que hizo Argentina ante una selección de Nigeria que apenas plantó cara durante unos minutos, los que tardó el conjunto de Lamas en agujerear su débil defensa y edificar una renta a posteriori insalvable. Manu Ginóbili (13 puntos y 8 asistencias) y Luis Scola (22 puntos) mandaron pronto un mensaje a los africanos, la victoria sólo podría ser de un bando. Y no sería Nigeria.
Aún en la retina con los 156 puntos recibidos el jueves, Nigeria se deshizo con facilidad. Argentina encontró cómodas posiciones de tiro, sobre todo de tres puntos (11/18) y además vió cómo Pablo Prigioni regresaba a la acción tras superar sus problemas físicos, aunque salió desde el banquillo, dejando algo más de vuelo al interesante Facundo Campazzo.
Sólo Derrick Obasohan (15 puntos) y Ike Diogu (16) sumaron para ir maquillando progresivamente el electrónico en la segunda mitad. Porque la victoria argentina nunca peligró. Carlos Delfino (18 puntos) y el ‘Txapu’ Nocioni (17) brillaron por la albiceleste, que ya espera su prueba del próximo lunes ante Estados Unidos, gran favorita al oro.
Australia (2-2) – Gran Bretaña (0-4). Australia ya está en cuartos gracias a una segunda mitad escandalosa (106-75).
Por Andrés Monje
70 puntos. Ésa fue la cifra que anotó Australia en la segunda mitad de su partido ante Gran Bretaña. Y ésa fue la sentencia de los locales, que acabaron hundidos y cayendo de forma contundente (106-75) pese a llegar a dominar por hasta quince puntos a inicios de la segunda mitad (51-36, min.21). Patt Mills dio en una exhibición para el recuerdo, anotando 39 puntos en 29 minutos y siendo en todo momento el brazo ejecutor de los ‘boomers’.
Joel Freeland (16 puntos y 7 rebotes) y Daniel Clark (14 puntos) fueron, durante la primera mitad, los guardaespaldas de Luol Deng (9 puntos, 3/15 en tiros de campo), sobremarcado todo el partido. Con un juego colectivo fantástico, los de Chris Finch encontraban fácilmente el aro de Australia y controlaban el partido, pese a la pujanza de Mills (14 puntos al descanso).
Sin embargo, tras otra gran salida en el tercer cuarto, las luces se fundieron por completo. De forma inexplicable, Gran Bretaña se fue totalmente del partido y Australia asumió el control de forma implacable. 70 puntos en la segunda mitad, 40 en el último período. Una exhibición desde el perímetro (13/24 triples) que borró a los británicos de la pista. Australia ya está en los cuartos de final y Gran Bretaña se jugará el honor de ganar un partido en su último, y totalmente intrascendente, partido ante China.
Brasil (3-1) – China (0-4). Brasil aplasta a una China caricaturesca (98-59)
Por Andrés Monje
Brasil abusó de una triste China, a la que apalizó por 98-59 en un encuentro sin historia en el que el conjunto asiático no estuvo a un nivel mínimo para competir. Todo fueron facilidades para el cuadro de Rubén Magnano, que caminó sin problemas hacia su tercera victoria en el torneo olímpico. El 9-25 con el que terminó el primer cuarto fue muestra significativa de lo que sería el encuentro.
China totalmente anárquica en ataque, con su estrella Jianlian Yi muy bien defendido (5 puntos, 1/9 en tiros de campo), ante una Brasil coral y dominante, sin alardes. Tiago Splitter (12 puntos) asumió responsabilidades ofensivas en una primera parte que concluyó con 21-42 y el partido totalmente decidido. China repartió una sola asistencia en los primeros veinte minutos de juego y así parecía imposible oponer resistencia.
Durante la segunda mitad, Marquinhos Vieira (14 puntos), Leandrinho Barbosa (13) y Guilherme Giovannoni (13) martillearon el aro asiático desde el perímetro, con Anderson Varejao (9 puntos 13 rebotes) como titán en la zona. Mientras, el equipo de Bob Donewald ofrecía una imagen muy pobre, no sólo por poco nivel sobre la cancha sino por ausencia de soluciones y una apatía descomunal. Una auténtica caricatura, un equipo sin alma ni dirección.
Lituania (1-3) – USA (4-0) (94-99). Lebron James despierta del sueño a Lituania
Por Alberto Rubio
No todos los días se puede jugar un partido de ‘Show Time’ en unas Olimpiadas. No al menos si no eres el verdadero Dream Team, el de Barcelona 92. Y este conjunto norteamericano, que tanto le gusta compararse y ponerse incluso por encima de los ídolos de toda una Generación, han visto como Lituania les ha puesto contra las cuerdas.
