
| Resultados jornada 19 | ||
| Dijon – Gravelines-Dunkerque | ![]() |
83-66 |
| Strasbourg – Antibes | ![]() |
79-67 |
| Chorale Roanne – Limoges | ![]() |
70-75 |
| Orléans – ASVEL | ![]() |
68-69 |
| Nanterre – Cholet | ![]() |
84-74 |
| Nancy- Le Havre | ![]() |
95-84 |
| Pau-Lacq-Orthez – Paris-Levallois | ![]() |
86-72 |
| Le Mans – Elan Chalon | ![]() |
97-86 |
RESUMEN DE LA SEMANA
La ProA francesa está incrementando su nivel semana a semana esta temporada. Siguen llegando fichajes de renombre que deben ayudar a darle más visibilidad no sólo en el panorama televisivo francés, sino también a ser más conocida en Europa. A las ya conocidas recientes llegadas de Bootsy Thornton (SIG); David Andersen (SIG) y Blake Schilb (PL), hoy se ha conocido la contratación del pívot internacional francés Johan Petro, que había quedado liberado de su contrato en China, por parte de Limoges.
Esta misma mañana, propio jugador hacía público su fichaje por el CSP Limoges en Twitter:
Retour en #ProA sous les couleurs du @CSPLimoges ! Un pur bonheur !
— Johan Petro (@Johan_Petro) febrero 10, 2014
Lo más patente de la jornada, a diferencia de lo que vivimos otras temporadas, es que el abismo entre equipos de arriba y abajo se incrementa día a día. Hay un grupo de equipos que lucha por la cabeza y los playoffs (viene a ser lo mismo, a tenor de la escasa distancia entre los líderes y el octavo clasificado), con las fuerzas muy equilibradas, y donde cualquiera puede ganar a otro, mientras que en la parte media baja las distancias comienzan a ser casi insalvables. La permanencia parece que va a ser cosa de tres: Antibes, Le Havre y Chorale Roanne, donde este último equipo parte con mejores opciones de salvar la categoría al final de temporada. Y en la zona media vemos equipos como Cholet y Gravelines- Dunkerque (especialmente sangrante lo del BCM, que es el mayor presupuesto de la categoría) que están a punto de perder el tren de los playoffs.
Esas diferencias de las que hablamos quedaron patentes en los enfrentamientos de los equipos que están en posición de descenso: ni Le Havre ni Antibes pudieron poner en demasiados apuros a Nancy y Strasbourg. Aguantaron hasta el descanso, pero no sobrevivieron al tercer cuarto. Distintas fueron las cosas en el encuentro entre la Chorale Roanne y el Limoges. Los visitantes llegaron a disponer de una ventaja de 15 puntos (46-61) al inicio del último cuarto, pero la defensa de Pavicevic permitió a la Chorale endosarle un parcial de 21-6 y empatar el partido a 67, a falta de dos minutos para el final. Un triple de Taurean Green fue decisivo para que los verdes tomaran ventaja de nuevo, y la Chorale se vio obligada a hacer faltas a la desesperada para tratar de reducir la diferencia, resultando infructuoso.
Importante victoria de Nanterre sobre Cholet, en un encuentro marcado por la crisis de resultados que viven ambas plantillas. El perímetro de la JSF fue responsable de lograr que la victoria se quedara en casa. La JDA Dijon tampoco pasó apuros para deshacerse de un decepcionante Gravelines- Dunkerque, que perdía por una diferencia de 20 puntos al descanso. Sólo Ousmane Camara realizó un partido digno por el BCM.
