1. Loko-Fener: en juego, un pase a los playoffs. ¿Será Claver determinante?

Mucho en juego el jueves en Krasnodar. Tanto Lokomotiv como Fenerbahçe pueden conseguir el pase matemático para los playoffs si ganan el duelo. Eso sí, los rusos también necesitarían de la victoria del Efes en el derbi turco. Precisamente el equipo de Bartzokas tiene en Víctor Claver al jugador más en forma. El valenciano viene de hacer un 14p + 9r ante Efes y un 21p + 10r en la VTB frente al Khimki. Para los turcos, que ganaron de 6 en la ida, es el partido más complicado que les queda en esta fase. Partidazo entre dos de los equipos que más puntos anotan y menos reciben en el Top16.

 

2. El poder defensivo de jugar en el Buesa

La trayectoria del Laboral Kutxa (6-3) en el Top16 es tremenda. Pero en ella tiene a su particular bestia negra: Olympiacos. Los griegos han ganado al Baskonia en los dos enfrentamientos, cortando la semana pasada una racha de 5 victorias seguidas. La otra derrota fue ante el Khimki hace dos meses. Los rusos, con un triunfo menos que los vitorianos, no han ganado ningún partido lejos de su casa en el Top16. En el Buesa Arena tampoco lo tendrán fácil: los de Perasovic son una de las mejores defensas locales.

 

3. Un derbi de contrastes en Estambul

Darussafaka y Efes se juegan el viernes parte de sus aspiraciones futuras en la competición. Igualados con 3 victorias y 6 derrotas, los de Ivkovic parten con cierta ventaja en la clasificación al haber derrotado a su rival en la ida (84-71). Pero, en cambio, es el Efes el que llega peor después de perder los últimos 4 partidos. Por su parte, el Darussafaka suma 2 victorias seguidas. Además, el Efes se encuentra más cómodo en ataque mientras que la faceta más solida de su rival es la defensiva. Osman llega al encuentro después de firmar una gran actuación en liga

 

4. La importancia del Pionir y del partido que albergará

El Pionir es un fortín para el Estrella Roja. Desde que se inició la competición los serbios solo han perdido un partido allí (cabe destacar que han utilizado 3 pabellones pero que solo son 3 partidos los que no han jugado en el Pionir). De momento solo el Fenerbahçe ha podido conquistar la fortaleza de los de Radonjic. Si la trayectoria en casa del equipo de Belgrado es casi inmaculada, todo lo contrario le sucede al Panathinaikos cuando vuela lejos de Grecia. Pero en sus dos últimas salidas, contra los rivales más flojos del grupo, cómodamente. Partido clave para las aspiraciones de unos y otros: los de Djordjevic sueñan con la segunda plaza que ocupa el Lokomotiv; los serbios, con igualar (y superar gracias al basket average) al PAO.

 

5. De Colo y Teodosic amenazan el futuro blaugrana

La pareja de exteriores está rindiendo a un nivel muy alto. En los últimos tres encuentros, De Colo tiene una media de 17 puntos y 22 de valoración y Teodosic de 21 puntos y 23 de valoración. Son, sin duda, los jugadores más en forma del conjunto líder del grupo. De ganar, los rusos optarían al pase matemático (necesitan la victoria del Baskonia y la de Zalgiris u Olympiacos). El Barça, una semana más, tiene delante una final y no puede permitirse perder si no quiere desengancharse del tren de los playoffs. La semana que viene recibirá, también en el Palau, al Madrid.

[[{“fid”:”88100″,”view_mode”:”image_node”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:543,”width”:750,”style”:”width: 620px; height: 449px;”,”class”:”media-element file-image-node”}}]]