La Eurocup 2014-15 ha llegado a su fase final y, a la espera de celebrar el cruce definitivo para decidir a su vencedor de la temporada, ha hecho público el galardón Rising Star, con el que premia a los jugadores jóvenes -menores de 22 años- de la competición.
[[{“fid”:”74777″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:388,”width”:247,”style”:”font-size: 13.0080003738403px; line-height: 1.538em;”,”class”:”media-element file-default”}}]]Este año ha caído sobre Kristaps Porzingis, el ala-pívot letón del Baloncesto Sevilla, que a sus 19 años ha disputado por segunda vez este torneo continental. Su equipo cayó en el Last32 pero, según la propia competición, el jugador ha sorprendido a los aficionados por su capacidad para combinar talento en el tiro, velocidad y físico. Habilidades, en un principio, propias de distintas posiciones sobre la cancha por las que el letón ya ha sabido concentrar sobre él buena parte de los focos de la Liga Endesa y, a la vez, la atención de los ojeadores de la NBA.
A pesar de no contar con la titularidad en la posición, tanto en ACB como en Eurocup, ha contado con muchos minutos -una media de 21 por partido- y promediado 11.6 puntos y 4.1 rebotes para los 13.1 puntos de valoración. Ha vuelto a exhibirse, por momentos, a base de tapones, pero sobre todo ha destacado por su puntería: casi un 46% en triples (17/37), y cerca del 60% en tiros de dos (53/89).
Porzingis se une así a una lista en la que lo precede Bojan Dubljevic, elegido dos años seguidos mejor jugador joven, y donde también figuran Victor Claver, Milan Macvan, Donatas Motiejunas o Jonas Valanciunas. Con este título concentrará de por sí todavía más atención y crece la expectación sobre su papel en el próximo Draft tras el amago del verano pasado.