La victoria fue más que sufrida y en ningún momento USA pudo despegarse de Lituania en el marcador, pues la ventaja pocas veces logró superar ligeramente la decena de puntos de diferencia. Los lituanos lograron mantener la concentración y no desmoronarse para lograr a volver a recortar distancias y meterse en el partido de nuevo.
Lituania planteó un partido de tú a tú ante Estados Unidos. Los americanos se acostumbraron en la anterior jornada a jugar al intercambio de canasta, lo que hicieron ante Nigeria. Pero los lituanos poco tienen que ver con los africanos, a los que superan en calidad.
Kemzura tiró de sus hombres más experientados para plantarle cara a los americanos. Jasikevicius, Pocius y Kleiza estuvieron muchos minutos en pista y fueron de los hombres más destacados en su equipo, que llegó a ponerse dos arriba a falta de 5:49 para el final del encuentro (84-82).
USA no mostró su juego hasta este momento. Durante los 35 minutos anteriores fueron un equipo anárquico, que apenas mostraba un juego combinativo y tampoco se esforzaba demasiado en defensa. Aún así, llegaban a robar 17 bolas durante el encuentro, y es que esa fue la cruz de Lituania durante todo el encuentro, la gran cantidad de pérdidas (23), provocadas por un ritmo muy alto de movimiento de bola que, cuando les salía bien, les permitían tiros cómodos que les daba vida para seguir cerca en el marcador (20 asistencias).
Cuando el equipo norteamericano le vio las orejas al lobo, comenzó a aplicarse atrás y apareció el último MVP de la NBA. LeBron James tomó el mando en el ataque, ese protagonismo que hasta el momento no había solicitado pero que ha admitido en el primer partido que se ha complicado. Sumando nueve puntos de forma casi consecutiva logró romper el marcador y poner a su equipo nueve arriba a poco del final para asegurar la victoria de USA, que finalmente fue por sólo cinco puntos (94-99)
Finalmente LeBron acabó con 18 puntos, bien acompañado en la anotación por Carmelo Anthony, que sigue en un momento dulce en el tiro, con 20 puntos y el seguro Kevin Durant con 16. Por parte de Lituania destacar los 23 puntos de Linas Kleiza y el completo encuentro de Martynas Pocius, con 14 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias.
España desaprovecha una renta de 18 puntos en el primer cuarto ante Rusia y dice adiós a ser primeros de grupo (77-74)
Crónica por Fernando Gordo
Francia, liderada por un magnífico Tony Parker, deja que Hadidane lleve a Túnez con opciones al final del partido (69-73)
Por Jesús Quero
Tranquila primera mitad para Francia, que dominó el encuentro desde el salto inicial con un juego efectivo, moviendo muy bien a la defensa tunecina y buscando el desequilibrio en los emparejamientos individuales, o buscando el lado débil de la zona rival. Túnez, con una defensa bastante limitada, no supo parar el ritmo impuesto por Parker, y en ataque, con un casi inexistente juego exterior, forzaban balones ineriores una y otra vez, bastante bien defendidos por Diaw y Traore en las ayudas. Al descanso el marcador mostraba 27-35
Tony Parker ejerció de Mariscal del parquet e hizo una primera parte para enmarcar: 17 puntos (6/9 en T2, 1/1 en T3, 2/2 en TL), 2 robos y 2 asistencias. El mejor por Túnez fue el pívot Ben Romdhame con 14 puntos y 8 rebotes.
En la reanudación Francia se propuso romper el partido definitivamente, la pareja Parker – DeColo pusieron la directa y convirtieron el parquet en un campo de contras letal. La defensa galos robaron un total de 4 balones en el tercer cuarto, lanzando a sus pequeños a la contra bien apoyados por los aleros. 43-60 para Francia al término del tercer cuarto.