Y llegamos al partido estrella de la jornada por su polémica. El Orléans- ASVEL fue un partido interesantísimo y de rachas. El OLB se iba ganando por 7 puntos al descanso, pero un tercer cuarto espantoso suponía que los lyoneses se pusieran con ventaja. A poco más de dos minutos para el final, el ASVEL tenía una ventaja considerable (56-65). Nueve puntos de desventaja que le ponían el partido muy cuesta arriba. Pero se desató la locura desde larga distancia. Tres triples de David Noel y uno de Kyle McAlarney conseguían darle la vuelta al marcador ante el delirio de la grada (68-67), a sólo tres décimas de segundo del final. Entonces, Giorgi Joseph recibió la pelota y ocurrió lo que pueden ver en el vídeo:
En Orléans, la canasta no sentó demasiado bien. Los árbitros vieron el vídeo y la dieron por válida, pero el club firmó el acta bajo protesta, con el argumento de que en tres décimas de segundo no da tiempo material a recibir y lanzar la pelota para conseguir la canasta. Así se expresaba Philippe Hervé, técnico de Orléans tras el partido. La LNB tendrá que decidir si tenemos una nueva (otra más) repetición del partido (véase la sección de "¿Sabías que…?" más abajo, para ampliar el contexto).
MVP de la jornada: Paul Harris (SLUC Nancy)
Paul Harris (1.93, 27 años) (SLUC Nancy): 25 puntos (5/8 en tiros de 2; 4/8 en triples; 3/4 en tiros libres); 15 rebotes (5 ofensivos), 3 asistencias y 1 robo para 35 de valoración en 35 minutos en la victoria de los Couguars frente al STB Le Havre.

Paul Harris llegó esta temporada al SLUC Nancy haciendo poco ruido, pese a que se trataba de una antigua celebridad en los medios en sus tiempos de instituto. Harris fue seleccionado por USA Today en el segundo mejor quinteto de High School de los Estados Unidos, y tuvo ocasión de participar en la edición del Nike Hoop Summit del año 2006, donde deslumbró al convertirse en el máximo reboteador (7) y asistente (6) de la selección USA, en la que también militaba un tal Kevin Durant que probablemente les suene. Formado en la prestigiosa universidad de Syracuse, sus números (11.7 puntos, 7.8 rebotes y 2.4 asistencias) hacían pensar que se haría con un hueco en alguna franquicia de la NBA. Pero Harris no fue drafteado, y tuvo que encontrar acomodo en la liga de desarrollo. Su primera experiencia fuera de los Estados Unidos fue en los Talk N Text Tropang Texters de la liga filipina, donde estuvo en dos etapas diferentes, y con los que se proclamó campeón de liga. Posteriormente, volvió a los Iowa Energy de la D-League, donde jugó hasta que este verano firmó por el SLUC Nancy, siendo la primera ocasión que juega en Europa.
Harris es un jugador con gran talento, buen defensor y reboteador, y con un excelente tiro de tres puntos, pero con un carácter tremendamente errático e irregular. Es capaz de lograr actuaciones portentosas (ya ha estado esta temporada en 3 ocasiones por encima de los 35 de valoración), y desaparecer en el siguiente partido. De hecho, llegó a ser cuestionado a principios de temporada y su entrenador Alain Weisz se llegó a plantear cortarlo. En cualquier caso, con motivación y bien dirigido, estamos convencidos de que Paul Harris tendría un hueco en la Liga Endesa.
En las diecinueve jornadas disputadas hasta la fecha, Paul Harris promedia 14.5 puntos, 6.4 rebotes, 1.2 asistencias y 0.7 robos para 15.7 de valoración en 24.5 minutos.
| El cinco ideal solobasket de la jornada | ||||
|
|
|
|
|
|
| Nancy | Nanterre | Nancy | Le Havre | Gravelines-Dunkerque |
| 20 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias para 29 de valoración en 26 minutos | 22 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 1 robo para 25 de valoración en 40 minutos | 25 puntos, 15 rebotes, 3 asistencias y 1 robo para 35 de valoración en 35 minutos | 18 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias y 3 robos para 28 de valoración en 31 minutos | 20 puntos, 11 rebotes, 1 tapón, 1 asistencia y 1 robo para 26 de valoración en 27 minutos |
* Para la elaboración del MVP y del quinteto de la semana, no se han tenido en cuenta los partidos disputados tras la publicación de este artículo.