Al comienzo del último cuarto Túnez continuaba adoleciendo de los mismos errores, falta de juego exterior y penetraciones que una y otra vez los interiores galos defendían con el mismo resultado: tapón o rebote para Francia y contra de Francia con tres efectivos para una canasta fácil. Con Parker, Seraphin y Diaw en el banquillo Túnez, que despertó en el perímetro, consiguió endosas un parcial 13-4 a Francia, con un gran Hadidane (3 triples) y una defensa en zona que se le atragantó a los hombres de Vincent Collet. A pesar de todo, Túnez nunca dio sensación de peligro real. Con 57-64 en el marcador y 5 minutos por jugar, el seleccionador francés puso en liza a su tripleta mágica y el partido volvió a ser controlado por los galos, aunque no conseguían aumentar las distancias en el marcador debido a varias pérdidas de balón y ataques que acabaron con tiros forzados provocados en parte por la defensa tunecina, y en parte por una pérdida de intensidad en el juego de los franceses. El juego se convirtió en un correcalles lleno de imprecisiones, aunque Túnez encontró en Hadidane el arma para acercarse poco a poco en el marcador. El encuentro acabó con un magnífico triple desde 9 metros de Hadidane para poner el definitivo 69-73 en el marcador.
mvp de la jornada: Patty mills (australia)
Un huracán anotador. Imparable desde todas las posiciones e inabordable para cualquier defensor. El base australiano ha sido, sin duda, la figura de la cuarta jornada de competición, en la que se fue hasta los 39 puntos en 29 minutos sobre la cancha. 9/15 en tiros de dos puntos y un sensacional 5/7 en triples, una faceta en la que no estaba destacando en estos Juegos Olímpicos. Fundamental cuando Australia pasó problemas en la primera mitad y decisivo en la tremenda remontada del tercer cuarto. Mills, que estuvo infalible desde la línea de tiros libres, (6/6) añadió además 5 rebotes y 2 asistencias a su hoja estadística. Pero por encima de ella, su sensación fue de manejar a su antojo el encuentro.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Patty Mills |
Vitaly Fridzon |
Nicolas Batum |
LeBron James |
Pau Gasol |
| Australia |
Rusia |
Francia | Estados Unidos | España |
| 39 puntos y 5 rebotes | 24 puntos y 3 asistencias | 19 puntos y 8 rebotes | 18 puntos y 4 rebotes |
20 puntos y 5 rebotes |
Otras grandes actuaciones de la Jornada
- Hadidane, M. (Túnez) 20 puntos (3/4 en T3), 2 rebotes, 1 asistencia
- Ben Romdhane, M. (Túnez): 17 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 2 robos, 1 tapón
- Parker, T. (Francia): 22 puntos (9/13 en TCamp), 2 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones
- Diaw, B. (Francia): No tiró a canasta en 31 minutos, aunque en defensa fue una roca, cogió 4 rebotes, 2 tapones, además de dar 5 asistencias.
- Mozgov, T. (Rusia): 12 puntos y 9 rebotes
- Ponkrashov, A. (Rusia): 14 puntos, 1 rebotes y 11 asistencias
- Pocius, M. (Lituania): 14 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias
- Kleiza, L. (Lituania): 23 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias
- Paul, C. (USA): 7 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 4 robos
- Durant, K. (USA): 16 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 2 robos
- Varejao, A. (Brasil). 9 puntos y 13 rebotes en 18 minutos.
- Vieira, M. (Brasil): 14 puntos y 3 rebotes en 17 minutos.
- Splitter, T. (Brasil): 12 puntos y 4 rebotes en 12 minutos.
- Mills, P. (Australia): 39 puntos y 5 rebotes en 29 minutos.
- Freeland, J. (Gran Bretaña): 16 puntos y 7 rebotes.
- Ginóbili, M. (Argentina): 13 puntos y 8 asistencias.
- Scola, L. (Argentina): 22 puntos y 3 asistencias.
NO tuvieron su día
- Laghnej, M. (Túnez): 1/5 en TCamp, 3 pérdidas en 22 minutos
- El Mabrouk, M. (Túnez): 2/7 en TCamp, 4 faltas, 2 pérdidas en 32 minutos
- Causeur, F. (Francia): Toda su aportación en 5 minutos fue una falta personal
- Diawara, Y. (Francia): 1/6 en TCamp, 5 faltas, 1 pérdida
- Navarro, JC. (España): 3/11 en tiros de campo
- Shevd, A. (Rusia): 0 puntos, 0/3 en tiros de campo, sólo 7 minutos jugados
- Bryant, K. (USA): 1/7 en tiros de campo
- Valanciunas, J. (Lituania): Se espera mucho de él, pero sólo 8:32 minutos en pista, 4 puntos.
- Yi, J. (China): 5 puntos, con un 1/9 en tiros de campo.
- Deng, L. (Gran Bretaña): 9 puntos, con 3/15 en tiros de campo.