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| STRASBOURG | 19 | 13 | 6 | +3 |
| LIMOGES | 19 | 13 | 6 | +2 |
| DIJON | 19 | 13 | 6 | +1 |
| LE MANS | 19 | 13 | 6 | +2 |
| ORLÉANS | 19 | 12 | 7 | -2 |
| NANCY | 19 | 12 | 7 | +3 |
| PARIS- LEVALLOIS | 19 | 11 | 8 | -2 |
| NANTERRE | 19 | 11 | 8 | +2 |
| ELAN CHALON | 19 | 10 | 9 | -1 |
| ASVEL | 19 | 10 | 9 | +1 |
| PAU-LACQ-ORTHEZ | 19 | 9 | 10 | +3 |
| GRAVELINES-DUNKERQUE | 19 | 7 | 12 | -3 |
| CHOLET | 19 | 7 | 12 | -1 |
| CHORALE ROANNE | 19 | 5 | 14 | -2 |
| ANTIBES | 19 | 3 | 16 | -4 |
| LE HAVRE | 19 | 3 | 16 | -8 |
¿Sabías que…?
Esta va a ser sin duda la temporada de las revisiones en vídeo y de las repeticiones de partidos a causa de finales polémicos y apretados. Hace unas semanas se repetía el encuentro Elan Chalon- Cholet, correspondiente a la décima jornada de liga, por no haber visto los árbitros cómo Clint Capela tocaba el balón justo antes de entrar a canasta en el tiro sobre la bocina (lo que suponía que, en vez de ser un triple de AJ Slaughter, era una canasta que valía 2 puntos, y hubiese llevado el partido a la prórroga). En esa repetición, el resultado del partido cambió, y lo que había sido una victoria del Elan Chalon en el partido anterior, se convertía luego en un triunfo de Cholet, para indignación de Jean- Denys Choulet, entrenador borgoñón.
Pues bien, en esta semana, hemos tenido otro asunto similar, aunque no fuese ahora responsabilidad de la LNB, sino de la Federación Francesa de Baloncesto, ya que el problema se producía en un partido de los 1/16 de la Copa de Francia, cuya competencia atañe a la FFBB. Y curiosamente, con el mismo equipo protagonista, el Elan Chalon, aunque en esta ocasión, en el otro lado. El partido entre el Elan Chalon y ASVEL, disputado en la pista del primero, Le Colisée, acababa con el resultado de 76-77 favorable al ASVEL, que lograba en la prórroga una canasta sobre la bocina de Edwin Jackson, tras rebote ofensivo. Eso suponía la eliminación de Chalon, ya que en Francia, todas las eliminatorias de Copa se juegan a partido único. Pero el Elan Chalon presentó tres reclamaciones a la Comisión Federal de Arbitraje de la Federación Francesa de Baloncesto: la primera, que no fue ni siquiera admitida a trámite, versaba sobre la parada del partido por los árbitros cuando Amara Sy se estaba atando el cordón de su bota en el centro de la pista, lo que permitió al entrenador de ASVEL pedir un tiempo muerto al estar el juego detenido. La segunda tenía relación con un tiro libre de Steed Tchicamboud, pero la Comisión desestimó la reclamación.
La que ha tenido consecuencias es la tercera de las reclamaciones del Elan Chalon. El club reclamó que tras la canasta de Edwin Jackson, que supuso la victoria del ASVEL, se habían perdido 5 décimas de segundo que no se habían disputado, al correr el reloj y sonar la bocina. La Comisión Federal de Arbitraje de la FFBB ha considerado procedente dicha reclamación "al no haber tenido el partido la duración legal correspondiente", y ha decretado la repetición del partido en una fecha que aún está por determinar. El ASVEL, mediante un comunicado, ha anunciado que apelará la decisión.
Así pues, en principio, habrá repetición del partido de Copa. El segundo partido que se repite esta temporada, debido a una revisión en los despachos. Tras el final del Orléans- ASVEL de esta jornada, y la reclamación del OLB, ¿habrá una tercera repetición? ¿Tiene sentido que exista revisión en vídeo por parte de los árbitros, cuando se producen estos casos? La respuesta, en unos días.
altas y bajas
- Marcus Banks (1.88, 32 años) acabará la temporada con el SLUC Nancy, según ha anunciado el club lorenés.






